Antifascismo
Piden la absolución de los jóvenes que irán a prisión, detenidos tras manifestarse contra Vox en Zaragoza

Una concentración ante el Congreso denuncia la “barbaridad” que supone la condena a cuatro años y nueve meses a cuatro jóvenes antifascistas detenidos tras una manifestación contra Vox.
Concentración Libertad 6 de Zaragoza - 3
Concentración ante las Cortes pidiendo la absolución de los cuatro jóvenes de Zaragoza. David F. Sabadell
12 feb 2024 19:23

Una “barbaridad”. Así ha calificado Francho Aijón, padre de uno de los seis de Zaragoza, la situación a la que se enfrentan cuatro de estos activistas, uno de ellos su hijo Javitxu. Y lo ha hecho frente al Congreso en una concentración con la que militantes de diferentes sindicatos como CGT y Solidaridad Obrera y activistas del Movimiento Antifascista de Madrid, Anticapitalistas y Madres contra la Represión, entre otros colectivos, han pedido la absolución de estos jóvenes antifascistas, a quienes el Tribunal Supremo acaba de condenar a cuatro años y nueve meses de prisión.

Concentración Libertad 6 de Zaragoza - 4
Francho Aijón, padre de uno de los encausados, leyendo el comunicado. David F. Sabadell

El Supremo ha reducido la pena del Tribunal Superior de Zaragoza, que les pedía siete años, “pero esto no arregla nada” ha expresado Aijón, portavoz de la Plataforma de Madres y Padres por la Absolución de los 6 de Zaragoza durante la lectura del manifiesto. El comunicado ha hecho hincapié en que son “personas inocentes” y “los seis fueron detenidos de forma aleatoria horas después de haber participado en una manifestación de forma pacífica en la que pretendían hacer frente a las ideas de odio que transmite Vox y que cinco años después han entrado de lleno en los Ayuntamientos de este país”.

“Estoy orgulloso de que mi hijo sea el ser humano en el que se ha convertido. Sin embargo me puede el dolor en la rabia porque en estos días se ha resuelto el recurso y le quieren meter en la cárcel”

“Tanto su madre como yo educamos a nuestro hijo en valores que rechazan las ideas de odio al migrante, el machismo, el odio al colectivo LGTBIQ+ ”, ha expresado Aijón. “Por eso no está de más agradecérselo y decirle desde aquí que estoy orgulloso de que sea el ser humano en el que se ha convertido. Sin embargo me puede el dolor en la rabia porque en estos días se ha resuelto el recurso y le quieren meter en la cárcel”, ha añadido.

A pocos días de que la orden de entrada en prisión llegue a casa de Javitxu, Francho Aijón hablaba con El Salto de un proceso largo y desgastante al que se han enfrentado con la justicia en contra. Defiende que su hijo no hizo “absolutamente nada”. De hecho, fueron detenidos tras la protesta y la única prueba presente durante el juicio fue el testimonio de los policías que “ni siquiera recordaban cómo iba vestido mi hijo”, explica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
ptx1967
13/2/2024 20:20

Me gustaría ver que ocurriría si los encausados fueran los fascistas.
Bueno, con la magistratura y la policía que tenemos...les pondrían medalla.

4
0
Asanuma
13/2/2024 8:32

Los activistas son víctimas de la "Ley Mordaza", como sabéis, creada expresamente para reprimir a todos aquellos que manifiesten conciencia por la Justicia social. Así que, seguimos con una Ley antidemocrática e inconstitucional, utilizada por Tribunales y Fiscalías que admiten como única prueba el testimonio fraudulento de algún agente de nuestras FFSS. Con todo esto ¿podemos afirmar que estamos en un Estado Democrático?, si así fuera, tendría que llevarse a cabo una Auditoría Ciudadana del funcionamiento de nuestras Instituciones y restaurar el daño que se ha cometido contra estos y otrxs activistas. Esperemos que salga adelante el indulto. Ánimo a las familias y espero que sea un clamor la derogación de una Ley que parece sacada de los TOP franquistas.

4
0
Agus
13/2/2024 6:40

En el mundo al revés no habrá amnistía para los justos ni los inocentes.
En la España del revés hay honores y medallas para los dictadores y canallas.

4
0
nalaragua
13/2/2024 0:04

Agradecimiento a los activistas antifascistas y a sus familias por educarlos tan bien en valores. No se merecen el proceso judicial que están viviendo. Absolución para todos!

6
0
RamonA
12/2/2024 23:10

¡ABSOLUCIÓN!

VOX, policía y jueces, ¡vaya cóctel!

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.