Asturianu
Cientos de personas marchan en Uviéu por la oficialidad del asturiano

El movimiento de reivindicación lingüística pide una nueva oportunidad para la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano. Cientos de personas pidieron consenso político para que la próxima legislatura se desbloquee la reforma del Estatuto de Autonomía.
Oficialidad Asturiano Marcha 2023
Manifestación por la oficialidad del asturiano, este sábado. Iván G. Fernández
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
7 may 2023 14:10

La tradicional manifestación con la que concluye la Selmana de les Lletres Asturianes reunió este sábado otra vez a centenares de personas en las calles de Oviedo/Uviéu. El movimiento de reivindicación lingüística reclamó que la próxima legislatura sea la de la reforma del Estatuto de Autonomía y la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano, superando así el fracaso vivido en esta legislatura, en la que las negociaciones entre los partidos acabaron en un histórico fracaso.

El gallego y el asturiano tienen un nivel de reconocimiento y protección menor, recogido en una Ley de Uso del Asturiano, elaborada en 1998

En la actualidad, ambas lenguas tienen un nivel de reconocimiento y protección menor, recogido en una Ley de Uso del Asturiano, elaborada en 1998, pero apenas desarrollada desde entonces. 

La movilización, organizada por la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana, se desarrolló en un ambiente festivo, y con una destacada presencia de la música tradicional. Los sindicatos CC OO, UGT, CSI y SUATEA respaldaron la marcha, que contó también con el apoyo de Podemos, IU, Izquierda Asturiana, Andecha Astur, Aína, Más Asturies. Militantes del PSOE y de Foro Asturias también estuvieron presentes en la manifestación.

Oficialidad Asturiano Marcha 2023 - 2
Un momento de la marcha en Oviedo. Iván G. Fernández

El portavoz de la Xunta, Xosé Candel, afirmó que el colectivo “pone el contador a cero” tras el intento fallido de abordar esta legislatura la reforma del Estatuto y pedirá “desde el minuto uno”, tras las elecciones del 28 de mayo, que los partidos políticos “lleguen a un acuerdo, con los consensos que sean necesarios para que, de una vez por todas, acabe esa situación de injusticia”.

Para Candel la “dignificación” del asturiano y el “reconocimiento por parte de la gente” ha crecido en los últimos años y en Asturies ya “hay una masa social importante” de gente joven que usa esta lengua “como propia”.

Cine
Cine y memoria histórica El nuevo cine asturiano, en primera línea de fuego contra el olvido
Tras un Festival Internacional de Cine de Gijón donde el cine asturiano se proclama como más vivo y combativo que nunca, la Laboral Cinemateca proyecta por toda la región una sesión especial dedicada a este nuevo cine de resistencia, dignificante para la lucha obrera.

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana pide que se acabe “ya” con la “anomalía democrática y constitucional” que supone que el escaso nivel de protección de esta lengua
La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana asesguró en el manifiesto leído tras la marcha que se debe acabar “ya” con la “anomalía democrática y constitucional” en la comunidad, cuya “única solución” pasa por aprobar una modificación del Estatuto “sin más aplazamientos”.

“Es el momento de pasar a la historia construyendo una Asturias mejor, donde todos los asturianos tengan los mismos derechos hablen la lengua que hablen”, recalcó el manifiesto

Arquivado en: Asturianu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Derechos lingüísticos Oficialidad del asturiano: oportunidad perdida en el largo camino para cumplir la Constitución
La falta de acuerdo entre los partidos favorables a la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias frustra una aspiración ampliamente compartida por la sociedad asturiana: el reconocimiento oficial de sus lenguas propias.
Asturias
Dani Ripa (Podemos) “Miles de trabajadores en Asturias tiemblan con que llame alguien de Luxemburgo y se lleve la industria”
El diputado asturiano Daniel Ripa desarrolla en esta entrevista su idea de país para Asturias, un territorio en la incertidumbre tras el desmantelamiento industrial que vive desde los años 80.
Sirianta
Sirianta
7/5/2023 18:06

¡Os deseo fuerza y suerte en esta lucha! Todo mi apoyo al valeroso pueblo asturiano.

0
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.