Libertad de expresión
Canciones y conciencia obrera

La persecución actual de la libertad de expresión en el Estado español forma parte de una gran farsa llamada "democracia" que endulzaron en los años 80 para calzarnos una serie de instituciones herederas de una dictadura, con el único objetivo de continuar perpetuando en el poder a los dueños de la economía, la política, la justicia y la comunicación

pablo hasel
4 mar 2018 19:21

Pablo llegó antes de las 9:30 a la Audiencia Nacional. El pasado 1 de febrero volvía a ser juzgado por cantar realidad. En la acera opuesta del edificio en la calle Génova, esperándole, permanecía un grupo de amigos y compañeros. Sujetaban casi en silencio una gran pancarta con un lema escrito en rojo y negro que nos recordaba a quienes nos habíamos acercado para informar.

Esa mañana se iba a juzgar en Madrid, otra vez, a una persona por ejercer su derecho fundamental a la libertad de expresión.

Fue imposible pillar a Pablo para hacerle unas cuantas preguntas antes de su entrada en el edificio de la Audiencia. Por eso decidí pasar a la sala habilitada para la prensa y escucharle desde allí. Al llegar, comprobé que otros medios y periodistas seguían el juicio contra los encausados en la 'Operación Araña', otro de los teatros que se han montado en los últimos años para perseguir el delito de enaltecimiento del terrorismo en las redes sociales.

Por mucho que se repitan las imágenes, no me acostumbro a ver a personas sentadas ante jueces para ser interrogadas por haber expresado ideas o sentimientos en algún momento determinado. En el caso de Hasel, la Audiencia Nacional le acusa de injuriar y calumniar a la Corona y a otras instituciones del Estado español, como la Policía Nacional y la Guardia Civil.

El caso es que el mensaje de Pablo sobre todas estas "cargas" públicas no es algo que hayamos escuchado o leído por primera vez a través de sus canciones. En algunos medios de comunicación se lleva hablando de las "amantes" del rey emérito desde hace años. Precisamente estos "rumores" comenzaron a debatirse coincidiendo con la "jubilación" del heredero de Franco, como si el hecho de que fuera ya un anciano le restara importancia a la vida que había llevado a costa del pueblo al que dice "deberse". Por eso, con muchísima razón, Pablo alegaba en su defensa que sus canciones solo cuentan lo que otros y otras ya han dicho o escrito. Sus expresiones son juicios de valor que ya se han realizado sobre los miembros de la Casa Real. Los tuits de Pablo enuncian una realidad social que por mucho que la Fiscalía del Estado se empeñe en perseguir, y como bien argumentó la defensa del rapero, continuarán siendo eso, una realidad social.

Lo mismo podríamos decir sobre la actuación de algunos miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el ejercicio de sus "funciones". No olvidamos a los inmigrantes que fueron asesinados en la frontera sur mientras trataban de llegar a tierra firme, huyendo de la miseria a la que desde el primer mundo se les ha condenado. Aquel 6 de febrero de 2014, antidisturbios de la Guardia Civil decidieron descargar sus "pelotas de goma" sobre seres humanos indefensos. Pablo Hasel no debería ir a la cárcel por contar que la policía, en pleno siglo XXI y en nuestro Estado de "derecho", asesina impunemente. Tampoco debería pisarla 'Valtonyc' por cantar las juergas del Borbón en el Fortuna, ni mucho menos la gente de 'La Insurgencia' por asegurar que "terroristas" son quienes dejan caer de andamios a los de nuestra clase mientras se ganan la vida.

La fiscal que se encargó de interrogar el pasado 1 de febrero a Pablo insistió en conocer si Hasel estaba arrepentido por lo que había escrito.

Hasel no solo no se arrepentía sino que aseguró que continuaría denunciando lo que él consideraba hechos objetivos.

Y la fiscal volvía a la carga... "¿es consciente de lo que ha dicho y escrito? Es que usted cita como ejemplo de lucha a Isabel Aparicio. A lo que el rapero respondía: "Sé perfectamente por lo que estoy aquí. Yo tengo la libertad de sentirme representado por quien me da la gana. Hay manifestaciones que me parecen repugnantes y no pido prisión para quienes las piensan y las hacen. Cuando una persona está presa lo está en manos del Estado. Isabel Aparicio murió enferma en manos del Estado español. Yo tengo mis ejemplos de lucha y nadie me puede decir a quién admirar y a quien no".

Lo mejor, al menos para mí, llegó cuando la fiscal comenzó a hablar sobre el "verdadero fin" que se escondía tras las letras de Pablo: la movilización social. "Usted dice todas esas cosas sabiendo la gran cantidad de seguidores que tiene y la influencia que ejerce sobre ellos. Usted dice que hay que ir más allá de las manifestaciones". Pablo, sereno, volvía a responder: "Las manifestaciones no son suficientes para conseguir nuestros derechos. Ya me gustaría a mí que así fuese". Y no tardó en salir... "¿Usted está participando, o ha participado, en algún grupo anarquista insurreccionalista?" A lo que Pablo respondía: "No, señora. No he participado ni participo porque soy comunista".

Ahí estaba, ahí teníamos a la Fiscalía intentando meter en un mismo saco todo y a todos. Libertad de expresión, libertad de información, enaltecimiento del terrorismo, comunismo, movimiento libertario, etc. Lo importante era salvar de nuevo la imagen de las instituciones que mantienen el actual sistema en el que unos cuantos pueden decidir sobre la vida y libertades de otros muchos. Pablo Hasel, independientemente de no compartir con él algunas cuestiones ideológicas, mostró serenidad, entereza, valentía y coherencia frente a un tribunal que pretende encerrarle por contar verdades y por llegar, con sus canciones, a la conciencia de la clase obrera. 

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Raimundo el Canastero “Vivimos en los tiempos de la corrección política, la cultura del ‘beef’ no se entiende”
Raimundo el Canastero nació en 2021 en Lizarra y el año pasado vio la luz su primer disco, N.T.E.R. Cajón, guitarra, ordenador y tres amigos en paro: Julen Arbizu (Lizarra, 1995), Imanol Viñarás (Lizarra, 1995) y Mikel Beltza (Iruñea, 1996).
Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Represión
Espionaje político Las infiltraciones policiales en movimientos sociales llegan al Parlamento Europeo
Sumar presenta sendas preguntas por escrito tanto en la cámara Europea como en el Congreso de los diputados, donde Compromís también ha presentado una pregunta.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El CIS vuelve a situar la vivienda como el principal problema de la población
Uno de cada dos votantes de las izquierdas sitúan la vivienda entre los tres grandes problemas que afronta el país. La encuesta del CIS muestra a los partidos de la izquierda en la misma situación de desinfle que el mes pasado.

Últimas

Galicia
Galicia La exdirectora financiera del mayor hospital privado de Galicia se perfila como la nueva líder del PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez fue entre 1999 y 2023 alto cargo del Hospital Povisa desde donde Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, dirigiendo los Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Más noticias
Euskal Herria
El Salto recomienda Diez películas en Filmin sobre historia alternativa, el conflicto y la cultura vasca
Hordago recomienda diez películas del catálogo de Filmin sobre la historia de Euskal Herria, su convulsa sociedad y una cultura rica y enigmática.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centros escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Ocupación israelí
Expansionismo israelí El Golán sirio, radiografía de una joya natural diezmada por la ocupación israelí
Las actividades extractivistas del Estado israelí sobre los recursos hídricos o proyecto de parque eólico en las tierras colonizadas amenaza el sustento diario de las comunidades locales.
Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.