Asturianu
Cientos de personas marchan en Uviéu por la oficialidad del asturiano

El movimiento de reivindicación lingüística pide una nueva oportunidad para la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano. Cientos de personas pidieron consenso político para que la próxima legislatura se desbloquee la reforma del Estatuto de Autonomía.
Oficialidad Asturiano Marcha 2023
Manifestación por la oficialidad del asturiano, este sábado. Iván G. Fernández
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
7 may 2023 14:10

La tradicional manifestación con la que concluye la Selmana de les Lletres Asturianes reunió este sábado otra vez a centenares de personas en las calles de Oviedo/Uviéu. El movimiento de reivindicación lingüística reclamó que la próxima legislatura sea la de la reforma del Estatuto de Autonomía y la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano, superando así el fracaso vivido en esta legislatura, en la que las negociaciones entre los partidos acabaron en un histórico fracaso.

El gallego y el asturiano tienen un nivel de reconocimiento y protección menor, recogido en una Ley de Uso del Asturiano, elaborada en 1998

En la actualidad, ambas lenguas tienen un nivel de reconocimiento y protección menor, recogido en una Ley de Uso del Asturiano, elaborada en 1998, pero apenas desarrollada desde entonces. 

La movilización, organizada por la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana, se desarrolló en un ambiente festivo, y con una destacada presencia de la música tradicional. Los sindicatos CC OO, UGT, CSI y SUATEA respaldaron la marcha, que contó también con el apoyo de Podemos, IU, Izquierda Asturiana, Andecha Astur, Aína, Más Asturies. Militantes del PSOE y de Foro Asturias también estuvieron presentes en la manifestación.

Oficialidad Asturiano Marcha 2023 - 2
Un momento de la marcha en Oviedo. Iván G. Fernández

El portavoz de la Xunta, Xosé Candel, afirmó que el colectivo “pone el contador a cero” tras el intento fallido de abordar esta legislatura la reforma del Estatuto y pedirá “desde el minuto uno”, tras las elecciones del 28 de mayo, que los partidos políticos “lleguen a un acuerdo, con los consensos que sean necesarios para que, de una vez por todas, acabe esa situación de injusticia”.

Para Candel la “dignificación” del asturiano y el “reconocimiento por parte de la gente” ha crecido en los últimos años y en Asturies ya “hay una masa social importante” de gente joven que usa esta lengua “como propia”.

Cine
Cine y memoria histórica El nuevo cine asturiano, en primera línea de fuego contra el olvido
Tras un Festival Internacional de Cine de Gijón donde el cine asturiano se proclama como más vivo y combativo que nunca, la Laboral Cinemateca proyecta por toda la región una sesión especial dedicada a este nuevo cine de resistencia, dignificante para la lucha obrera.

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana pide que se acabe “ya” con la “anomalía democrática y constitucional” que supone que el escaso nivel de protección de esta lengua
La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana asesguró en el manifiesto leído tras la marcha que se debe acabar “ya” con la “anomalía democrática y constitucional” en la comunidad, cuya “única solución” pasa por aprobar una modificación del Estatuto “sin más aplazamientos”.

“Es el momento de pasar a la historia construyendo una Asturias mejor, donde todos los asturianos tengan los mismos derechos hablen la lengua que hablen”, recalcó el manifiesto

Arquivado en: Asturianu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Derechos lingüísticos Oficialidad del asturiano: oportunidad perdida en el largo camino para cumplir la Constitución
La falta de acuerdo entre los partidos favorables a la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias frustra una aspiración ampliamente compartida por la sociedad asturiana: el reconocimiento oficial de sus lenguas propias.
Asturias
Dani Ripa (Podemos) “Miles de trabajadores en Asturias tiemblan con que llame alguien de Luxemburgo y se lleve la industria”
El diputado asturiano Daniel Ripa desarrolla en esta entrevista su idea de país para Asturias, un territorio en la incertidumbre tras el desmantelamiento industrial que vive desde los años 80.
Sirianta
Sirianta
7/5/2023 18:06

¡Os deseo fuerza y suerte en esta lucha! Todo mi apoyo al valeroso pueblo asturiano.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.