Banca
Condenan a Bankinter a devolver una hipoteca multidivisa

La entidad tendrá que devolver 48.000 euros más intereses por no proporcionar al cliente información clara y comprensible.

Bankinter 50 aniversario
Foto: Bankinter
2 ago 2018 12:52

El Juzgado de Primera Instancia n.º 56 de Barcelona ha declarado la nulidad de la cláusula multidivisa inserta en un préstamo hipotecario concecido por Bankinter y condena a la entidad a devolver 48.000 euros más intereses al cliente afectado.

La sentencia afirma que “el hecho de que un crédito deba reembolsarse en una determinada moneda no se refiere, en principio, a una modalidad accesoria de pago, sino a la propia naturaleza de la obligación del deudor, por lo que constituye un elemento esencial del contrato de préstamo”, por lo que, según fuentes consultadas del despacho de abogados que defiende al cliente, Unive Abogados, dado el carácter esencial de la cláusula multidivisa, “es absolutamente necesario que la entidad financiera proporcione al cliente información clara y comprensible, con el fin último de conseguir que éste pueda no sólo conocer la posibilidad de apreciación o de depreciación de la divisa extranjera en que el préstamo se contrató, sino también valorar las consecuencias económicas, potencialmente significativas, de dicha cláusula sobre sus obligaciones financieras.”

Además, la sentencia resalta que el testigo, comercial independiente de Bankinter que realizó la venta de la hipoteca, argumentó que este tipo contractual “se trata de operaciones difíciles y con poca explicación o detalle por parte de las entidades financieras, lo que hace que el público en general no entienda muy bien el funcionamiento y operativa de las mismas”, y declarí que desde el banco se dio poca información detallada y real al cliente, llegando incluso a afirmar que “posiblemente el banco no ofreció la correcta información que la operación requería, que la confusión del cliente en este caso estriba en que cree que sólo contrata el tipo de interés de la divisa, y no el tipo de cambio frente al euro”.

Por todo ello, según indican desde el despacho de agobados, Bankinter incumplió los deberes de transparencia informativos que le son exigibles, sobre todo, teniendo en cuenta que “el perfil del cliente prestatario es claramente de consumidor minorista, que trabajaba por cuenta ajena en un almacén frigorífico, y no tiene más que estudios primarios”. Por lo que el juzgado considera que la cláusula multidivisa no tiene “un redactado sencillo y claro, que permita apercibirse del riesgo que conlleva la contratación de un préstamo en una divisa distinta a la que usa y tiene sus ingresos habitualmente”, certificando que ha quedado acreditado que “ni en la fase precontractual ni en la fase contractual se ofreció al actor una información suficiente y adecuada sobre los riesgos que asumía, máxime cuando no era persona experimentada y no tenía un conocimiento financiero adecuado para comprender este tipo de contrato que firmaba, lo que implica la existencia de vicio en la prestación del consentimiento”.

Arquivado en: Hipotecas Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
Alfredo
17/8/2018 14:59

Muy bien Antonio.. un iluminati.. por eso están anulando las hipotecas.. porque estaban hechas para "avariciosos"... sigue jugando al euromillon majete...

0
0
Antonio
4/8/2018 16:44

Absurdo. Totalmente absurdo. Los clientes que contrataron multidivisa sabían perfectamente qué producto estaban comprando. Ocurre que, como siempre en este país, hay mucho listo y aprovechado que amparándose en vacíos legales demandan ahora a las entidades para recuperar lo que en su día perdieron por avariciosos, pretendiendo que sus hipotecas se las paguemos entre todos. No se equivoquen. El banco no va a perder pasta. La perderemos los demás de uno u otro modo, por eso me sorprende que se celebren este tipo de noticias como una victoria. En estos casos los bancos no son peores que sus clientes tramposos.

0
6
#21606
9/8/2018 19:21

Tenías que pasar tu por esta situación para ver si pensabas de igual forma, hay personas que han perdido su vivienda,pero que sabrás tu de estas historias, o a lo mejor trabajas en banca y has firmado multitud de hipotecas multidivisa.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.