Banca
Los seis grandes bancos españoles han ganado 52.000 millones desde que empezaron a subir los tipos de interés

El alza en los tipos y del Euribor ha inflado los márgenes y beneficios de los bancos mientras las familias se ven asfixiadas por la subida de las hipotecas y la inflación.
Presidentes Banca
Ana Botín, del Banco Santander, José Ignacio Goirigolzarri, de Caixabank, Jose Sevilla Álvarez, de Unicaja y Carlos Torres Vila, de BBVA.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

31 jul 2024 10:00

En julio de 2022, tan solo unos meses después de que arrancara la invasión rusa en Ucrania y de que la inflación empezara a hacer mella, el Banco Central Europeo (BCE) inició la escalada de tipos de interés que no ha cesado hasta alcanzar el 4,5%, cuando empezó la senda del descenso con el anuncio de la bajada de un cuarto de punto en junio de 2024. Fue el pistoletazo de salida a la subida de las hipotecas y el encarecimiento de la financiación, pero también lo fue para los beneficios récord de la banca que veía cómo los préstamos que ha concedido en años del dinero con tipos de interés incluso negativos, ahora les reportaba enormes márgenes de beneficios.

Desde julio de 2022, los seis grandes bancos españoles del Ibex 35 han ganado 52.193 millones de euros

Los seis grandes bancos del Ibex 35 (Banco Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja) han batido su récord de beneficios semestre a semestre desde que empezó la subida de tipos que está asfixiando a las familias con hipotecas variables. Incluso han batido esas marcas de resultados positivos una vez pagado el impuesto especial a la banca contra el que banqueros, medios de comunicación y políticos de la derecha han cargado constantemente. Entre los seis han ganado en este último semestre 15.286,5 millones de euros, un 28% más que lo obtenido en el mismo periodo de 2023. Pero la cifra es mucho más abultada si sumamos sus beneficios desde que empezaron a subir los tipos de interés. Desde julio de 2022, los seis grandes bancos españoles del Ibex 35 han ganado 52.193 millones de euros.

El Banco Santander es, sin duda, uno de los grandes beneficiados. La entidad que preside Ana Patricia Botín obtuvo un beneficio de 6.059 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 16% más “gracias a que el fuerte crecimiento del margen de intereses en todos los negocios y todas las regiones”, según anunció la propia entidad. De hecho, los márgenes de intereses aumentaron un 12% hasta batir un nuevo récord para la entidad de 23.457 millones de euros.

En los cuatro semestres desde junio de 2022, el Banco Santander ha ganado la friolera de 21.846 millones de euros

Cifras de récord que la entidad no ha dejado de incrementar semestre a semestre desde que los tipos de interés empezaran a escalar y casi duplicarse desde que en el segundo semestre de 2022 obtuviera un beneficio de 6.059 millones. En los cuatro semestres desde junio de 2022, el Banco Santander ha ganado la friolera de 21.846 millones de euros, batiendo en los tres últimos su récord histórico de beneficios.

El segundo y tercer banco por tamaño, BBVA y Caixabank, han sido los últimos en publicar sus resultados. Pero la tónica es exactamente la misma. La entidad presidida por Carlos Torres vuelve a incrementar su cuenta de resultados y cierra este primer semestre del año con unas ganancias de 4.994 millones de euros. Si lo sumamos a los tres semestres anteriores, el BBVA ha ganado 16.432 millones de euros desde que los tipos y el Euribor empezaran a subir.

Desde que las hipotecas empezaron a escalar, CaixaBank ha ganado 9.063 millones de euros

Algo muy similar ocurre con la entidad que dirige José Ignacio Goirigolzarri. Este primer semestre de 2024, la entidad en la que el Estado tiene una participación pública tras la absorción de Bankia ha obtenido un resultado muy similar al del semestre anterior y cosecha 2.675 millones de euros. Desde que las hipotecas empezaron a escalar, CaixaBank ha ganado 9.063 millones de euros.

El Banco Sabadell, inmerso en la OPA que ha lanzado el BBVA para hacerse con la entidad tras la negativa del banco a fusionarse, tampoco ha empañado los beneficios que ha obtenido. De hecho, en medio de la OPA, el Sabadell ha aumentado nada menos que un 40% su beneficio en el primer trimestre, alcanzando otra cifra de récord para la entidad presidida por Josep Oliu de 791 millones de euros, más del triple de lo que consiguió en el segundo semestre de 2020, con los tipos empezando a incrementarse, y casi seis veces más que los 145 que ganó en el semestre anterior a la subida de tipos. En total, en estos dos años de tipos de interés elevados el Banco Sabadell ha obtenido unos beneficios de 1.968 millones de euros.

Misma senda de incremento en sus resultados ha tomado Bankinter. La entidad presidida por Dolores Dancausa ha duplicado sus beneficios en el último año. En el primer semestre de 2024, los beneficios de Bankinter han vuelto a marcar un récord de 473,5 millones de euros, un 13,3% más que el mismo periodo del año anterior.

Cifra muy superior a los 109 millones que obtuvieron en el primer trimestre de 2020. Pero la subida de tipos de interés disparó el negocio del banco, que ya en el semestre siguiente elevó sus resultados positivos hasta los 245 millones de euros. En estos dos años de tipos de interés altos, Bankinter ha ganado 1.607,5 millones de euros, más de un 50% más que en los dos años anteriores.

Unicaja ha duplicado su beneficio en este último semestre hasta los 294 millones de euros. Desde el propio banco han declarado que este buen resultado se debe “al aumento de los ingresos, con un crecimiento interanual del 21%, impulsado por el margen de intereses, que mejoró un 25,7%”. Es decir, en solo medio año ha ganado más o menos lo mismo que lo que ganó en todo el año anterior.

El impuesto a la banca solo le supuso a estos 6 grandes bancos un 4,2% de sus beneficios

Los beneficios de dicha entidad, más modestos si se comparan con el resto de entidades, tampoco han dejado de aumentar desde que el BCE decidiera subir tipos de interés y las cuotas de hipotecas se dispararan, Unicaja ha ganado 656 millones de euros.

Impuesto a la banca

Estos abultados beneficios obtenidos mientras miles de familias se ven asfixiadas por sus cuotas de hipoteca, no ha evitado que los directores y presidentes de las entidades carguen constantemente contra el impuesto especial y temporal al sector financiero. Este impuesto se estableció hace dos años y grava con un 4,8% los intereses que generan los bancos mediante sus préstamos y las comisiones generadas en España para aquellas entidades con una facturación superior a los 800 millones de euros en el año previo a la pandemia.

En 2023, estos seis grandes bancos obtuvieron un beneficio de 26.355 millones de euros, nada menos que un 25,6% superior al de 2022. En ese mismo año pagaron el impuesto extraordinario sobre los márgenes y comisiones del año anterior, lo que les supuso 1.109,8 millones de euros. O, lo que es lo mismo, el impuesto a la banca solo le supuso a estos seis grandes bancos un 4,2% de sus beneficios.

Banca
Beneficios caídos del cielo Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca
Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Banca armada La banca armada: a quién benefician las guerras que tú y yo pagamos
La campaña Banca Armada, que llega a Extremadura, nos recuerda cómo hacer posible que nuestro dinero deje de sostener la industria de la muerte a través de entidades financieras sin escrúpulos.
Agapito
31/7/2024 21:48

Duda tonta: ¿lo de devolver el rescate a la banca, para cuándo?

2
0
Asanuma
31/7/2024 15:18

Pero si les va mal, serán rescatados con dinero público. Todo se ha mercantilizado, así que vivimos en un casino global donde "la banca siempre gana" y nosotros, siempre salimos perdiendo. "Por una banca pública".

1
0
RamonA
31/7/2024 15:12

Hace falta ya un anti135 para que la banca devuelva lo ganado con el 135 del PXXE/Ppodrido. Soñar es gratis, pero lo justo sería eso. Economía y Hacienda, “socialistas” , podrían empezar por los más de 52000 millones de beneficios obtenidos desde 2022. ¡Ánimo PSOE! Ya que el PXXE, vasallo de la gran banca, no lo va a hacer.

2
0
senenoa
31/7/2024 15:05

Llamemos a las cosas por su nombre: Usura, avaricia, latrocinio, robo continuado. Esto es lo que practican los seis grandes bancos ( y los pequeños también, en la medida de sus posibilidades).
La contrapartida son créditos usureros, comisiones desmesuradas, ausencia de impuestos sobre sus inmensas ganancias y, lo que entra en el campo de la ignominia; un Gobierno que mira hacia otro lado y se vanagloria de lo bien que van las cosas.
Triste y descorazonador.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?