Argentina
Argentina saca boleto para el desastre y el ultra Milei se impone en las primarias

Las primarias PASO sitúan a la ultraderecha de La Libertad Avanza como principal favorito para las presidenciales de octubre. Solo hay tres puntos de diferencia entre Milei y sus dos rivales.
Javier Milei
Javier Milei. Foto: Ilan Berkenwald
14 ago 2023 09:13

Las primarias obligatorias PASO, que han tenido lugar en Argentina el domingo 13 de agosto tenían como objetivo aclarar quiénes serán los candidatos de los distintos partidos en las elecciones del domingo 22 de octubre. Pero la incógnita era saber si el fenómeno de la ultraderecha de verdad había arraigado en un país que, hasta ahora, se había movido en democracia entre el conservadurismo-liberal y la amalgama que supone el peronismo. 

Con su victoria en la noche de ayer, Javier Milei, único concurrente de su partido, La Libertad Avanza, será el principal favorito en los comicios de otoño. Milei obtuvo el 30,06% de los votos. Las primarias, en las que el voto es obligatorio, son también libres, de forma que –a diferencia de otros sistemas como el estadounidense– cualquiera puede votar al candidato de un partido aunque no se esté afiliado al mismo. Son, también, como explicaba Daniel Galvalizi ayer en El Salto, un campo de pruebas respecto a las presidenciales, en las que el voto de castigo y de la rabia cobra mayor protagonismo.

Esa será la esperanza del continuismo que representa Sergio Massa, ministro de Economía del actual gobierno y candidato de Unión por la Patria, partido de Cristina Kirchner, que quedó en tercera posición ayer. Massa venció al aspirante a su izquierda, Juan Grabois y su partido sumó el 27,3% de los sufragios.

En medio se cuela Patricia 'Pato' Bullrich, una candidata polémica, con experiencia en los gabinetes de Mauricio Macri, que representará a la derecha tradicional frente al desenfreno derechista de Milei. Juntos Por El Cambio, el partido de Bullrich obtuvo el 28,3% de los votos, aunque la pugna entre ella y el otro candidato, el centrista Horacio Rodríguez Larreta, fue la más apretada de la noche. Bullrich ganó por siete puntos porcentuales.

Milei, Bullrich y Massa serán por tanto los tres candidatos con posibilidades en octubre, después de unas elecciones primarias que han transcurrido en un clima tenso, por la violencia política desarrollada en los últimos días, y de apatía. La muestra es que, aunque las primarias abiertas y simultáneas son obligatorias, la participación ayer no supero el 70% del censo. 

La noticia de la noche, sin embargo, no estuvo en la apatía sino en la victoria de Milei, que se había desinflado en las últimas encuestas y que responde, según los analistas conservadores de diarios como La Nación, a una situación de hartazgo social. El candidato ultra, que se define a sí mismo como “anarco-capitalista”, obtuvo siete millones de votos y sacó partido de la descomposición del sistema político, convirtiendo a La Libertad Avanza en la opción más votada en 17 de las 24 provincias.

El suyo es un liderazgo personalista –nadie se enfrentó a él en las primarias–, vertical y centralista, aunque su efecto se ha extendido por todo el país. “Los políticos no son la solución, son el problema. No quieren que nada cambie porque va en contra de sus privilegios. Si ellos no quieren cambiar, ¡vamos a sacarlos definitivamente!”, fue el contenido de la última alocución de Milei ayer, cuando se conocieron los resultados que le sitúan en la rampa de salida para llegar a la Casa Rosada.

Para la izquierda argentina quedan pocas esperanzas y mucha rabia. Los partidarios de Milei entonaron el “que se vayan todos”, un canto provocado muchos años antes contra la degeneración del sistema político que casa mal con la receta neoliberal que promete el candidato de La Libertad Avanza, que basa su credo en Hayek, Friedman y todo el pensamiento de los Chicago Boys, de nefasto recuerdo en el cono sur. Los candidatos a la izquierda del peronismo obtuvieron ayer resultados muy modestos: el Frente De Izquierda sumó solo un 2,7% de los sufragios y presentará como candidata a Myriam Bregman, que no tiene opciones en octubre.

Análisis
Argentina Trumpismo y dolarización en Argentina: la irrupción de Javier Milei
Javier Milei ha instalado la retórica anarcocapitalista en el terreno de juego de la política argentina. La dolarización, las lógicas trumpistas y las proclamas “anti casta” conforman su corpus discursivo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Argentina
Estela de Carlotto “Faltan todavía muchos nietos por encontrar”
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con El Salto y apuntó contra el Gobierno de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que encabeza la represión de la protesta social.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/8/2023 12:19

Muchas gracias por indicarnos el porcentaje del Frente de Izquierdas, la única opción anticapitalista.
Por lo demás, mucho miedo... Que un tipo que se define como anarco-capitalista y quiere destruir toda fuerza publico-social, para dar la propiedad y negocio de todo a las elites económicas, es muy preocupante, y más que la juventud lo vea como un cambio. No basta ya con la deuda y desigualdad que dejaron estos neoliberales durante los 80-90 en Latinoamérica??.
Esperemos que la candidatura de Massa gane más apoyos de cara a octubre.

6
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.