Opinión
Ultraliberales y ultrabanales

Entre los jóvenes está de moda ser ultraliberal y defender sin rubor alguno propuestas económicas y políticas fracasadas ya en el siglo pasado.
Servicios públicos
1 ene 2025 17:08

En buena lógica podría hablarse de una moda retro; como las hombreras o la barba hipster. Por supuesto que no toda la juventud sigue esta tendencia, ni faltan tampoco personas de otras generaciones de más edad que también manifiestan sus simpatías por el liberalismo salvaje que arrasa en el panorama internacional. En este supuesto de las gentes con más recorrido vital se dan incluso casos de hombres y mujeres que, en épocas pasadas, militaron en posiciones situadas en las antípodas de las ideas que ahora defienden.

No faltan teóricos capaces de pronunciar una conferencia o escribir densos ensayos sobre las supuestas ventajas de dejarlo todo en manos del mercado y reducir el Estado de bienestar a su mínima expresión; una casi simbólica presencia en la que, sin embargo, no se ponga límite a los crecientes presupuestos militares que respalden con las armas la colonización capitalista en cualquier rincón del planeta y alimenten aparatos represivos que puedan neutralizar la más elemental disidencia interior en el mundo desarrollado. Pero lo cierto es que la mayoría de estos profetas del culto al libre mercado son oscuros personajes, en muchos casos con tan escasas letras como luces, que desde las tertulias y las redes sociales lanzan todo tipo de barbaridades y mentiras a unas hordas de seguidores que tampoco van sobrados de lecturas y reflexiones sobre los hechos y las ideas que recorren la historia.

Podemos entender que estos elementos que se ganan, y muy bien, la vida defendiendo el sistema que está conduciendo a la humanidad hacia su propia extinción por culpa del cambio climático, el agotamiento de los recursos y las guerras por la hegemonía mundial, intenten vendernos la idea de que los estados no deben interferir en la libertad que practican las empresas para hacer cada vez más y más suculentos negocios ni tampoco gravar esas actividades con impuestos que luego se gastan en servicios sociales para asistir a la población menos favorecida, cuya aportación al crecimiento de la economía capitalista es irrelevante (según esas voces). Lo podemos comprender, aunque no justificarlo, porque ellos pertenecen a ese mundo de las grandes fortunas o porque están comprados por los bancos, aseguradoras o fondos buitres para que nos digan que la lucha colectiva por el reparto de la riqueza ya está pasada de moda y ahora toca disputarse individualmente las migajas que caigan de la mesa de los ricos.

Pero lo que en modo alguno se puede aceptar es que compañeros de nuestra maltrecha clase trabajadora, vecinos de barrios obreros o estudiantes universitarios con beca nos digan la misma sarta de sandeces y falsedades que los tertulianos carcas o los influencers más ultras. Repetir como loros que los pensionistas son una carga y que el sistema de pensiones es insostenible, mantener que los servicios públicos (sanidad, educación, residencias de mayores, guarderías, centros culturales y deportivos, etc.) son una costosa e ineficaz carga burocrática y que lo que de verdad va como la seda son los hospitales o los colegios privados es no tener ni puñetera idea de lo que se está diciendo. De hecho, lo que nos proponen es un modelo donde quien tenga dinero se podrá pagar esos servicios y los que no (la gran mayoría) se verán privados de esos derechos, arrancados justamente para que nadie se quedara sin cobertura.

Hemos hablado ya de esas loas ultras a lo privado, pero no es ese el único campo de sus discursos. Los podemos escuchar igualmente asegurando que los trabajadores inmigrantes tienen muchas más ayudas públicas que los españoles de cuna y que además nos quitan los puestos de trabajo y seguramente vienen a delinquir. Da igual que se les presenten estadísticas rigurosas que desmienten rotundamente esos datos manipulados; ellos seguirán repitiendo su cantinela esperando que los mensajes de odio vayan calando en la sociedad.

Tampoco son más afinadas sus alusiones al mundo del trabajo. Aquí su mensaje es que todos los sindicatos están vendidos y las luchas obreras no sirven para nada, por lo que en esta nueva etapa lo que toca es ser emprendedores y pillar cacho en esa lluvia de millones que está a disposición de las individualidades más aventureras y laboriosas. De un plumazo se olvidan de la explotación capitalista y de siglos de luchas sindicales por mejores salarios y más libertades.

Es evidente que existen ultraliberales que defienden intereses de la que es su elitista clase social o la clase a la que han vendido sus servicios, pero también contamos con seres ultrasimples, ultrabobos o ultrabanales que están proponiendo medidas que representan graves recortes de derechos y condiciones de vida para ellos mismos y sus familias.

Pero, ojo: no caigamos en el error, ante un Capital hegemónico y avasallador, de exigir un Estado fuerte como proponen las izquierdas, tanto la autoritaria como la progresista, sino que la alternativa ha de pasar por construir una sociedad organizada, crítica y empoderada que arrebate cada día a las castas políticas y económicas más parcelas para ser gestionadas colectivamente.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.