ASalta
ASalta: construír un xornalismo no que collamos todas

ASalta pretende ser un espazo de traballo seguro, no que as mulleres que creamos contido poidamos debatir, aprender e apoiarnos mutuamente.
8 mar 2021 10:02

Que é ASalta?
ASalta é un espazo feminista que nace dentro de O Salto Galiza para acoller xornalismo transversal de calidade. Procuramos ser unha sección diversa e inclusiva, que priorice fontes non hexemónicas, que fomente o pensamento crítico e a creación de vínculos. Un espazo de información horizontal e colectivo. 

Por que xorde?
O nacemento desta sección deixa en evidencia a carencia e a necesidade dun xornalismo no que a perspectiva de xénero atravese todos os contidos e non só as temáticas feminizadas. 

Ante esta insuficiencia, un grupo de mulleres decidimos xuntarnos para reivindicar e promover un xornalismo con perspectiva feminista e transversal. Consideramos que é imprescindible levar ás persoas que están na marxe ao centro da vida para romper estigmas, creando un espazo onde as identidades non hexemónicas poidan ter voz, axudando á creación de comunidades inclusivas e plurais.

Quen pode participar?
Calquera persoa que comparta estes valores pode propoñer ideas. En Asalta queremos incluir ás voces que xeralmente non están representadas nos medios de comunicación.

Polo tanto, pretendemos ser un espazo de traballo seguro, no que as mulleres que creamos contido poidamos debatir, aprender e apoiarnos mutuamente. 

Cal é o obxectivo?
Queremos ir alén do 8M e apostar por un xornalismo inclusivo, feminista e no que teñan cabida voces diversas.

Feminismos
Os vídeos do 8M en Galiza
Na previa e no 8M, falamos de feminismo con mulleres e persoas que non sempre son escoitadas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Sentencia Condenado un trabajador de Vox por arrastrar a una activista de Femen
Un trabajador de Vox ha sido condenado como autor de un delito leve de lesiones a la pena de 180 euros y a indemnizar con 250 a la activista de Femen Lara Alcázar.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.