Banca
Condenan a Bankinter a devolver una hipoteca multidivisa

La entidad tendrá que devolver 48.000 euros más intereses por no proporcionar al cliente información clara y comprensible.

Bankinter 50 aniversario
Foto: Bankinter
2 ago 2018 12:52

El Juzgado de Primera Instancia n.º 56 de Barcelona ha declarado la nulidad de la cláusula multidivisa inserta en un préstamo hipotecario concecido por Bankinter y condena a la entidad a devolver 48.000 euros más intereses al cliente afectado.

La sentencia afirma que “el hecho de que un crédito deba reembolsarse en una determinada moneda no se refiere, en principio, a una modalidad accesoria de pago, sino a la propia naturaleza de la obligación del deudor, por lo que constituye un elemento esencial del contrato de préstamo”, por lo que, según fuentes consultadas del despacho de abogados que defiende al cliente, Unive Abogados, dado el carácter esencial de la cláusula multidivisa, “es absolutamente necesario que la entidad financiera proporcione al cliente información clara y comprensible, con el fin último de conseguir que éste pueda no sólo conocer la posibilidad de apreciación o de depreciación de la divisa extranjera en que el préstamo se contrató, sino también valorar las consecuencias económicas, potencialmente significativas, de dicha cláusula sobre sus obligaciones financieras.”

Además, la sentencia resalta que el testigo, comercial independiente de Bankinter que realizó la venta de la hipoteca, argumentó que este tipo contractual “se trata de operaciones difíciles y con poca explicación o detalle por parte de las entidades financieras, lo que hace que el público en general no entienda muy bien el funcionamiento y operativa de las mismas”, y declarí que desde el banco se dio poca información detallada y real al cliente, llegando incluso a afirmar que “posiblemente el banco no ofreció la correcta información que la operación requería, que la confusión del cliente en este caso estriba en que cree que sólo contrata el tipo de interés de la divisa, y no el tipo de cambio frente al euro”.

Por todo ello, según indican desde el despacho de agobados, Bankinter incumplió los deberes de transparencia informativos que le son exigibles, sobre todo, teniendo en cuenta que “el perfil del cliente prestatario es claramente de consumidor minorista, que trabajaba por cuenta ajena en un almacén frigorífico, y no tiene más que estudios primarios”. Por lo que el juzgado considera que la cláusula multidivisa no tiene “un redactado sencillo y claro, que permita apercibirse del riesgo que conlleva la contratación de un préstamo en una divisa distinta a la que usa y tiene sus ingresos habitualmente”, certificando que ha quedado acreditado que “ni en la fase precontractual ni en la fase contractual se ofreció al actor una información suficiente y adecuada sobre los riesgos que asumía, máxime cuando no era persona experimentada y no tenía un conocimiento financiero adecuado para comprender este tipo de contrato que firmaba, lo que implica la existencia de vicio en la prestación del consentimiento”.

Arquivado en: Hipotecas Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Alfredo
17/8/2018 14:59

Muy bien Antonio.. un iluminati.. por eso están anulando las hipotecas.. porque estaban hechas para "avariciosos"... sigue jugando al euromillon majete...

0
0
Antonio
4/8/2018 16:44

Absurdo. Totalmente absurdo. Los clientes que contrataron multidivisa sabían perfectamente qué producto estaban comprando. Ocurre que, como siempre en este país, hay mucho listo y aprovechado que amparándose en vacíos legales demandan ahora a las entidades para recuperar lo que en su día perdieron por avariciosos, pretendiendo que sus hipotecas se las paguemos entre todos. No se equivoquen. El banco no va a perder pasta. La perderemos los demás de uno u otro modo, por eso me sorprende que se celebren este tipo de noticias como una victoria. En estos casos los bancos no son peores que sus clientes tramposos.

0
6
#21606
9/8/2018 19:21

Tenías que pasar tu por esta situación para ver si pensabas de igual forma, hay personas que han perdido su vivienda,pero que sabrás tu de estas historias, o a lo mejor trabajas en banca y has firmado multitud de hipotecas multidivisa.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.