Ayuntamiento de Madrid
El concejal del distrito Salamanca prohíbe una jornada solidaria con personas refugiadas

La asamblea del espacio vecinal La Gasolinera, en el barrio de Guindalera, ha convocado una reunión extraordinaria esta tarde para abordar la defensa colectiva del recinto tras la llegada al gobierno de Madrid del PP y Ciudadanos.

Gasolinera
Una imagen de La Gasolinera Javier Miñones
21 jun 2019 13:55

La Junta Municipal del Distrito Salamanca canceló el pasado miércoles 19 de junio la jornada en solidaridad con las personas refugiadas que la plataforma SOS Refugiados tenía previsto organizar el próximo sábado en el espacio vecinal La Gasolinera, en el barrio de la Guindalera. El concejal del distrito, José Fernández (PP), ha decidido anular la autorización para la actividad tres días antes de su celebración. El motivo para anular este permiso, concedido antes de la llegada del nuevo gobierno, son unas supuestas “tareas de mantenimiento urgentes”. Desde El Salto hemos preguntado tanto al Ayuntamiento de Madrid como a la junta municipal del distrito Salamanca por el detalle de estas obras, información que por el momento no nos ha sido facilitada.

La plataforma que organizaba el acto, SOS Refugiados, ha alegado ante la junta municipal que el permiso fue concedido el 11 de junio, fecha en la que no estaba contemplada por la administración ninguna tarea de mantenimiento en este espacio. Además, también han reclamado que según la ley, “cualquier resolución administrativa deberá especificar en su comunicación los recursos disponibles frente a la misma, requisito inexistente en su escrito de cancelación”. Desde la organización consideran además que la comunicación de la cancelación “no se ha hecho de forma reglamentaria”.
SOS Refugiados expresa su preocupación ante “la falta de consideración y el atropello de este nuevo ayuntamiento con quienes dedicamos nuestro esfuerzo a sacar adelante una actividad cultural, participativa y solidaria 
Tras la decisión del concejal del distrito, SOS Refugiados ha emitido un comunicado donde expresan su preocupación ante “la falta de consideración y el atropello de este nuevo ayuntamiento con las personas que dedicamos nuestro esfuerzo a sacar adelante una actividad cultural, participativa y solidaria para el barrio, sin ánimo de lucro”. Según un vecino del distrito y participante en La Gasolinera la cancelación responde a una “carga contra la lucha vecinal y la recogida de fondos para ayudar a las personas refugiadas. Ultraderecha pura y dura”.

Preparar la respuesta desde el espacio colectivo

Las vecinas y vecinos que en los últimos tres años han trabajado y organizado periódicamente actividades culturales en La Gasolinera han convocado para esta tarde, a partir de las 19h, una asamblea extraordinaria con la intención de abordar la defensa de este lugar que desde 2017 se encuentra situado en el número 1 de la calle Ardemans. Y es que a la revocación del permiso para celebrar la jornada de solidaridad se suman, de momento, la anulación del cine de verano previsto para los próximos meses y también la cancelación de la fiesta de la Memoria de los Barrios, una actividad que la biblioteca municipal del centro cultural Buenavista lleva preparando desde hace más de cinco meses y que tendría que haberse celebrado esta misma tarde, también en La Gasolinera.La Gasolinera es un espacio de 150 metros cuadrados que se inauguró en 2017 por parte del anterior concejal, Pablo Carmona. Era un solar abandonado desde 2012. El objetivo del anterior gobierno era abrir un espacio de participación ciudadana donde las personas del distrito pudieran encontrarse para participar en la mejora del barrio y revitalizar el tejido social del distrito. Este proyecto contó desde el inicio con la oposición del PP. De hecho, Esperanza Aguirre consideraba que este proyecto vecinal nacía para “facilitar el botellón y la jardinería de autoconsumo”.
A la revocación del permiso para celebrar la jornada se suman la anulación del cine de verano previsto para los próximos meses y también la cancelación de la fiesta de la Memoria de los Barrios

La junta desmintió en su momento las declaraciones de Aguirre y la práctica ha demostrado que La Gasolinera es, en la actualidad, un punto de referencia para quienes viven en La Guindalera y ha acogido en los últimos años todo tipo de actividades culturales, educativas y sociales por parte de colectivos del barrio, la junta municipal, el centro cultural Buenavista y la biblioteca homónima. Entre estas convocatorias ha destacado por su afluencia de público el cine de verano, que se celebraba hasta el año pasado, durante los meses de julio y agosto.

Según declaraciones a prensa del PP, sus planes para este espacio pasan ahora por derribarlo y extender la biblioteca del centro cultural Buenavista, que se encuentra anexo al recinto. Esta ampliación es un antiguo proyecto que Ana Botella no culminó durante su mandato y que ya no encaja en las necesidades del distrito, puesto que el gobierno de Ahora Madrid inició los trámites de la apertura de dos nuevos espacios municipales en el distrito Salamanca que contarán con puestos de estudio, uno en la calle Núñez de Balboa y otro en la misma plaza de Colón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República del Sudán
Sudán Darfur: crisis humanitaria y crímenes de lesa humanidad, según el Tribunal Penal Internacional
La fiscal adjunta del Tribunal Penal Internacional (TPI) en La Haya, Nazhat Shameem Khan, ha advertido de que se están produciendo crímenes de lesa humanidad en Sudán.
Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
El Salto Radio
El Salto Radio Convivencia de Berrocal II: Comunidad de acogida
Volvemos a la Convivencia Rural de Berrocal y, esta semana nos detenemos en la historia de dos familias, una palestina y otra israelí, que nos muestran que la convivencia es posible. Además, tecnosuelos y música. Creemos que merece la pena escuchar.
#36234
23/6/2019 11:24

El barrio de Salamanca es el epicentro moderno del fascismo castellano y Venezolano.

10
1
#36226
23/6/2019 8:42

¿Los vecinos han protestado alguna vez por temas de ruido o molestias?

1
4
#36194
22/6/2019 9:38

Ánimo, seguid Adelante con el evento. Hay que desobedecer o desaparecer.

6
5
#37049
10/7/2019 20:13

FUERA PROGRES DEL BARRIO

0
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.