Banca
ING, multada por no evitar la delincuencia financiera

El banco holandés de la cuenta naranja ha sido sancionado por permitir que los clientes "pudieran hacer uso de las cuentas bancarias de ING para actividades delictivas sin ningún problema”.

4 sep 2018 11:57

El banco de origen holandés ING (International Netherlands Group) ha sido multada en los Países Bajos con 775 millones por sus errores y su laxa política para detener y evitar que sus clientes utilicen la entidad financiera para cometer delitos económicos, financieros y fiscales.

Según ha reconocido la propia entidad, una vez aceptada la multa, dichos errores podrían haber permitido que sus clientes utilizaran cuentas y otros productos del banco para actividades delictivas, como el lavado de dinero, entre 2010 y 2016.

El director general del banco, Ralph Hamers, ha asumido las multas y la responsabilidad y ha anunciado que ya se están tomando medidas sólidas para reforzar la gestión de riesgos de cumplimiento.

Las autoridades holandesas han investigado a los empleados de la entidad y no han encontrado pruebas de que ningún miembro del personal hubiera ayudado a los clientes a usar los propios productos de la entidad para facilitar dichas actividades delictivas o para blanquear capital. Según han informado las autoridades holandesas, los errores se deben a deficiencias colectivas en todos los niveles de gestión en la escala de responsabilidades. 

A pesar de ello, ING ha arrancado por iniciativa propia una investigación sobre algunos exempleados de niveles directivos y ha tomado algunas medidas hasta que se resuelvan las investigaciones, como retener los productos e instrumentos financieros de algunos de ellos. 

La fiscalía holandesa ha sido clara y firme en la sentencia al declarar que "durante años, los clientes pudieron hacer uso de las cuentas bancarias de ING para actividades delictivas sin  prácticamente ningún problema ni molestia” por parte de los empleados del banco. Asimismo, ha recriminado a la entidad el no haber detectado que el dinero que se movía mediante sus cuentas bancarias provenía, posiblemente, de actividades delictivas. 

De los 775 millones de multa que ha recibido el banco de la cuenta naranja, 675 millones han sido directamente relacionados a la falta de políticas para detectar y prevenir este tipo de delitos. Los otros 100 millones restantes han sido para compensar el gasto insuficiente de personal realizado durante los seis años en los que se sospecha que se realizaron dichas actividades. 

Banca
Condenan a Bankinter a devolver una hipoteca multidivisa

La entidad tendrá que devolver 48.000 euros más intereses por no proporcionar al cliente información clara y comprensible.

Paradise Papers
El entramado de Nike para pagar menos impuestos

Los Paradise Papers desvelan un entramado de empresas entre paraísos fiscales y territorios con ventajas para gestionar la marca de Nike y pagar menos impuestos.

Arquivado en: Holanda Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
#23289
21/9/2018 11:07

Ni te digo lo que hacen los bancos ESPAÑOLES

0
0
#22475
4/9/2018 20:59

Hasta que los directivos no acaben en la carcel, las multas no superarán las ganancias.

0
0
#22461
4/9/2018 17:16

Habría que tomar medidas más contundentes contra estas prácticas bancarias

0
0
#22449
4/9/2018 15:27

775 millones, calderilla en comparación con lo que se han llevado

1
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.