Banca
ING, multada por no evitar la delincuencia financiera

El banco holandés de la cuenta naranja ha sido sancionado por permitir que los clientes "pudieran hacer uso de las cuentas bancarias de ING para actividades delictivas sin ningún problema”.

4 sep 2018 11:57

El banco de origen holandés ING (International Netherlands Group) ha sido multada en los Países Bajos con 775 millones por sus errores y su laxa política para detener y evitar que sus clientes utilicen la entidad financiera para cometer delitos económicos, financieros y fiscales.

Según ha reconocido la propia entidad, una vez aceptada la multa, dichos errores podrían haber permitido que sus clientes utilizaran cuentas y otros productos del banco para actividades delictivas, como el lavado de dinero, entre 2010 y 2016.

El director general del banco, Ralph Hamers, ha asumido las multas y la responsabilidad y ha anunciado que ya se están tomando medidas sólidas para reforzar la gestión de riesgos de cumplimiento.

Las autoridades holandesas han investigado a los empleados de la entidad y no han encontrado pruebas de que ningún miembro del personal hubiera ayudado a los clientes a usar los propios productos de la entidad para facilitar dichas actividades delictivas o para blanquear capital. Según han informado las autoridades holandesas, los errores se deben a deficiencias colectivas en todos los niveles de gestión en la escala de responsabilidades. 

A pesar de ello, ING ha arrancado por iniciativa propia una investigación sobre algunos exempleados de niveles directivos y ha tomado algunas medidas hasta que se resuelvan las investigaciones, como retener los productos e instrumentos financieros de algunos de ellos. 

La fiscalía holandesa ha sido clara y firme en la sentencia al declarar que "durante años, los clientes pudieron hacer uso de las cuentas bancarias de ING para actividades delictivas sin  prácticamente ningún problema ni molestia” por parte de los empleados del banco. Asimismo, ha recriminado a la entidad el no haber detectado que el dinero que se movía mediante sus cuentas bancarias provenía, posiblemente, de actividades delictivas. 

De los 775 millones de multa que ha recibido el banco de la cuenta naranja, 675 millones han sido directamente relacionados a la falta de políticas para detectar y prevenir este tipo de delitos. Los otros 100 millones restantes han sido para compensar el gasto insuficiente de personal realizado durante los seis años en los que se sospecha que se realizaron dichas actividades. 

Banca
Condenan a Bankinter a devolver una hipoteca multidivisa

La entidad tendrá que devolver 48.000 euros más intereses por no proporcionar al cliente información clara y comprensible.

Paradise Papers
El entramado de Nike para pagar menos impuestos

Los Paradise Papers desvelan un entramado de empresas entre paraísos fiscales y territorios con ventajas para gestionar la marca de Nike y pagar menos impuestos.

Arquivado en: Holanda Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#23289
21/9/2018 11:07

Ni te digo lo que hacen los bancos ESPAÑOLES

0
0
#22475
4/9/2018 20:59

Hasta que los directivos no acaben en la carcel, las multas no superarán las ganancias.

0
0
#22461
4/9/2018 17:16

Habría que tomar medidas más contundentes contra estas prácticas bancarias

0
0
#22449
4/9/2018 15:27

775 millones, calderilla en comparación con lo que se han llevado

1
1
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.