Literatura
Vargas Llosa proclamado el “nuevo Cervantes” en la FIL de Guadalajara 2019

El periodista o "sumo sacerdote" Juan Cruz canoniza al premio Nobel de Literatura.

Vargas Llosa y Juan Cruz
Vargas Llosa y Juan Cruz en FIL Guadalajara Carlos de Urabá
30 dic 2019 12:43

El momento de mayor éxtasis en esta feria del libro 2019 tuvo como protagonista al premio Nobel de literatura Vargas Llosa y aconteció durante la presentación de su libro Tiempos Recios.

Juan Cruz, adjunto a la dirección del diario El País y lugarteniente del grupo PRISA se ha destacado como el más fiel escudero del marqués de Vargas Llosa, su palafrenero favorito que se rinde de rodillas en adoración perpetua ante su amo y señor. ¡Vaya lamebotas, vaya tremendo ayayero, o adulador que lo vitorea en público para alebrestar sus incondicionales! Según el plan de la mafia editorial Alfaguara- Random House Vargas Llosa debe ser consagrado como el escritor más prolijo de lengua española en todos los tiempos (eclipsado hasta el mismísimo Cervantes).

El marqués Vargas Llosa, un grande de España, es la estrella fulgurante de la FIL de Guadalajara, y no es para menos pues este noble ilustrado de "inteligencia superior" es el último representante vivo del boom latinoamericano. Por lo tanto y teniendo en cuenta que va a cumplir 84 años se le considera un mito viviente. Y es que estamos hablando del autor de obras maestras como: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las Visitadoras, La Ciudad y los Perros, La Fiesta del Chivo, La Casa Verde, La Guerra del Fin del Mundo o Tiempos Recios, su última novela que trata sobre el golpe de estado al presidente Jacobo Árbenz de Guatemala.

El ayayero Juan Cruz no paraba de echarle flores y lisonjas al premio Nobel de Literatura: ¡supremo, pluscuamperfecto, magnánimo!, "solo comparable a Cervantes" o que ¡ha superado a Cervantes! Vargas Llosa, sorprendido, se sonrojó al tiempo que su rostro se transformó en el de un Papá Noel bonachón. No se lo podía creer, ya se puede morir tranquilo y para corresponder a tantas alabanzas y elogios se levanta de su poltrona y besa la frente de su mozo de espadas o más bien el indio Juan Diego al que se le apareció la Virgen de Guadalupe. Esta escena tan morbosa seguro que le producirá un ataque de celos a su bienamada Isabel Preysler. Mientras tanto el público enfervorizado los premia con un sonoro aplauso. No sabemos si esta teatralidad es un montaje para aumentar aún más su récord de ventas. En todo caso su ilustrísima es el rey Midas pues todo lo que escribe lo convierte en oro.

Este es el secreto de la sociedad de consumo capitalista y su extraordinaria propaganda que endiosa a esos "elegidos" que producen millones y millones de dólares en regalías o beneficios. El súper best seller Vargas Llosa tiene que pasar a la inmortalidad.

Vargas Llosa, aunque de joven era un izquierdista pro cubano, hoy es un furibundo paladín de la derecha radical más próximo a los postulados de Milton Friedman, Reagan, Margaret Thatcher, Aznar o Rajoy, del mismo modo amigo íntimo de Piñera, Peña Nieto, y Uribe Vélez. Nuestro héroe literario es también el autor de La Utopía Arcaica un panfleto racista y xenófobo que ataca a las comunidades indígenas del Perú a las que califica de "borrachos degenerados en vías de extinción". "El indígena si quiere salvar su alma no le queda más remedio que integrarse en la civilización occidental que es el paradigma del progreso y el desarrollo". "De lo contrario se condenarán a la autodestrucción". Especialmente se felicita por la caída del "dictador indígena Evo Morales que abre el camino a la paz y la democracia en Bolivia".

Vargas Llosa se ha distinguido también como uno de los máximos ideólogos del nacionalismo español y consejero mayor del partido Cs de Albert Rivera. Tras la declaración unilateral de independencia votada mayoritariamente por el Parlamento catalán en el 2017, Vargas Llosa ocupó la primera línea de fuego en las manifestaciones en defensa de la españolidad y la monarquía borbónica y en repudio a las "bestias separatistas" "insolidarias y egoístas". Envuelto en la bandera rojigualda reafirmó su juramento de fidelidad a la España una, grande y libre que acuñara el caudillo Francisco Franco. Es increíble que este mestizo peruano originario de Arequipa haya asumido a rajatabla su papel de cipayo y lacayo borbónico.

La FIL de Guadalajara es uno de los eventos culturales (neoliberales) más importantes en lengua española a nivel mundial. Es por ello que el reino de España -por intermedio de sus editoriales- ha invertido millones de euros en consolidar su presencia en los mercados de América Latina. Este es un claro ejemplo de que la reconquista a nivel político, empresarial y cultural va viento en popa.

Descaradamente la FIL ha servido de tribuna para que el nacionalismo español lance sus patrióticas proclamas. Autores como el progre monárquico Muñoz Molina, el cristero falangista Javier Cercas o el premio Nobel Vargas Llosa en sus intervenciones condenaron esos "monstruosos nacionalismos arcaicos y tribales" como el catalán o el vasco que pretenden destruir la unidad de España. Y no solo eso, sino que se han inmiscuido en la política interna mexicana criticando hasta al presidente López Obrador por ponerse a favor de los indígenas cuando se cumplen los 500 años del desembarco de los piratas castellanos al mando de Hernán Cortés en Veracruz. Un hecho histórico que sirve a los españolistas para ensalzar aún más su proyecto neoimperial en el recién estrenado siglo XXI.

Arquivado en: Literatura
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
#45292
31/12/2019 12:03

Esta gente cuando se viene arriba exagera un poco... ¿no?

2
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.