Ayuntamiento de Madrid
Martínez Almeida cede el edificio de La Ingobernable a una fundación cuyo vicepresidente es Ruiz Gallardón

El Gobierno municipal ha anunciado que el edificio situado en las calles Gobernador y Prado será cedido durante 50 años a la Fundación Hispanojudía. Almeida anunció en campaña que se construiría un centro de salud.

Ingobernable desalojo 2
La Fundación Hispanojudía hará una inversión de 30 millones a cambio de 50 años de cesión. David F. Sabadell
6 feb 2020 16:27

La alcaldía de Madrid ha aprobado esta mañana los trámites para ceder por los próximos 50 años el edificio de la calle Gobernador, 39, que hasta noviembre albergó el centro social La Ingobernable, a la Fundación Hispanojudía para la construcción de un Museo Judío. Alberto Ruiz Gallardón, exalcalde de la capital y exministro de Justicia, es vicepresidente de la Fundación Hispanojudía, según consta en la web de la institución. La Hispanojudía sustituye, de este modo, al arquitecto Emilio Ambasz como beneficiaria de la política municipal del Partido Popular como destinatario de un inmueble en el centro de la capital, a escasos metros de la estación central de Atocha. David Hatchwell es el presidente de la Fundación, una organización sin ánimo de lucro que presenta como su primer objetivo la creación del Museo Judío que, de confirmarse la noticia, tendrá una sede privilegiada en el Paseo del Prado.

El anuncio de José Luis Martínez Almeida se ha producido tras la Junta de Gobierno de este jueves, que ha acordado que una parte de los 3.000 metros cuadrados de la parcela sea destinada a un centro cultural. Hasta hoy, el alcalde de Madrid no había dado ningún indicio de que el destino del inmueble fuese a ser destinado a un museo judío. Es más, durante la pasada campaña electoral, Almeida anunció que el edificio, una vez desalojado el centro social, albergaría un centro de salud y una biblioteca.

“No se puede permitir” que el edificio, sea “privatizado por unos pocos porque es de todos los madrileños”, dijo el entonces candidato del PP en una campaña electoral en la que cargó las tintas contra La Ingobernable, según su versión, “protegida” por el anterior equipo municipal. Hoy, sin embargo, Almeida ha remarcado que la transformación del inmueble “no costará un euro” a la ciudadanía ya que será costeada —hasta 50 millones— por la Fundación que tendrá el usufructo del terreno durante el próximo medio siglo.

El 13 de noviembre de 2019, tres meses después de la investidura de Martínez Almeida, la policía desalojó el centro social La Ingobernable en Madrid. Ocupado desde mayo de 2017, el espacio social acogió en esos dos años y medio a decenas de grupos y proyectos y se programaron en el edificio miles de actividades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#47191
8/2/2020 23:35

No sé qué tiene de malo que el edificio se convierta en un centro de salud y una biblioteca.

0
0
#47200
9/2/2020 15:15

lo que tiene de malo es que no va a ser un centro de salud ni una biblioteca, pero bueno, por ti tal vez sea una estación espacial

0
1
#47127
7/2/2020 21:19

Nada ..Mandrileños , a disfrutar lo votado

0
1
#47102
7/2/2020 14:59

Nada nuevo. Qué se puede esperar, viniendo de los que vienen. Pues indecencia.

1
0
#47065
6/2/2020 21:05

Pues un museo judio puede ser interesante, veremos como queda

2
5
#47080
7/2/2020 8:59

Ya verás cuando lo inaugure Netanyahu.

3
1
#47100
7/2/2020 14:00

El PP cede un espacio publico al PP (y amiguetes) y continua con su plan de exterminio de la cultura popular.

3
0
#47056
6/2/2020 19:47

Carmena es copartícipe del destino final de la Ingo. Por qué? Porque no potenció en cuatro años un acuerdo estable para el espacio, con una regulación suficiente y garantista para la participación social ciudadana.
En susanos estaba. Pero nunca creyó, ni ella ni su equipo en tal posibilidad y se quedó en los imanes foros locales.

La Ingobernable y ahora el edificio que la contenía se desangran en las manos del fascista Almeida, pero el puñal lo ha puesto la "izquierda amable".

9
2
#47047
6/2/2020 18:52

Un nuevo movimiento estratégico cargado de profundidad en la batalla cultural que se está librando. Spoiler alert: Los cruzadistas están arrasando.

17
0
#47045
6/2/2020 18:10

Queda claro que, si bien Carmena no hacía todo bien y tuvo sus fallos, fue un error hacer campaña en su contra, ya incluso desde el propio grupo de concejales y los diferentes partidos adscritos a los grupos municipales.
¿A alguien le sorprende que Madrid sea hoy una de las ciudades más restrictivas y lamentables de España en cuanto a derechos se refiere? En la izquierda tenemos un problema, no sabemos ganar. Pero al menos hemos demostrado que sabemos gobernar cuando no centramos todo en la interna...

10
38
#47081
7/2/2020 9:00

Carmena fué, y sigue siendo, una desgracia para la izquierda.

11
6
#47117
7/2/2020 17:40

Honradez es lo que ha tenido Carmena aunque con algún fallo. Aquí empezamos ya bon el reparto del melón. Este museo tendrá más beneficios que el dinero invertido. Saben hacer negocios.

2
6
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.