Badajoz
Denuncian la privatización y precariedad en la muerte en el piso tutelado en Badajoz

Los sindicatos y consejos profesionales señalan que las subcontrataciones limitan los recursos humanos y materiales, poniendo en riesgo a menores y profesionales.
Piso tutelado en Badajoz
Imagen del exterior del piso tutelado en Badajoz

“La pinza entre el Estado, pretendiendo abaratar costes y las empresas y ONG, que quieren ahorrar todo lo posible, se convierte en un trampa mortal para trabajadoras y de atención precaria para las personas que necesitan los recursos”. Así han respondido desde la sección de intervención social del sindicato CNT a la muerte de la educadora del piso tutelado de Badajoz presuntamente a manos de los menores que cuidaba. Un hecho que ha puesto en el punto de mira las condiciones laborales de estos profesionales y que ha hecho que se revisen los recursos destinados a nivel autonómico a estos centros de protección.

En la misma línea, el sindicato CGT afirma que, en referencia a los profesionales de los centros y pisos tutelados, “cubren, desde la precariedad y la falta de recursos, unas necesidades y problemáticas que deberían asumir las administraciones públicas”. “Los beneficios de las empresas del tercer sector nos cuestan la vida”, denuncia el sindicato.

Aunque por pliegos de la subcontrata esto era legal, se conoce que muchos profesionales habían reclamado más personal en este piso tutelado

El grueso de la denuncia es que la trabajadora fallecida —Belén, de 35 años y que estaba contratada como técnica de apoyo educativo— estaba sola con cinco menores en un chalet de la urbanización Guadiana, en Badajoz capital. Algo que hubiera hecho imposible acompañar al médico a uno de los menores si hubiera enfermado para no dejar a los otros solos, o cualquier imprevisto que hubiera.

Aunque por pliegos de la subcontrata esto era legal, se conoce que muchos profesionales habían reclamado más personal en este piso tutelado. La Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura ha reconocido que habían recibido quejas y ha asegurado que contemplan aumentar el personal en todas las viviendas con menores tutelados, así como escuchar las propuestas de los profesionales ante situaciones de comportamientos conflictivos.

Las situaciones de alto riesgo que no pueden ni deben ser ignoradas

En este sentido se ha pronunciado el Consejo general de Trabajo Social (CGTS) que señala que “la falta de recursos, la sobrecarga de trabajo y la ausencia de medidas de seguridad adecuadas exponen a las profesionales a situaciones de alto riesgo que no pueden ni deben ser ignoradas”.

Sobre las denuncias de los profesionales, el CGTS explica que estas “no han sido suficientes” para tomar medidas protectoras. “Es importante destacar —indica el consejo— que la delincuencia juvenil es un factor de desprotección y los menores atendidos, en muchas ocasiones, se encuentran muy dañados a nivel emocional, presentando en ocasiones conductas disruptivas que precisan de una atención especializada acorde a sus necesidades”.

Reclaman a las administraciones responsabilidad y “medidas urgentes” para que no ocurra de nuevo esta situación

Por eso, exigen a las administraciones públicas que valoren la necesidad de “una reforma legislativa que establezca garantías específicas para la protección de estas profesionales, reconociendo la complejidad y el riesgo inherente a su labor”.

Esto se materializa, para CNT, con “más inversión en seguridad, contratación de personal especializado, que se reconozcan las categorías laborales, reducción de ratios y el reconocimiento que merecemos como profesionales que garantizan el bienestar social”. Por su parte, los sindicatos UGT, USO o CSIF también se han pronunciado reclamando a las administraciones responsabilidad y “medidas urgentes” para que no ocurra de nuevo esta situación.

También se ha convocado concentraciones para este jueves 13 a las 17h enfrente de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid en respuesta a la muerte de la trabajadora en Badajoz, convocada por todos los profesionales que atienden estos recursos ya que entienden que una situación similar puede darse en cualquier momento por la precariedad y escasos recursos con los que trabajan cada día. Se prevé que surjan nuevas concentraciones en otros puntos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Punk
Natacha “El mundo de la música es muy precario y mafioso, te das cuenta cuando ves cómo se mueve el dinero público”
Natacha se despachan a gusto sobre el mundo de la música, las instituciones o la cultura oficial. Hablan de hacer comunidad, politizar los vínculos, o de salud mental. Y, por supuesto, de música.
Literatura
Literatura Carmen Clara Balmaseda retrata el “pueblo chico, infierno grande” en una novela negra situada en la posguerra
La investigación de un asesinato ocurrido en los años 70 en Badajoz es la causa que utiliza la escritora Carmen Clara Balmaseda para crear una historia protagonizada por la disciplina militar, la hipocresía y la represión contra la diferencia.
Memoria histórica
República El Callejero Republicano de Badajoz
Un recorrido por las calles de Badajoz que fueron nombradas por la Segunda República y que el fascismo siempre ha tratado borrar de la memoria.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.