ASalta
Fotogalería 11 mulleres, 11 historias
Mulleres diferentes contan en primeira persoa por que o feminismo é importante todos os días do ano.
ASalta
“Coñecer o ciclo é importante para ser máis comprensivas”
A menstruación continúa a ser un tabú e, en moitos países, afecta de xeito grave a que as nenas poidan acceder a unha educación de calidade.
ASalta
‘Detrás do odio’ O aumento das agresións LGTBIfóbicas
VV.AA.
Entre 2015 e 2019 os incidentes de odio en materia de orientación sexual e/ou identidade de xénero aumentaron de xeito significativo.
Literatura
Nee Barros “Escribín 'Identidade' para darme a min mesme un referente que eu non tivera”
Ten dezaoito anos e dous libros nos que reflexiona sobre as opresións ligadas ao xénero. En 'Identidade', coa historia dun adolescente que sae do armario como persoa trans.
ASalta
Falemos da menopausa
A menopausa concibiuse histórica e culturalmente como un declive na vida das mulleres. É preciso falar do climaterio e da vellez para romper estigmas e construír novos modelos de envellecemento.
Violencia machista
Beatriz Avelaira “Violencia obstétrica es violencia machista a la que se le suma una mala praxis médica”
Varias asociaciones feministas gallegas ponen en marcha una reclamación telemática conjunta para denunciar los casos de violencia obstétrica en los hospitales gallegos.
Temas principais: O Salto Galiza Feminismos
ASalta
Beatriz Avelaira “Violencia obstétrica é violencia máchista unida a unha mala praxe médica”
Varias asociacións feministas galegas poñen en marcha unha unha reclamación telemática conxunta para denunciar os casos de violencia obstétrica nos hospitais galegos.
ASalta
Feitas de corpo
Diversas mulleres con discapacidade fálannos das súas realidades, historicamente esquecidas.
ASalta
Relatos de violencia obstétrica (II)
Vanessa e Laura relatan as súas experiencias persoais ao toparse de fronte con esta cara oculta do patriarcado.
ASalta
“Raxáronme sen avisar”: relatos de violencia obstétrica (I)
As prácticas inxustificadas ou non consentidas e o trato deshumanizado antes, durante e despois do parto segue sendo unha realidade para moitas mulleres que maternan en Galiza.
ASalta
“Para moitas a inseguridade está dentro do fogar”
Nun ano no que se criminalizaron máis que nunca as protestas feministas, falamos con Antía Pousa Pérez, activista que acompaña a mulleres vítimas de violencias, agora agravadas aínda máis pola pandemia.
ASalta
Construír un xornalismo no que collamos todas
ASalta pretende ser un espazo de traballo seguro, no que as mulleres que creamos contido poidamos debatir, aprender e apoiarnos mutuamente.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.