Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid estudia pedir la declaración de zona catastrófica para la ciudad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que la declaración de zona catastrófica es una de las medidas que el Consistorio está valorando como “medio y manera” de controlar la situación creada por el temporal Filomena.

10 ene 2021 14:50

El Ayuntamiento de Madrid estudia solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital, tal y como ha indicado este domingo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa posterior a la Junta extraordinaria de la ciudad. “Valoramos ese estado, es una de las opciones que manejamos como medio y manera de controlar esta situación”, ha detallado. 

Martínez-Almeida ha explicado que se ha de evaluar si desde el punto de vista jurídico procede y cuáles son los requisitos, y desde el punto de vista táctico, han de certificar que se cumplen los supuestos necesarios. “Se comprobará estos días”, ha añadido el alcalde.

Sobre esta posibilidad, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha precisado en rueda de prensa que en la ley “no existe ya la declaración de zona catastrófica, la ley sí que prevé la declaración por el consejo de ministros de zonas especialmente afectadas por una emergencia  de protección civil, eso lo hemos visto con los fenómenos atmosféricos como la dana, donde hay importantes daños a bienes públicos y privados”.

Según la normativa, cualquier administración pública puede pedir a un Ministerio que declare un espacio zona catastrófica, que, oficialmente, recibe el nombre de declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. Después será el Consejo de Ministros quien aprobará o no la declaración en función de los daños personales y materiales sufridos, que habrá detallado en un informe la administración que haya solicitado la declaración.

De aprobarse, esta declaración supone que el Gobierno puede aplicar diversas medidas, como por ejemplo: ayudas a particulares por daños personales, ayudas a las corporaciones locales para afrontar los gastos derivados de las actuaciones urgentes, subvenciones para infraestructuras, ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y marinas, además de préstamos blandos o medidas fiscales, laborales o relacionadas con la Seguridad Social.

Por su parte, en la misma rueda de prensa junto a Grande-Marlaska, el ministro de Fomento, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha señalado que desde las 14:00 han empezado a circular trenes de larga distancia con origen en Madrid, si bien ha advertido que las líneas de “alta velocidad para Barcelona están siento muy castigadas por lo que no van a circular trenes en todo el corredor nordeste”. 

Aviación
El temporal de nieve cierra el aeropuerto de Barajas

Filomena, el temporal de nieve que está cayendo en el interior de la península, ha obligado a cancelar todas las operaciones en el aeropuerto de Madrid Barajas durante la jornada de hoy, sábado 9 de enero.

Ábalos también ha adelantado que se espera que el aeropuerto de Barajas vaya retomando su actividad a lo largo de la tarde. “Este lunes podrán volver a su base los aviones que se desviaron el sábado para que de manera escalonada puedan operar a partir del lunes, pero quizá la operativa no sea completa”, ha comentado el ministro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
#79514
11/1/2021 15:15

la razón de la catástrofe es la coruPPción, ya era hora que lo declarasen

3
0
#79478
11/1/2021 11:18

Si la evaluación de daños llevara a tomar tal decisión, adelante, ningún problema. Dicha evaluación debería contemplar las causas de tales afecciones, independientemente de las atmosféricas, como el estado de los servicios públicos, las inversiones o desinversiones realizadas en ellos, la gestión de las Administraciones locales, autonómicas y estatales, la atención a colectivos de trabajadores aislados durante días, la solución o falta de ella a colectivos especialmente vulnerables, etc., etc.

Solicitar declarar a Madrid como zona catastrófica es compatible con calificar al Ayuntamiento y Gobierno de la Comunidad como catastróficos.

4
0
#79477
11/1/2021 10:45

Ridículo.
Ahora hasta romperse una uña se tilda de catástrofe.

3
1
#79447
10/1/2021 21:41

Madrid ya era zona catastrófica mucho antes de Filomena y el SARS-CoV-2.
Independícense ó les expulsaremos vía referendum.
Estámos hasta las gónadas de sus mierdas continuamente.

6
0
#79466
11/1/2021 9:09

Cuatro años de Carmena hizo estragos

3
7
#79578
12/1/2021 9:51

imaginate los 25 del pp, no crece ni la hierba

0
0
#79595
12/1/2021 11:33

Pero con Carmena subio el paro, los impuestos municipales, aumentaron los gastos en tonterias...que nos la metio doblada

0
0
#79691
13/1/2021 11:24

con el pp la vivienda es inaccesible, suerte que bajen los impuestos a los ricos para que acaparen más, qué chachi todo

0
0
#79438
10/1/2021 20:33

"Martínez-Almeida ha explicado que se ha de evaluar si desde el punto de vista jurídico procede y cuáles son los requisitos".
Desde cualquier punto de vista el señor Almeida es una "catástrofe" para esta ciudad y para sus ciudadanos, y los requisitos son evidentes, es un señor que de tan imbécil que casi no nace, pero nació y lo han votado como alcalde...o peor, los que no lo hemos votado tenemos que soportar a otros imbéciles (a los que sí hemos votado, como si fuéramos imbéciles patológicos) que no han sido capaces de ponerse de acuerdo, lease Errejón, Iglesias, y Carmena (esta se lleva la matrícula de honor de la imbecilidad). Esto es lo que nos merecemos, lo siento por las personas que lo están pasando francamente mal. Solo queda la lucha en el día a día, en el entorno más cercano, porque pensar en más allá es imposible, por ahora.

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.