Ayuntamiento de Madrid
Martínez Almeida cede el edificio de La Ingobernable a una fundación cuyo vicepresidente es Ruiz Gallardón

El Gobierno municipal ha anunciado que el edificio situado en las calles Gobernador y Prado será cedido durante 50 años a la Fundación Hispanojudía. Almeida anunció en campaña que se construiría un centro de salud.

Ingobernable desalojo 2
La Fundación Hispanojudía hará una inversión de 30 millones a cambio de 50 años de cesión. David F. Sabadell
6 feb 2020 16:27

La alcaldía de Madrid ha aprobado esta mañana los trámites para ceder por los próximos 50 años el edificio de la calle Gobernador, 39, que hasta noviembre albergó el centro social La Ingobernable, a la Fundación Hispanojudía para la construcción de un Museo Judío. Alberto Ruiz Gallardón, exalcalde de la capital y exministro de Justicia, es vicepresidente de la Fundación Hispanojudía, según consta en la web de la institución. La Hispanojudía sustituye, de este modo, al arquitecto Emilio Ambasz como beneficiaria de la política municipal del Partido Popular como destinatario de un inmueble en el centro de la capital, a escasos metros de la estación central de Atocha. David Hatchwell es el presidente de la Fundación, una organización sin ánimo de lucro que presenta como su primer objetivo la creación del Museo Judío que, de confirmarse la noticia, tendrá una sede privilegiada en el Paseo del Prado.

El anuncio de José Luis Martínez Almeida se ha producido tras la Junta de Gobierno de este jueves, que ha acordado que una parte de los 3.000 metros cuadrados de la parcela sea destinada a un centro cultural. Hasta hoy, el alcalde de Madrid no había dado ningún indicio de que el destino del inmueble fuese a ser destinado a un museo judío. Es más, durante la pasada campaña electoral, Almeida anunció que el edificio, una vez desalojado el centro social, albergaría un centro de salud y una biblioteca.

“No se puede permitir” que el edificio, sea “privatizado por unos pocos porque es de todos los madrileños”, dijo el entonces candidato del PP en una campaña electoral en la que cargó las tintas contra La Ingobernable, según su versión, “protegida” por el anterior equipo municipal. Hoy, sin embargo, Almeida ha remarcado que la transformación del inmueble “no costará un euro” a la ciudadanía ya que será costeada —hasta 50 millones— por la Fundación que tendrá el usufructo del terreno durante el próximo medio siglo.

El 13 de noviembre de 2019, tres meses después de la investidura de Martínez Almeida, la policía desalojó el centro social La Ingobernable en Madrid. Ocupado desde mayo de 2017, el espacio social acogió en esos dos años y medio a decenas de grupos y proyectos y se programaron en el edificio miles de actividades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#47191
8/2/2020 23:35

No sé qué tiene de malo que el edificio se convierta en un centro de salud y una biblioteca.

0
0
#47200
9/2/2020 15:15

lo que tiene de malo es que no va a ser un centro de salud ni una biblioteca, pero bueno, por ti tal vez sea una estación espacial

0
1
#47127
7/2/2020 21:19

Nada ..Mandrileños , a disfrutar lo votado

0
1
#47102
7/2/2020 14:59

Nada nuevo. Qué se puede esperar, viniendo de los que vienen. Pues indecencia.

1
0
#47065
6/2/2020 21:05

Pues un museo judio puede ser interesante, veremos como queda

2
5
#47080
7/2/2020 8:59

Ya verás cuando lo inaugure Netanyahu.

3
1
#47100
7/2/2020 14:00

El PP cede un espacio publico al PP (y amiguetes) y continua con su plan de exterminio de la cultura popular.

3
0
#47056
6/2/2020 19:47

Carmena es copartícipe del destino final de la Ingo. Por qué? Porque no potenció en cuatro años un acuerdo estable para el espacio, con una regulación suficiente y garantista para la participación social ciudadana.
En susanos estaba. Pero nunca creyó, ni ella ni su equipo en tal posibilidad y se quedó en los imanes foros locales.

La Ingobernable y ahora el edificio que la contenía se desangran en las manos del fascista Almeida, pero el puñal lo ha puesto la "izquierda amable".

9
2
#47047
6/2/2020 18:52

Un nuevo movimiento estratégico cargado de profundidad en la batalla cultural que se está librando. Spoiler alert: Los cruzadistas están arrasando.

17
0
#47045
6/2/2020 18:10

Queda claro que, si bien Carmena no hacía todo bien y tuvo sus fallos, fue un error hacer campaña en su contra, ya incluso desde el propio grupo de concejales y los diferentes partidos adscritos a los grupos municipales.
¿A alguien le sorprende que Madrid sea hoy una de las ciudades más restrictivas y lamentables de España en cuanto a derechos se refiere? En la izquierda tenemos un problema, no sabemos ganar. Pero al menos hemos demostrado que sabemos gobernar cuando no centramos todo en la interna...

10
38
#47081
7/2/2020 9:00

Carmena fué, y sigue siendo, una desgracia para la izquierda.

11
6
#47117
7/2/2020 17:40

Honradez es lo que ha tenido Carmena aunque con algún fallo. Aquí empezamos ya bon el reparto del melón. Este museo tendrá más beneficios que el dinero invertido. Saben hacer negocios.

2
6
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.