Antifascismo
El líder de Amanecer Dorado afronta una condena de hasta 15 años de cárcel por dirigir la organización criminal

La sentencia contra Amanecer Dorado fue recibida con aplausos por miles de antifascistas concentrados en la avenida Alexandras, de Atenas. El jueves 9 de octubre se espera que la corte establezca las penas de prisión a los responsables de la banda neonazi.

Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 3
Los medios griegos calculan que 20.000 personas se reunieron para la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado. Stelios Matsagos
Fotógrafo
8 oct 2020 13:17

“El pueblo quiere a los nazis en la cárcel” era la consigna de la manifestación convocada en la espera de la resolución del juicio a Amanecer Dorado. Unas 15.000 personas, citadas por el movimiento antifascista, sindicatos y partidos de izquierda se concentraron ante el tribunal, en el centro de Atenas ante un fuerte dispositivo de seguridad. 

A media mañana estalló el júbilo: los tres magistrados de la Corte de Justicia consideran a Amanecer Dorado una organización criminal. Siete exdiputados han sido marcados como los líderes de la banda, y afrontan penas de entre cinco y 15 años de cárcel. Entre ellos destaca Nikos Michaloliakos, de 62 años, considerado líder de Amanecer Dorado. Los otros 11 diputados condenados son considerados participantes en la organización. Para estos se piden penas de cinco a diez años de prisión.


Yorgos Roupakias, miembro del partido, ha sido condenado por el asesinato de Pavlos Fissas, en 2013. El asesino confeso afronta una pena de prisión perpetua. Además, se han juzgado a dos 
intentos de homicidio en los que están implicados varios miembros del partido.

En la avenida Alexandrias la noticia de la condena fue recibida por todo lo alto. La policía, no obstante, decidió disolver la manifestación para lo que empleó cañones de agua y gases lacrimógenos. El fotógrafo Stelios Matsagos realizó la cobertura de la jornada para El Salto. Un día histórico para el movimiento antifascista europeo.

Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 7
Ampliar
Cargas durante la celebración de la condena de 18 exdiputados de la organización neonazi.
Cargas durante la celebración de la condena de 18 exdiputados de la organización neonazi.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 6
Ampliar
La policía reprimió a las miles de personas que se manifestaron durante la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
La policía reprimió a las miles de personas que se manifestaron durante la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 5
Ampliar
El recuerdo de Pavlos Fyssas, asesinado por orden de Amanecer Dorado, estuvo presente a lo largo de toda la jornada.
El recuerdo de Pavlos Fyssas, asesinado por orden de Amanecer Dorado, estuvo presente a lo largo de toda la jornada.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 4
Ampliar
Antifascistas esperan la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Antifascistas esperan la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 3
Ampliar
Los medios griegos calculan que 20.000 personas se reunieron para la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Los medios griegos calculan que 20.000 personas se reunieron para la lectura de la sentencia contra Amanecer Dorado.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 2
Ampliar
La lectura de la sentencia terminó con cargas policiales.
La lectura de la sentencia terminó con cargas policiales.
Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 1
Ampliar
Cientos de organizaciones y entre 10.000 y 15.000 personas han reclamado justicia y celebrado la sentencia condenatoria a Amanecer Dorado.
Cientos de organizaciones y entre 10.000 y 15.000 personas han reclamado justicia y celebrado la sentencia condenatoria a Amanecer Dorado.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
#71651
9/10/2020 15:50

Fantástica noticia, pero el mismo gobierno que aprueba eso continua con las devoluciones en caliente en sus aguas y mantiene campos que podemos llamar de prisioneros donde malviven los migrantes. No hace falta tener la cabeza rapada y gritar lemas fascistas, se puede ser inhumano de muchas maneras, algunas con el beneplácito de la Unión Europea, por tanto de todos nosotros, aunque sea de manera indirecta y estemos en total desacuerdo.

2
0
#71627
9/10/2020 11:09

Cuando los "comunistas" griegos se esconden de los nazis y sólo los anarquistas se enfrentan a la peste parda, tira la hoz y el martillo a la basura.

2
0
#71585
8/10/2020 19:17

“Cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar”. ¡Ah, no, que aquí no hay jueces como en Grecia! Aquí, los antifascistas son los “malos” y los fascistas son los “angelicos”.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.