ASalta
Fotogalería 11 mulleres, 11 historias
Mulleres diferentes contan en primeira persoa por que o feminismo é importante todos os días do ano.
ASalta
“Coñecer o ciclo é importante para ser máis comprensivas”
A menstruación continúa a ser un tabú e, en moitos países, afecta de xeito grave a que as nenas poidan acceder a unha educación de calidade.
ASalta
‘Detrás do odio’ O aumento das agresións LGTBIfóbicas
VV.AA.
Entre 2015 e 2019 os incidentes de odio en materia de orientación sexual e/ou identidade de xénero aumentaron de xeito significativo.
Literatura
Nee Barros “Escribín 'Identidade' para darme a min mesme un referente que eu non tivera”
Ten dezaoito anos e dous libros nos que reflexiona sobre as opresións ligadas ao xénero. En 'Identidade', coa historia dun adolescente que sae do armario como persoa trans.
ASalta
Falemos da menopausa
A menopausa concibiuse histórica e culturalmente como un declive na vida das mulleres. É preciso falar do climaterio e da vellez para romper estigmas e construír novos modelos de envellecemento.
Violencia machista
Beatriz Avelaira “Violencia obstétrica es violencia machista a la que se le suma una mala praxis médica”
Varias asociaciones feministas gallegas ponen en marcha una reclamación telemática conjunta para denunciar los casos de violencia obstétrica en los hospitales gallegos.
Temas principais: O Salto Galiza Feminismos
ASalta
Beatriz Avelaira “Violencia obstétrica é violencia máchista unida a unha mala praxe médica”
Varias asociacións feministas galegas poñen en marcha unha unha reclamación telemática conxunta para denunciar os casos de violencia obstétrica nos hospitais galegos.
ASalta
Feitas de corpo
Diversas mulleres con discapacidade fálannos das súas realidades, historicamente esquecidas.
ASalta
Relatos de violencia obstétrica (II)
Vanessa e Laura relatan as súas experiencias persoais ao toparse de fronte con esta cara oculta do patriarcado.
ASalta
“Raxáronme sen avisar”: relatos de violencia obstétrica (I)
As prácticas inxustificadas ou non consentidas e o trato deshumanizado antes, durante e despois do parto segue sendo unha realidade para moitas mulleres que maternan en Galiza.
ASalta
“Para moitas a inseguridade está dentro do fogar”
Nun ano no que se criminalizaron máis que nunca as protestas feministas, falamos con Antía Pousa Pérez, activista que acompaña a mulleres vítimas de violencias, agora agravadas aínda máis pola pandemia.
ASalta
Construír un xornalismo no que collamos todas
ASalta pretende ser un espazo de traballo seguro, no que as mulleres que creamos contido poidamos debatir, aprender e apoiarnos mutuamente.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Últimas

Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.
Más noticias
Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.
Palestina
Genocidio Un ataque brutal de Israel contra una escuela que sirve de refugio deja decenas de muertos en Gaza
La ayuda humanitaria sigue llegando a cuentagotas a Gaza, donde las FDI siguen su política de exterminio. Madrid acoge una reunión preparatoria de una cumbre que en junio abordará de nuevo la creación del Estado palestino.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.