Accidentes laborales
Solo es clase obrera

Los accidentes laborales en el Estado español son una triste realidad silenciada por los medios de comunicación convencionales que se limitan a informar de lo que ocurre sin profundizar en las causas que los provocan. La precariedad laboral a la que están sometidas miles de personas, es la principal causa de este terrorismo contra la clase trabajadora.

Accidente laboral
23 oct 2017 11:58

Ninguna muerte de ningún obrero debería ser para nosotras indiferente. Son las de nuestra clase las que caen de los andamios para no volver a subirse a ellos y continuar ganándose la vida. Se la dejan ahí, precisamente, sin que este sea un tema de relevancia en nuestra sociedad. Ya se encargan desde los altavoces del poder, “medios de comunicación” sobre todo, de hacernos ver que esos "desgraciados" accidentes ocurren sin más y que nadie tiene la culpa de ellos. Pero detrás de esas cifras hay causas que los provocan y detrás de cada una de esas muertes hay culpables. ¿Por qué parece ser más importante la vida de un militar, la de un policía o un aristócrata que la de un trabajador de la construcción, una obrera del servicio de limpieza o la de un jornalero del campo?

Han conseguido insensibilizar a la sociedad ante el dolor que nos produce que los de nuestra clase pierdan la vida víctimas de recortes, explotación, precariedad y abuso de la patronal, porque se supone que hemos asumido que la vida de nuestra gente vale menos y se repone rápidamente. Solo tenemos que fijarnos en el trato que estas empresas de comunicación dan a unas muertes y otras. Estos terroristas (clase empresarial y política, gobiernos de turno, etc.), ya no ocultan lo que realmente piensan sobre la situación de la clase trabajadora. Por eso se producen, sin que muchas nos inmutemos por ello, declaraciones como las del gerente de Deliveroo en Reino Unido, Dan Warne, quien defiende que "dar" derechos laborales a los empleados incrementaría el precio del servicio al cliente.

Hace unos días, un diputado “socialista”, Miguel Ángel Heredia, se atrevía a decir que la culpable del brutal incremento de los accidentes de trabajo era la reforma laboral del Partido Popular. “Se ha pasado de los 12.141 accidentes de 2012 a los 16.081 de 2016”, argumentaba este “obrero”. ¿Acaso Heredia no recuerda la última reforma laboral que otros llevaron a cabo desde sus mismas siglas en 2010? Aquellas “medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y del trabajo” se encaminaron a ejercer un mayor control sobre la clase trabajadora en situación de desempleo y lograron abaratar el despido en los años en los que la última crisis económica comenzaba a notarse. Es cierto que con el recambio político llegó otra nueva reforma en 2012 que no hizo más que desarrollar lo iniciado por el PSOE un par de años atrás: además de ser más barato despedir a las trabajadoras y trabajadores, se disponían muchas más facilidades para ello.

Las políticas en materia de empleo puestas en marcha por PP y PSOE en diferentes etapas de nuestra historia reciente son las verdaderas culpables de que en el Estado español, solo hasta el mes de agosto, hayan perdido la vida más de 400 personas

Pero esto no nos lo contarán los medios de comunicación convencionales, que se limitan a "informar" sobre un accidente laboral pero no inciden en las causas que lo provocaron. Pasan de puntillas sobre la muerte de un trabajador o trabajadora sin dar importancia a las condiciones en las que muchas veces están obligados a ganarse la vida, incluso llegan a justificarlas.

La clase obrera está desamparada. Aquellos que dicen ser sus "representantes", los grandes sindicatos como CCOO y UGT, llevan años vendiéndola y siendo parte del sistema-problema que le quita derechos. El papel de estas organizaciones, muy cómodas para el Estado, ante el terrorismo patronal deja mucho que desear, porque no basta con actos de condena, concentraciones y declaraciones de repulsa en periódicos. Sería más eficaz que estos agentes sociales dejaran de pactar medidas con gobiernos y patronales que solo nos conducen a más explotación y muerte. Pero también es importante que la clase trabajadora se rebele contra el estatismo de la sociedad y ante el terrorismo enmascarado que desde las instituciones vienen practicando contra nosotras. Se debe abrir un debate profundo por cada trabajador o trabajadora que se deja la vida en el tajo y denunciar las condiciones en las que estaba obligado u obligada a ganarse la vida. Porque no son "simples accidentes", son asesinatos encubiertos por quienes obtienen grandes beneficios a costa de las clases populares en este sistema capitalista. 

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.