Antifascismo
El líder de Amanecer Dorado afronta una condena de hasta 15 años de cárcel por dirigir la organización criminal
La sentencia contra Amanecer Dorado fue recibida con aplausos por miles de antifascistas concentrados en la avenida Alexandras, de Atenas. El jueves 9 de octubre se espera que la corte establezca las penas de prisión a los responsables de la banda neonazi.

“El pueblo quiere a los nazis en la cárcel” era la consigna de la manifestación convocada en la espera de la resolución del juicio a Amanecer Dorado. Unas 15.000 personas, citadas por el movimiento antifascista, sindicatos y partidos de izquierda se concentraron ante el tribunal, en el centro de Atenas ante un fuerte dispositivo de seguridad.
A media mañana estalló el júbilo: los tres magistrados de la Corte de Justicia consideran a Amanecer Dorado una organización criminal. Siete exdiputados han sido marcados como los líderes de la banda, y afrontan penas de entre cinco y 15 años de cárcel. Entre ellos destaca Nikos Michaloliakos, de 62 años, considerado líder de Amanecer Dorado. Los otros 11 diputados condenados son considerados participantes en la organización. Para estos se piden penas de cinco a diez años de prisión.
Yorgos Roupakias, miembro del partido, ha sido condenado por el asesinato de Pavlos Fissas, en 2013. El asesino confeso afronta una pena de prisión perpetua. Además, se han juzgado a dos intentos de homicidio en los que están implicados varios miembros del partido.
En la avenida Alexandrias la noticia de la condena fue recibida por todo lo alto. La policía, no obstante, decidió disolver la manifestación para lo que empleó cañones de agua y gases lacrimógenos. El fotógrafo Stelios Matsagos realizó la cobertura de la jornada para El Salto. Un día histórico para el movimiento antifascista europeo.
Grecia
Decenas de miles de antifascistas celebran la condena a Amanecer Dorado por el asesinato de Pavlos Fyssas
La justicia griega ha considerado que Amanecer Dorado es una organización criminal y la ha condenado por el asesinato en 2013 del músico y militante antifascista Pavlos Fyssas.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!