Banca
Trabajar en la Obra Social La Caixa por 500 euros a los 60 años

A M.M. le bajaron la jornada a 18 horas semanales, con un salario de menos de 500 euros, y se espera que este cambio preceda a un despido que la deje en la calle sin haber cotizado los 15 años mínimos para tener derecho a jubilación.

Obra Social La Caixa
6 dic 2017 06:44

Tiene 60 años y lleva cerca de 15 años trabajando. Los últimos seis años para un proyecto de la Obra Social La Caixa a través de La Rueca Asociación. Hace cerca de tres meses le bajaron la jornada a la mitad y se ha quedado con un sueldo que no llega a los 500 euros netos. Lo peor: se espera que este cambio preceda a un despido y se quede en la calle, sin haber cotizado los 15 años mínimos suficientes para tener derecho a jubilación.

Es la historia de M.M., quien no ha querido dar su nombre real por las posibles represalias. Es una de las 30 personas que trabajan en Madrid, a través de La Rueca, para el proyecto CaixaProinfancia, destinado a dar apoyo para su integración social y educativa a niñas y niños en riesgo de exclusión social. Según afirma Jesús Bueno, su abogado, M.M. lleva trabajando en este proyecto prácticamente desde que se creó, a jornada completa, como coordinadora de acciones. “Ayuda a familias y niños que tienen problemas en educación, es una labor social muy importante”, explica Bueno, quien subraya que M.M. tiene hasta cinco cartas de felicitación de centros escolares donde ha realizado servicios. Ahora La Rueca le ha bajado su jornada a 18 horas semanales y, además, le han puesto parte del horario de trabajo en horas en las que el local de la ONG y los centros escolares donde lleva a cabo sus tareas están cerrados.

“Se amparan en que no tiene la titulación de trabajadora social, pero tampoco lo tenía antes. Hemos pedido a La Caixa que nos diga si han modificado las condiciones del proyecto, pero no, son las mismas”, continúa Bueno, quien señala que “le han bajado la jornada para después echarla, porque así es más barato”. “Es del todo inhumano que La Caixa permita eso, no se puede permitir que una señora sola de 60 años que ha estado trabajando para ellos la manden ahora a la indigencia”, añade.

El próximo 18 de diciembre tendrá lugar el juicio civil para intentar recuperar las condiciones de trabajo anteriores: una jornada completa con un salario de poco más de 1.000 euros. Como acusados, La Rueca y La Caixa, como responsable del proyecto. Antes de presentar la denuncia, M.M. se intentó poner en contacto con la entidad bancaria, pero, según señala bueno, “hicieron caso omiso”.

La Rueca es una asociación nacida en 1990 y en la que trabajan 141 personas, según señalan en su página web. Es una de las 30 entidades adheridas al proyecto CaixaProinfancia. Desde El Salto nos hemos puesto en contacto con La Rueca, que no han querido decir nada al respecto del caso de M.M., y con la Obra Social La Caixa, que no han respondido a nuestras preguntas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
#15510
4/5/2018 14:53

La cuestión es cuanto nos cuesta de nuestro bolsillo ese altruismo? Ningún banco siente nada hacia un humano. Puesto que es una empresa. Por cierto q se comiencen a devolver los rescates. Es de ley. Si un humano debe pagar, un banco al ser empresa con más razón. A ver si dejan de ser morosos.

0
0
#6253
10/1/2018 23:29

Obra Social la CAIXA : la ME TIRA de la CAIXA.
ACOSO
HUMILLACIONES
VEJACIONES
DESPIDOS POR SER MADRE
MAFIA
DELINCUENCIA. ..

1
0
Teresa
7/12/2017 18:37

Cada vez que vea el anuncio de la Obra Social la Caixa me acordaré de esta trabajadora. Obra Social: qué corazón tan duro, cuanta crueldad, qué hipocresía. Os deseo que en vuestra vejez tengáis que vivi en una situación semejante. No es por maldad, sino por pedagogía, para que podáis aprender algo sobre el sufrimiento humano.

18
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.