Asturianu
Cientos de personas marchan en Uviéu por la oficialidad del asturiano

La tradicional manifestación con la que concluye la Selmana de les Lletres Asturianes reunió este sábado otra vez a centenares de personas en las calles de Oviedo/Uviéu. El movimiento de reivindicación lingüística reclamó que la próxima legislatura sea la de la reforma del Estatuto de Autonomía y la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano, superando así el fracaso vivido en esta legislatura, en la que las negociaciones entre los partidos acabaron en un histórico fracaso.
El gallego y el asturiano tienen un nivel de reconocimiento y protección menor, recogido en una Ley de Uso del Asturiano, elaborada en 1998
En la actualidad, ambas lenguas tienen un nivel de reconocimiento y protección menor, recogido en una Ley de Uso del Asturiano, elaborada en 1998, pero apenas desarrollada desde entonces.
La movilización, organizada por la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana, se desarrolló en un ambiente festivo, y con una destacada presencia de la música tradicional. Los sindicatos CC OO, UGT, CSI y SUATEA respaldaron la marcha, que contó también con el apoyo de Podemos, IU, Izquierda Asturiana, Andecha Astur, Aína, Más Asturies. Militantes del PSOE y de Foro Asturias también estuvieron presentes en la manifestación.

El portavoz de la Xunta, Xosé Candel, afirmó que el colectivo “pone el contador a cero” tras el intento fallido de abordar esta legislatura la reforma del Estatuto y pedirá “desde el minuto uno”, tras las elecciones del 28 de mayo, que los partidos políticos “lleguen a un acuerdo, con los consensos que sean necesarios para que, de una vez por todas, acabe esa situación de injusticia”.
Para Candel la “dignificación” del asturiano y el “reconocimiento por parte de la gente” ha crecido en los últimos años y en Asturies ya “hay una masa social importante” de gente joven que usa esta lengua “como propia”.
La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana pide que se acabe “ya” con la “anomalía democrática y constitucional” que supone que el escaso nivel de protección de esta lenguaLa Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana asesguró en el manifiesto leído tras la marcha que se debe acabar “ya” con la “anomalía democrática y constitucional” en la comunidad, cuya “única solución” pasa por aprobar una modificación del Estatuto “sin más aplazamientos”.
“Es el momento de pasar a la historia construyendo una Asturias mejor, donde todos los asturianos tengan los mismos derechos hablen la lengua que hablen”, recalcó el manifiesto
Cine
El nuevo cine asturiano, en primera línea de fuego contra el olvido
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!