Ayuntamiento de Madrid
Carmena anuncia recortes para cumplir las exigencias de Montoro

El Gobierno local admite que hay discrepancias en el grupo municipal de Ahora Madrid respecto a la decisión tomada de acatar la regla de gasto impuesta por el Ministerio de Hacienda.

13 dic 2017 11:00

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado en la mañana del miércoles 13 de diciembre que un nuevo borrador con enmiendas al Plan Económico Financiero (PEF) de la capital ha sido enviado al Ministerio de Hacienda. Las modificaciones al PEF 17/18 incluyen, según la alcaldesa, “la reducción de algunas de las partidas que estaban previstas para 2018”.

En un desayuno con la prensa, Carmena ha insistido en que el Ayuntamiento seguirá cumpliendo con las exigencias del ministro Cristóbal Montoro, a pesar de que no compartir la interpretación del Ministerio sobre la regla de gasto y se mostró esperanzada en que los recortes presupuestarios permitan el fin de las medidas cautelares que impuso Hacienda al consistorio.

“Nunca hubo intervención, sino una manera mas intensa de tutelaje, y esperemos que, con estas acciones que estamos llevando a cabo, se acabe este tutelaje”, ha apuntado Carmena

“Discrepamos de la interpretación que hace el Ministerio de la regla de gasto, pero nosotros, por supuesto, vamos a cumplir las instrucciones que recibimos en la aplicación que, hoy día, está llevando Hacienda”, ha declarado la alcaldesa, acompañada de la portavoz municipal Rita Maestre. “Nunca hubo intervención, sino una manera mas intensa de tutelaje, y esperemos que, con estas acciones que estamos llevando a cabo, se acabe este tutelaje”, ha apuntado Carmena. 

Suspensión de medidas cautelares

El tercer PEF 17/18 fue aprobado en octubre con la abstención de PSOE, PP y Ciudadanos, después de que el Ministerio de Hacienda tumbara los dos anteriores. El PEF aprobado en octubre ya suponía una reducción de la inversión pública prevista por la Junta de Gobierno en abril para el tercer año de la legislatura. De esta forma, se acomodaba el plan a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, conocida como Ley Montoro.

El borrador del PEF no fue aceptado por Hacienda y el ministro Cristóbal Montoro envió una carta al Ayuntamiento el 7 de noviembre anunciando la intervención efectiva de las cuentas de la capital. El Ayuntamiento que debe comunicar semanalmente las cuentas desde entonces y Hacienda tiene potestad para paralizar las partidas que incumplan el techo de gasto y la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

La última modificación del PEF, por tanto, ya habría sido mandada al Ministerio de Hacienda y será aprobado mañana en Junta de Gobierno y en el Pleno el lunes. Según anunció Carmena, se espera que el próximo martes comparezca el abogado del Estado pidiendo la suspensión de las medidas cautelares puestas en marcha por el Ministerio de Hacienda.

Discrepancia, pero acatamiento

Desde que se anunciara la intervención de Hacienda, Carmena ha insistido en que se trataba de un problema de interpretación de la regla de gasto y ha optado por acatar las decisiones de Hacienda mientras las combate en los tribunales. El pasado 15 de noviembre el Ayuntamiento anunció los primeros recortes de hasta 173 millones de euros en los presupuestos de 2017 para ajustarse a las exigencias de Hacienda.

Carmena admitió que había voces dentro de su propio Gobierno “que lamentan muchísimo esta aplicación de la regla de gasto que hacemos”, pero dejó claro que la estrategia municipal seguirá pasando en todo momento por el acatamiento de las medidas de Hacienda. “Yo diría que lo lamentamos todos y nosotros insistimos en que nuestra interpretación de la regla de gasto es otra, pero creo que todos sabemos que hay que cumplir la norma y que la cumplimos y lo hacemos con mucha esperanza en que ahora mismo se esta debatiendo en el Congreso en que haya un cambio”.

Unidos Podemos presentó una propuesta de ley (PL) en el Congreso para modificar el techo de gasto de la Ley Montoro el 13 de noviembre, pero la iniciativa fue denegada por Hacienda una semana después. Por un fallo de forma –la acción de Montoro entró cuatro minutos fuera de plazo– la propuesta de ley se votará finalmente hoy en el Congreso, aunque Ciudadanos anunció ayer que votará en contra de la propuesta de Unidos Podemos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Agapito
15/12/2017 20:57

¿No se podría recortar y/o aplazar la partida de la Operación Chamartín?

0
0
#4444
14/12/2017 1:56

¿Alguien ha dicho ya "Carmena, nunca te lo perdonaré"?

3
3
#4404
13/12/2017 13:47

emosido engañados

9
2
#4403
13/12/2017 13:46

El asalto a los cielos se produce desde el palco del Bernabeu.

10
3
Beatriz
13/12/2017 11:27

Estaría bien conocer qué partidas se quedan fuera por esto.

4
6
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.