Asturias
Treinta personas son imputadas por participar en un conflicto de CNT en Gijón

Un conflicto en torno a la pastelería La Suiza se ha convertido en un macroproceso contra buena parte del tejido sindical y social gijonés.

Palacio de Justicia de Gijón
Palacio de Justicia de Gijón. Foto de Nugguie.
20 jun 2018 14:56

Lo que comenzó como un conflicto sindical más entre una pequeña pastelería de Gijón y una de sus trabajadoras podría acabar en un macro juicio, con 30 personas imputadas hasta el momento. Una trabajadora de la pastelería gijonesa La Suiza, ya clausurada, acudió a la CNT denunciando un caso de acoso sexual por parte de su empleador en abril de 2017.

Según declaran a El Salto fuentes de CNT Gijón, el sindicato decidió iniciar un conflicto sindical con la empresa y acompañó a la trabajadora en su proceso de denuncia del supuesto acoso sexual. Siempre según CNT, ante la negativa por parte de la empresa a entablar negociación se decidió comenzar a realizar movilizaciones de presión, habituales en la actividad de este sindicato.

Ante el inicio de las movilizaciones, inicialmente con un número de asistentes que oscilaba en torno a las 15 personas y donde se informaba sobre el caso denunciado por la trabajadora, la empresa decidió interponer una querella por calumnias e injurias contra la CNT.

Boicot La Suiza
Hoja informativa de CNT durante el boicot a la pastelería La Suiza de Gijón.

“En primer lugar se imputa al sindicato junto con la trabajadora, pero con el paso de los meses la instrucción se va haciendo más compleja y ampliando hasta llegar a un número de 30 personas”, explica la citada fuente de CNT. “Tanto fiscalía como el juzgado están tratando de meter miedo y presionar a toda la gente que muestra su solidaridad contra las injusticias sociales en este país”, consideran desde la federación gijonesa de la anarcosindical.

Aumento de apoyo a las movilizaciones

En paralelo al conflicto, se comenzaron a desarrollar una serie de acciones contra el sindicato por parte de la Policía y un grupo de seis empresarios de la ciudad. El 9 de mayo de 2017, cuatro días después de la querella de la empresa contra el sindicato, dos afiliadas de CNT fueron detenidas. Se las acusó de obstrucción a la justicia.

A las denuncias de calumnias y de obstrucción a la justicia por parte del propietario de la pastelería, se sumó una nueva por “asociación ilícita y extorsión a pequeños empresarios de la ciudad”, presentada por los mencionados empresarios, cuyo nexo de unión era haber sufrido conflictos sindicales con la CNT.

Según la denuncia presentada por estos empresarios, “el secretario general (de CNT Gijón), Héctor González, buscando un ánimo de lucro, les obligó con intimidación (...), a realizar un pago económico a favor de la CNT y de él mismo en perjuicio de su propio patrimonio”.

Aunque las dos sindicalistas detenidas fueron puestas en libertad y su caso fue sobreseído, las detenciones y la nueva denuncia provocaron una oleada de solidaridad y un aumento muy importante de asistencia a las movilizaciones. Las concentraciones frente a la pastelería empezaron a reunir hasta a un centenar de personas.

A medida que crecía el apoyo a las movilizaciones del sindicato, también lo hacían el número de imputados en la causa por calumnias. Los perfiles de los imputados son de lo más diverso. Desde miembros del sindicato que han participado en las reuniones con la empresa, hasta las caras más conocidas para la Policía de la CNT gijonesa. Entre medias, miembros de otras organizaciones, como la Corriente Sindical de Izquierdas, o personas sin afiliación que participaron de alguna manera en las movilizaciones.

A la espera para desarrollar nuevas acciones

La denuncia por acoso sexual interpuesta por la trabajadora de la pastelería se instruyó, pero el caso acabó sobreseído por falta de pruebas por el juzgado de primera instancia y la Audiencia Provincial de Asturias. Esta resolución despertó las quejas por parte de la denunciante y el sindicato por una “procedimiento parcial” dado que no se tomó declaración a los testigos de la acusación.

En lo referente al proceso por calumnias, los últimos imputados declararán en septiembre ante el juzgado de Instrucción número 4 de la ciudad asturiana. Desde CNT se cree que “todo apunta a que se abrirá juicio oral”, algo que probablemente se decidirá antes de final de año. Todas las acciones previstas por parte del sindicato están a la espera de que se resuelva esta cuestión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
#19066
20/6/2018 16:49

En un "conflicto". Cuando yo discuto con mi novia por ver quien se come la última fresa es un "conflicto", la Segunda Guerra Mundial fue otro "conflicto". Pero siguiendo la linea argumental de El Salto, me parece fatal que imputen a 30 por un "conflicto", más si son de la CNT.

15
4
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.