We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
ASalta
Fotogalería 11 mulleres, 11 historias
Mulleres diferentes contan en primeira persoa por que o feminismo é importante todos os días do ano.
Salud
Bárbara Penas: “Conocer nuestro ciclo es importante para ser más comprensivas y tener más compasión con unas mismas”
La menstruación continúa siendo un tabú y, en muchos países, afecta de forma grave a que las niñas puedan acceder a una educación de calidad.
ASalta
“Coñecer o ciclo é importante para ser máis comprensivas”
A menstruación continúa a ser un tabú e, en moitos países, afecta de xeito grave a que as nenas poidan acceder a unha educación de calidade.
ASalta
‘Detrás do odio’ O aumento das agresións LGTBIfóbicas
VV.AA.
Entre 2015 e 2019 os incidentes de odio en materia de orientación sexual e/ou identidade de xénero aumentaron de xeito significativo.
Literatura
Nee Barros “Escribín 'Identidade' para darme a min mesme un referente que eu non tivera”
Ten dezaoito anos e dous libros nos que reflexiona sobre as opresións ligadas ao xénero. En 'Identidade', coa historia dun adolescente que sae do armario como persoa trans.
ASalta
Falemos da menopausa
A menopausa concibiuse histórica e culturalmente como un declive na vida das mulleres. É preciso falar do climaterio e da vellez para romper estigmas e construír novos modelos de envellecemento.
Violencia machista
Beatriz Avelaira “Violencia obstétrica es violencia machista a la que se le suma una mala praxis médica”
Varias asociaciones feministas gallegas ponen en marcha una reclamación telemática conjunta para denunciar los casos de violencia obstétrica en los hospitales gallegos.
Violencia machista
De mujer a “útero con patas”: relatos de violencia obstétrica (II)
Vanessa y Laura relatan sus experiencias personales al toparse de frente con esta cara oculta del patriarcado.
Temas principais:
O Salto Galiza
‧
Feminismos
ASalta
Beatriz Avelaira “Violencia obstétrica é violencia máchista unida a unha mala praxe médica”
Varias asociacións feministas galegas poñen en marcha unha unha reclamación telemática conxunta para denunciar os casos de violencia obstétrica nos hospitais galegos.
ASalta
Feitas de corpo
Diversas mulleres con discapacidade fálannos das súas realidades, historicamente esquecidas.
ASalta
DEPORTE Facer deporte desde unha perspectiva feminista
#DesLÍGAte é un xornal que procura evidenciar a violencia machista no mundo deportivo.
ASalta
Relatos de violencia obstétrica (II)
Vanessa e Laura relatan as súas experiencias persoais ao toparse de fronte con esta cara oculta do patriarcado.
ASalta
“Raxáronme sen avisar”: relatos de violencia obstétrica (I)
As prácticas inxustificadas ou non consentidas e o trato deshumanizado antes, durante e despois do parto segue sendo unha realidade para moitas mulleres que maternan en Galiza.
ASalta
“Para moitas a inseguridade está dentro do fogar”
Nun ano no que se criminalizaron máis que nunca as protestas feministas, falamos con Antía Pousa Pérez, activista que acompaña a mulleres vítimas de violencias, agora agravadas aínda máis pola pandemia.
ASalta
Construír un xornalismo no que collamos todas
ASalta pretende ser un espazo de traballo seguro, no que as mulleres que creamos contido poidamos debatir, aprender e apoiarnos mutuamente.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Últimas
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Asturias
Minería La consejera de Industria de Asturias dimite por el siniestro minero de Zarréu
Belarmina Díaz dimite tras no convencer con sus explicaciones sobre el accidente minero en el que fallecieron seis personas.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.