Banca
Trabajar en la Obra Social La Caixa por 500 euros a los 60 años

A M.M. le bajaron la jornada a 18 horas semanales, con un salario de menos de 500 euros, y se espera que este cambio preceda a un despido que la deje en la calle sin haber cotizado los 15 años mínimos para tener derecho a jubilación.

Obra Social La Caixa
6 dic 2017 06:44

Tiene 60 años y lleva cerca de 15 años trabajando. Los últimos seis años para un proyecto de la Obra Social La Caixa a través de La Rueca Asociación. Hace cerca de tres meses le bajaron la jornada a la mitad y se ha quedado con un sueldo que no llega a los 500 euros netos. Lo peor: se espera que este cambio preceda a un despido y se quede en la calle, sin haber cotizado los 15 años mínimos suficientes para tener derecho a jubilación.

Es la historia de M.M., quien no ha querido dar su nombre real por las posibles represalias. Es una de las 30 personas que trabajan en Madrid, a través de La Rueca, para el proyecto CaixaProinfancia, destinado a dar apoyo para su integración social y educativa a niñas y niños en riesgo de exclusión social. Según afirma Jesús Bueno, su abogado, M.M. lleva trabajando en este proyecto prácticamente desde que se creó, a jornada completa, como coordinadora de acciones. “Ayuda a familias y niños que tienen problemas en educación, es una labor social muy importante”, explica Bueno, quien subraya que M.M. tiene hasta cinco cartas de felicitación de centros escolares donde ha realizado servicios. Ahora La Rueca le ha bajado su jornada a 18 horas semanales y, además, le han puesto parte del horario de trabajo en horas en las que el local de la ONG y los centros escolares donde lleva a cabo sus tareas están cerrados.

“Se amparan en que no tiene la titulación de trabajadora social, pero tampoco lo tenía antes. Hemos pedido a La Caixa que nos diga si han modificado las condiciones del proyecto, pero no, son las mismas”, continúa Bueno, quien señala que “le han bajado la jornada para después echarla, porque así es más barato”. “Es del todo inhumano que La Caixa permita eso, no se puede permitir que una señora sola de 60 años que ha estado trabajando para ellos la manden ahora a la indigencia”, añade.

El próximo 18 de diciembre tendrá lugar el juicio civil para intentar recuperar las condiciones de trabajo anteriores: una jornada completa con un salario de poco más de 1.000 euros. Como acusados, La Rueca y La Caixa, como responsable del proyecto. Antes de presentar la denuncia, M.M. se intentó poner en contacto con la entidad bancaria, pero, según señala bueno, “hicieron caso omiso”.

La Rueca es una asociación nacida en 1990 y en la que trabajan 141 personas, según señalan en su página web. Es una de las 30 entidades adheridas al proyecto CaixaProinfancia. Desde El Salto nos hemos puesto en contacto con La Rueca, que no han querido decir nada al respecto del caso de M.M., y con la Obra Social La Caixa, que no han respondido a nuestras preguntas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
#15510
4/5/2018 14:53

La cuestión es cuanto nos cuesta de nuestro bolsillo ese altruismo? Ningún banco siente nada hacia un humano. Puesto que es una empresa. Por cierto q se comiencen a devolver los rescates. Es de ley. Si un humano debe pagar, un banco al ser empresa con más razón. A ver si dejan de ser morosos.

0
0
#6253
10/1/2018 23:29

Obra Social la CAIXA : la ME TIRA de la CAIXA.
ACOSO
HUMILLACIONES
VEJACIONES
DESPIDOS POR SER MADRE
MAFIA
DELINCUENCIA. ..

1
0
Teresa
7/12/2017 18:37

Cada vez que vea el anuncio de la Obra Social la Caixa me acordaré de esta trabajadora. Obra Social: qué corazón tan duro, cuanta crueldad, qué hipocresía. Os deseo que en vuestra vejez tengáis que vivi en una situación semejante. No es por maldad, sino por pedagogía, para que podáis aprender algo sobre el sufrimiento humano.

18
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.