Banca
Los seis grandes bancos españoles han ganado 52.000 millones desde que empezaron a subir los tipos de interés

El alza en los tipos y del Euribor ha inflado los márgenes y beneficios de los bancos mientras las familias se ven asfixiadas por la subida de las hipotecas y la inflación.
Presidentes Banca
Ana Botín, del Banco Santander, José Ignacio Goirigolzarri, de Caixabank, Jose Sevilla Álvarez, de Unicaja y Carlos Torres Vila, de BBVA.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

31 jul 2024 10:00

En julio de 2022, tan solo unos meses después de que arrancara la invasión rusa en Ucrania y de que la inflación empezara a hacer mella, el Banco Central Europeo (BCE) inició la escalada de tipos de interés que no ha cesado hasta alcanzar el 4,5%, cuando empezó la senda del descenso con el anuncio de la bajada de un cuarto de punto en junio de 2024. Fue el pistoletazo de salida a la subida de las hipotecas y el encarecimiento de la financiación, pero también lo fue para los beneficios récord de la banca que veía cómo los préstamos que ha concedido en años del dinero con tipos de interés incluso negativos, ahora les reportaba enormes márgenes de beneficios.

Desde julio de 2022, los seis grandes bancos españoles del Ibex 35 han ganado 52.193 millones de euros

Los seis grandes bancos del Ibex 35 (Banco Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja) han batido su récord de beneficios semestre a semestre desde que empezó la subida de tipos que está asfixiando a las familias con hipotecas variables. Incluso han batido esas marcas de resultados positivos una vez pagado el impuesto especial a la banca contra el que banqueros, medios de comunicación y políticos de la derecha han cargado constantemente. Entre los seis han ganado en este último semestre 15.286,5 millones de euros, un 28% más que lo obtenido en el mismo periodo de 2023. Pero la cifra es mucho más abultada si sumamos sus beneficios desde que empezaron a subir los tipos de interés. Desde julio de 2022, los seis grandes bancos españoles del Ibex 35 han ganado 52.193 millones de euros.

El Banco Santander es, sin duda, uno de los grandes beneficiados. La entidad que preside Ana Patricia Botín obtuvo un beneficio de 6.059 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 16% más “gracias a que el fuerte crecimiento del margen de intereses en todos los negocios y todas las regiones”, según anunció la propia entidad. De hecho, los márgenes de intereses aumentaron un 12% hasta batir un nuevo récord para la entidad de 23.457 millones de euros.

En los cuatro semestres desde junio de 2022, el Banco Santander ha ganado la friolera de 21.846 millones de euros

Cifras de récord que la entidad no ha dejado de incrementar semestre a semestre desde que los tipos de interés empezaran a escalar y casi duplicarse desde que en el segundo semestre de 2022 obtuviera un beneficio de 6.059 millones. En los cuatro semestres desde junio de 2022, el Banco Santander ha ganado la friolera de 21.846 millones de euros, batiendo en los tres últimos su récord histórico de beneficios.

El segundo y tercer banco por tamaño, BBVA y Caixabank, han sido los últimos en publicar sus resultados. Pero la tónica es exactamente la misma. La entidad presidida por Carlos Torres vuelve a incrementar su cuenta de resultados y cierra este primer semestre del año con unas ganancias de 4.994 millones de euros. Si lo sumamos a los tres semestres anteriores, el BBVA ha ganado 16.432 millones de euros desde que los tipos y el Euribor empezaran a subir.

Desde que las hipotecas empezaron a escalar, CaixaBank ha ganado 9.063 millones de euros

Algo muy similar ocurre con la entidad que dirige José Ignacio Goirigolzarri. Este primer semestre de 2024, la entidad en la que el Estado tiene una participación pública tras la absorción de Bankia ha obtenido un resultado muy similar al del semestre anterior y cosecha 2.675 millones de euros. Desde que las hipotecas empezaron a escalar, CaixaBank ha ganado 9.063 millones de euros.

El Banco Sabadell, inmerso en la OPA que ha lanzado el BBVA para hacerse con la entidad tras la negativa del banco a fusionarse, tampoco ha empañado los beneficios que ha obtenido. De hecho, en medio de la OPA, el Sabadell ha aumentado nada menos que un 40% su beneficio en el primer trimestre, alcanzando otra cifra de récord para la entidad presidida por Josep Oliu de 791 millones de euros, más del triple de lo que consiguió en el segundo semestre de 2020, con los tipos empezando a incrementarse, y casi seis veces más que los 145 que ganó en el semestre anterior a la subida de tipos. En total, en estos dos años de tipos de interés elevados el Banco Sabadell ha obtenido unos beneficios de 1.968 millones de euros.

Misma senda de incremento en sus resultados ha tomado Bankinter. La entidad presidida por Dolores Dancausa ha duplicado sus beneficios en el último año. En el primer semestre de 2024, los beneficios de Bankinter han vuelto a marcar un récord de 473,5 millones de euros, un 13,3% más que el mismo periodo del año anterior.

Cifra muy superior a los 109 millones que obtuvieron en el primer trimestre de 2020. Pero la subida de tipos de interés disparó el negocio del banco, que ya en el semestre siguiente elevó sus resultados positivos hasta los 245 millones de euros. En estos dos años de tipos de interés altos, Bankinter ha ganado 1.607,5 millones de euros, más de un 50% más que en los dos años anteriores.

Unicaja ha duplicado su beneficio en este último semestre hasta los 294 millones de euros. Desde el propio banco han declarado que este buen resultado se debe “al aumento de los ingresos, con un crecimiento interanual del 21%, impulsado por el margen de intereses, que mejoró un 25,7%”. Es decir, en solo medio año ha ganado más o menos lo mismo que lo que ganó en todo el año anterior.

El impuesto a la banca solo le supuso a estos 6 grandes bancos un 4,2% de sus beneficios

Los beneficios de dicha entidad, más modestos si se comparan con el resto de entidades, tampoco han dejado de aumentar desde que el BCE decidiera subir tipos de interés y las cuotas de hipotecas se dispararan, Unicaja ha ganado 656 millones de euros.

Impuesto a la banca

Estos abultados beneficios obtenidos mientras miles de familias se ven asfixiadas por sus cuotas de hipoteca, no ha evitado que los directores y presidentes de las entidades carguen constantemente contra el impuesto especial y temporal al sector financiero. Este impuesto se estableció hace dos años y grava con un 4,8% los intereses que generan los bancos mediante sus préstamos y las comisiones generadas en España para aquellas entidades con una facturación superior a los 800 millones de euros en el año previo a la pandemia.

En 2023, estos seis grandes bancos obtuvieron un beneficio de 26.355 millones de euros, nada menos que un 25,6% superior al de 2022. En ese mismo año pagaron el impuesto extraordinario sobre los márgenes y comisiones del año anterior, lo que les supuso 1.109,8 millones de euros. O, lo que es lo mismo, el impuesto a la banca solo le supuso a estos seis grandes bancos un 4,2% de sus beneficios.

Banca
Beneficios caídos del cielo Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca
Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
Agapito
31/7/2024 21:48

Duda tonta: ¿lo de devolver el rescate a la banca, para cuándo?

2
0
Asanuma
31/7/2024 15:18

Pero si les va mal, serán rescatados con dinero público. Todo se ha mercantilizado, así que vivimos en un casino global donde "la banca siempre gana" y nosotros, siempre salimos perdiendo. "Por una banca pública".

1
0
RamonA
31/7/2024 15:12

Hace falta ya un anti135 para que la banca devuelva lo ganado con el 135 del PXXE/Ppodrido. Soñar es gratis, pero lo justo sería eso. Economía y Hacienda, “socialistas” , podrían empezar por los más de 52000 millones de beneficios obtenidos desde 2022. ¡Ánimo PSOE! Ya que el PXXE, vasallo de la gran banca, no lo va a hacer.

2
0
senenoa
31/7/2024 15:05

Llamemos a las cosas por su nombre: Usura, avaricia, latrocinio, robo continuado. Esto es lo que practican los seis grandes bancos ( y los pequeños también, en la medida de sus posibilidades).
La contrapartida son créditos usureros, comisiones desmesuradas, ausencia de impuestos sobre sus inmensas ganancias y, lo que entra en el campo de la ignominia; un Gobierno que mira hacia otro lado y se vanagloria de lo bien que van las cosas.
Triste y descorazonador.

3
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.