Ayuntamiento de Madrid
Carmena celebra la aprobación del plan económico: “Esto nos pone en cero”

Izquierda Unida pide “normalizar los disensos” y niega la crisis de Ahora Madrid. La alcaldesa admite que tendrá que reorganizar el Gobierno mientras Zapata, Mayer y Barbero amenazan con abandonar sus responsabilidades si Carmena no cambia de rumbo.

IU Rueda Prensa PEF Mato
Sira Rego, Sol Sánchez y Ángel Guillén en la rueda de prensa posterior al Pleno.
18 dic 2017 16:40

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha celebrado como un éxito la aprobación del Plan Económico Financiero (PEF) por permitir levantar el bloqueo del ministerio de Hacienda, a condición de que el Ayuntamiento suspenda sus recursos legales y se atenga al nuevo presupuesto aprobado. “Esto nos pone en cero” afirmó, “a partir de hoy no tenemos ningún tipo de reducción y podremos continuar con las obras que estaban paradas”.

Carmena ha explicado que su proyecto siempre ha tratado de "despolitizar" la gestión de la ciudad, en contra, en esta ocasión, de la opinión de Carlos Sánchez Mato, dispuesto a llevar la pelea con Hacienda hasta sus últimas consecuencias.

Según la alcaldesa, “tampoco se ha suprimido ni se suprimirá ninguna subvención, porque vamos a tener otra capacidad de financiación a partir de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS)”. Y finalmente enfatizó “las escuelas infantiles se harán”.

La jefa de prensa del Ayuntamiento de Madrid anunció a las 11:30h que solo Manuela Carmena respondería preguntas y que sería una rueda de prensa muy corta. A las 12h, una Manuela visiblemente nerviosa apareció rodeada de Marta Higueras, concejala de Equidad, y del nuevo concejal de Hacienda, Jorge García Castaño, ambos muy serios.

Una de las preguntas pactadas por los periodistas fue su valoración del cese de Carlos Sánchez Mato. “Yo no puedo tener un delegado de Hacienda que no apoye el plan que él mismo había presentado”, afirmó.

En una clave interpretativa de neto corte político, la alcaldesa puso sobre las espaldas de Izquierda Unida la responsabilidad de la reprobación al PEF por parte de Sánchez Mato, escenificada con su retirada del pleno en compañía de sus dos compañeros de Izquierda Unida Mauricio Valiente y Yolanda Rodríguez y de los concejales de Ganemos Rommy Arce, Montserrat Galcerán y Pablo Carmona. Carmena se dijo sorprendida por esta actitud de IU, dado que “esta es una candidatura ciudadana y no una coalición de partidos”. Y aumentó la dosis de hierro al decir “desde algunos sectores parece que cuanto peor mejor”.

Cuando se le preguntó qué actitud va a tomar con Mauricio Valiente, que también abandonó el recinto, aseguró que seguiría normalmente con sus tareas y contaría con sus servicios como hasta ahora. Nada dijo acerca de la actitud de los concejales de Ganemos que se retiraron junto con Sánchez Mato. Con esto, la alcaldesa tácitamente pone en tela de juicio la imposición de la disciplina de voto a sus concejales, como ha trascendido en prensa.

Higueras y García Castaño reforzaron el mensaje de Carmena: a partir de ahora se podrían retomar las obras e iniciativas sociales interrumpidas por la intervención del Ministerio de Hacienda. La concejala de Equidad, a pesar de manifestarse en desacuerdo con la interpretación de la regla de gasto que hace Montoro, afirmó que “este PEF no afecta a los servicios sociales” y que “el presupuesto de 2018 va a priorizar a las personas con menores recursos”.

Además, confirmó el mensaje de la alcaldesa de que se harán las escuelas infantiles proyectadas, aunque no aclaró con qué fondos, ya que es un tipo de obra que no se puede ejecutar apelando a los IFS. No fue posible preguntar, ya que la mesa solo respondió cuatro preguntas previamente pactadas entre los periodistas.

“Por fin este Ayuntamiento va a recuperar sus competencias”, dijo García Castaño. “Con esto, el problema de Madrid será historia”, dijo antes de añadir que “los acuerdos sindicales se van a cumplir todos” y apelar a un diálogo con las organizaciones sociales.

REACCIONES

Pese a las llamadas a la normalidad, lo cierto es que Carmena ha admitido que necesitará reorganizar el Gobierno local, insinuando que colocará a alguien al frente de las juntas Centro y de Chamberí, al cargo de García Castaño. Sobre el futuro de Sánchez Mato, Carmena ha asegurado que en ningún momento se ha planteado dimitir como concejal y que seguirá manteniendo sus competencias en la Junta de Vicálvaro.

Por su parte, los concejales de Ahora Madrid Guillermo Zapata, Celia Mayer y Javier Barbero. que sí han apoyado el PEF, han anunciado poco después que si Manuela Carmena no emprende “cambios profundos en la política municipal” podrían abandonar sus responsabilidades de Gobierno. En un comunicado, los miembros de la corriente Madrid 129 aseguran que “no estamos de acuerdo con las decisiones recientes” que, a su juicio, ponen en riesgo la confluencia como le trasladaron el domingo por la tarde a Carmena.

Izquierda Unidad Madrid, por su parte, negó en rueda de prensa poco después que haya una ruptura en Ahora Madrid. Tras el cese de Sánchez Mato, el partido llama a “normalizar los disensos” que pueda haber en la formación, y ha trasladado su apoyo a los tres ediles de IU en la formación, Yolanda Rodríguez, Mauricio Valiente y el propio Mato, a quien considera “víctima del chantaje y la extorsión de Cristóbal Montoro”.

Así se han expresado la coportavoz de IU Madrid, Sol Sánchez; la responsable de Estrategias para el Conflicto y miembro de la dirección federal, Sira Rego, y el coportavoz de IU Madrid ciudad, Ángel Guillén, quienes han puesto en valor algunas iniciativas del área de Sánchez Mato como investigar Madrid Calle 30.

A lo largo de la mañana se han producido más reacciones por parte de los partidos de la izquierda madrileña. A primera hora, poco después de conocerse el cese de Sánchez Mato, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho que es normal que los equipos "se reconfiguren" y ha calificado como "lógico" el acatamiento de la Ley, "aunque no nos guste".

Por su parte, el Partido Socialista de Madrid (PSOE), ha dicho que el plan aprobado hoy "incumple todas las líneas rojas que marcó el PSOE en políticas sociales". 

La tarde de hoy, 18 de diciembre, Ganemos Madrid tiene previsto valorar el plan presentado hoy en rueda de prensa. Durante toda la jornada, la etiqueta #elPEFrecorta ha unido en Twitter a las organizaciones y movimientos sociales que se oponen al Plan aprobado hoy.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Krapocho
20/12/2017 10:27

Nunca me gustó Carmena, su equidistancia con los grandes partidos y los poderes fáticos por un lado y la "gente" por el otro. Ya con la no remunicipalización de la recogida de basuras demostró por donde iba. Cambiar algunas cosas para que todo siga igual.

10
0
#5179
19/12/2017 23:47

A Carmena le ha salido una vena autoritaria. Su autoritarismo. Le debe venir de su trayectoria como jueza y como partícipe, hasta hace pocos meses, de la nueva fundación del PSOE. Carmena aprueba el 155 municipal porque es parte obediente del sistema. Carmena aprueba la Operación Chamartín impuesta por el BBVA. Carmena ha roto la ilusión de Ahora Madrid y ha dinamitado la continuación del cambio en Madrid. ¿Por qué será?.

13
0
Elbarruso
19/12/2017 0:12

Normal si ahora se empieza a ir y todo el mundo,decepción
http://elbarruso.simplesite.com/

1
3
#5103
18/12/2017 20:20

Todos a chupar del bote de la política profesional seis mil euros al mes más dietas

0
8
maní
18/12/2017 19:57

Efectivamente, os pone en cero "credibilidad".

19
1
#5095
18/12/2017 18:04

Yo me iría cambiando el nombre a Perdimos Madrid.

21
1
#5091
18/12/2017 17:45

Os va a votar vuestro padre, el unionista.

17
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.