Antifascismo
Más de 3.000 personas recuerdan al antifascista Carlos Palomino en el XVI aniversario de su asesinato

La marcha multitudinaria se organizó, como cada año, para rendir homenaje al joven activista, que fue apuñalado por un militar de ultraderecha en el barrio de Usera, y denunciar los discursos fascistas y racistas en España.

Madrid se vistió de luto por decimosexto año consecutivo para mantener viva la memoria de Carlos Palomino durante la tarde de ayer en pleno centro de Madrid. La manifestación, convocada con gran éxito por iniciativa de amigos y familiares del adolescente y en la que se congregaron una enorme multitud de miembros de la Asamblea Antifascista de Madrid, comenzó puntual a las 19:00 de la tarde y recorrió todo el Paseo de las Delicias desde Atocha hasta finalizar casi dos horas después en Legazpi. Aunque esta cita tenía como motivo central rendir homenaje a quien pagó con su vida las consecuencias de la represión ideológica en la España de los años 90, con el paso de los años la fecha se ha ido consagrando como punto de encuentro anual entre personas vinculadas a la lucha antifascista.

Crímenes de odio
Diez años sin Carlos Palomino
Hoy se cumplen diez años del asesinato del joven antifascista Carlos Palomino a manos del militar Josué Estébanez.

Bajo consignas como “Carlos, hermano, nosotros no olvidamos”, “Carlos vive, la lucha sigue”, en conmemoración hacia quien muchos compañeros califican de “caído de la lucha” y mediante otros eslóganes propios del movimiento contra el fascismo, como “fuera fascistas de nuestros barrios”, miles de personas han recordado aquel 11 de noviembre de 2007 en el que un joven de tan solo 16 años recibía una puñalada en el corazón en pleno metro de Madrid que acabaría trágicamente con su corta vida cuando se dirigía a una concentración contra una protesta del partido de ultraderecha Democracia Nacional. Su verdugo fue el exmilitar neonazi Josué Estébanez y a día de hoy sigue sin haber pagado la correspondiente indemnización a la familia de Palomino.

“En Madrid hay un antes y un después del asesinato de Carlos, ese antes era la marginalidad del movimiento antifascista"

La concentración, llevada a cabo a escasos días de que varios simpatizantes de partidos de extrema derecha vinculados a organizaciones como Bastión Frontal, Hogar Social o Ultrasur protestaran de forma violenta en Ferraz, transcurrió sin incidentes ni cargas policiales. Elena Ortega, madre del militante antifascista y preso político de la huelga general del 14 N de 2012, Alfonso Fernández- más conocido como Alfon-, es una de las mujeres que, un año más y sin descanso, organizó la convocatoria: “En Madrid hay un antes y un después del asesinato de Carlos, ese antes era la marginalidad del movimiento antifascista y tras su muerte toda la gente vinculada a la militancia en colectivos y grupos de izquierdas como anarquistas, marxistas-leninistas, sindicalistas y demás, se dio cuenta de que había que unir fuerzas para hacer frente al racismo y al fascismo conjuntamente”, explica la activista antirrepresión por los DDHH.

Los manifestantes lanzaron también repetidos mensajes en alusión a otros crímenes racistas y fascistas como el feminicidio xenófobo de Lucrecia Pérez, mujer dominicana víctima, en 1992, de tres hombres vinculados a organizaciones neonazis contrarios a la entrada de personas migrantes en España. Precisamente por la persistencia de actos de violencia alimentados por discursos de odio hacia determinados grupos sociales en España, Ortega es muy clara respecto al mensaje que se quiere transmitir desde el antifascismo para poner fin a la lacra que suponen las ideologías de extrema derecha, “El fascismo hay que combatirlo siempre con relato, con calle y con cultura porque sigue presente en todas partes de la sociedad: nuestras instituciones, en nuestros centros educativos, en ciertos medios de comunicación…”, sostiene la vallecana.


"El fascismo hay que combatirlo siempre con relato, con calle y con cultura porque sigue presente en todas partes de la sociedad...”

Como era de esperar, tampoco han faltado los gritos en defensa del pueblo palestino ante la masacre llevada a término en las últimas semanas por parte del estado genocida de Israel en la Franja de Gaza: Muchos participantes vinieron ataviados con pañuelos blancos y negros y se corearon a pleno pulmón consignas como “ que viva la lucha del pueblo Palestino”. También se dedicaron varias palabras en relación a la lucha por la causa palestina en el momento último de la protesta. Tras el paseo hasta Legazpi, amigas y antiguas compañeras de lucha de Palomino dedicaron un minuto de silencio al fallecido que fue sucedido por la lectura de un emotivo comunicado a través del cual se hizo gran énfasis en la necesidad de persistir en la acción contra las violencias racistas y xenófobas abanderadas por parte del fascismo. Asimismo, el comunicado también hizo alusión a la madre del joven asesinado, quien demostró gran coraje y perseverancia durante los momentos más duros de la lucha antifascista y sigue representando una figura esencial para mantener viva la memoria de Carlos.

Mani 11N Carlos Palomino - 4
Ampliar
La manifestación de este sábado ha recorrido, desde Atocha, el Paseo de Las Delicias hasta Legazpi.
La manifestación de este sábado ha recorrido, desde Atocha, el Paseo de Las Delicias hasta Legazpi.
La imagen de Carlos Palomino muy presente.
Fermín Muguruza uno de los asistentes a la marcha.
Mani 11N Carlos Palomino - 5
Ampliar
Desde hace 16 años se organiza esta manifestación en recuerdo de Carlos Palomino.
Desde hace 16 años se organiza esta manifestación en recuerdo de Carlos Palomino.
Mani 11N Carlos Palomino - 1
Ampliar
Unas 3.000 personas han participado en la manifestación del movimiento antifascista de este sábado.
Unas 3.000 personas han participado en la manifestación del movimiento antifascista de este sábado.
Mani 11N Carlos Palomino - 2
Ampliar
Al llegar a la estación de Metro Legazpi, se encendieron las antorchas en su recuerdo.
Al llegar a la estación de Metro Legazpi, se encendieron las antorchas en su recuerdo.
Mani 11N Carlos Palomino - 1
Ampliar
Personas de clase obrera muy presentes en la marcha del 11 de noviembre.
Personas de clase obrera muy presentes en la marcha del 11 de noviembre.
Mani 11N Carlos Palomino - 7
Ampliar
La manifestación en recuerdo de Carlos Palomino transcurrió con entusiasmo y sin incidentes.
La manifestación en recuerdo de Carlos Palomino transcurrió con entusiasmo y sin incidentes.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.