Ayuntamiento de Madrid
Almeida y los contratos de las mascarillas que investigará la justicia: “Yo no tenía ni idea de que mi primo había intervenido”

El alcalde se sacude de culpa después de que tres contratos conseguidos por los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, y por los que se han embolsado una abultada comisión de seis millones de euros, han puesto su gestión de la pandemia en entredicho.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP.
El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida.

“Yo no tenía ni idea de que mi primo había intervenido en el contacto entre los empresarios y el Ayuntamiento. La persona que contactó con mi primo no fui yo”. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha sacudido así todo tipo de culpa tras la Junta de Gobierno celebrada hoy en Villa de Vallecas, haciendo una encendida defensa del trabajo realizado por todos los técnicos de Madrid durante la pandemia. Tres contratos que habrían conseguido los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño y por los que se han embolsado una abultada comisión de seis millones de euros, según denuncia la Fiscalía Anticorrupción, han puesto su gestión de la pandemia en entredicho. Hoy el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid ha admitido a trámite la querella que presentaba ayer Anticorrupción contra estos dos empresarios.

Según la acusación de la Fiscalía Anticorrupción, a la que ha tenido acceso El Salto, el empresario Luis Medina, hijo de Naty Abascal y el duque de Feria, se sirvió de su fama y de “su amistad” con un familiar del alcalde, su primo Carlos Martínez-Almeida, para “contactar” con el Ayuntamiento de Madrid en un momento en el que todas las administraciones buscaban material desesperadamente. Siempre según la fiscalía, este se presentó como experto en importación de productos procedentes del mercado asiático, con fábricas en China a su disposición, y como agente exclusivo de la empresa malaya EEE, a través de la cual se iba a realizar la importación.

Este organismo habla de la compra de coches de lujo, un yate, varios Rolex y costosas vacaciones en Marbella, gracias a esas comisiones conseguidas en el peor momento de la pandemia

Con estas operaciones, tanto Medina como Luceño lograron un “exagerado beneficio económico”, según denuncia la propia Fiscalía. Este organismo habla de la compra de coches de lujo, un yate, varios Rolex y costosas vacaciones en Marbella, gracias a esas comisiones conseguidas en el peor momento de la pandemia.

“El papel del ayuntamiento es el de víctima”, ha insistido Almeida, quien desmiente cualquier tipo de relación con los contratos. “El Ayuntamiento de Madrid contrató a una empresa que le garantizó el suministro de mascarillas, guantes y geles en una situación dramática. Nosotros solo contratamos a esa empresa, en ningún caso el Ayuntamiento hizo ningún pago ni a Medina ni a Luceño”, ha insistido.

Y ha portado su versión de los hechos: “Luis Medina contactó a través de una persona intermediaria conocida de mi familia para ver si el Ayuntamiento tenía necesidad de material sanitario”. Y, según el alcalde, desde la Coordinación de Alcaldía se limitaron a entregar un correo electrónico, medio que se utilizaba para gestionar todos los contratos. “Luis Medina manda dos correos electrónicos el 18 y el 19 de marzo”, ha informado el alcalde.

Almeida ha asegurado que el Ayuntamiento se personará como acusación en la causa. Una causa en la que la Fiscalía atribuye a los dos empresarios la supuesta comisión de los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por irregularidades en la operación de compraventa de material sanitario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.