El BCE sube otros 50 puntos básicos su tipo de interés

El Banco Central Europeo mantiene el ritmo de las subidas de tipos pese al pánico financiero de las últimas dos semanas, y anuncia “un atento seguimiento de las actuales tensiones en los mercados”.
Lagarde 2023
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una rueda de prensa en febrero.
16 mar 2023 13:49

Había dudas sobre si el BCE mantendría su intención de colocar los tipos de interés en el 3,5%, tras las caídas experimentadas en las bolsas mundiales desde la semana pasada. Finalmente, ha podido la ortodoxia monetaria. “El Consejo de Gobierno ha decidido hoy subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 50 puntos básicos en línea con su determinación de asegurar que la inflación vuelva a situarse de forma oportuna en el objetivo del 2 % a medio plazo”, ha asegurado en comunicado de prensa la institución monetaria europea. Los expertos del BCE prevén que la inflación se situará, en promedio, en el 5,3 % en 2023, el 2,9 % en 2024 y el 2,1 % en 2025.

El BCE lleva el tipo de interés hasta el 3,5% y asegura su objetivo de colocar la inflación en el 2% pese a los amagos de crisis financiera 

La caída del banco suizo Credit Suisse en la jornada del jueves, precedida de los problemas en el sistema financiero norteamericano tras la quiebra del Silicon Valley Bank el viernes 10, habían sembrado dudas sobre el mantenimiento de la política monetaria de los bancos centrales. Aunque finalmente el rescate de más de 50.000 millones de euros al gigante financiero suizo ha disipado los temores inmediatos a una quiebra (CS ha recuperado en la jornada de hoy prácticamente todo lo perdido en bolsa en la sesión de ayer), persiste el temor ante los efectos de una posible pasada de frenada del BCE en su política de subida de tipos. 

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, tiene previsto comparecer a las 15 horas de hoy. Se espera que su discurso proporcione pistas sobre las intenciones futuras del supervisor, y que este no desate una nueva ola de pánico financiero tras las vividas desde la semana pasada. El BCE había anunciado que intensificaría el ritmo de las subidas de tipos hasta el mes de junio, colocando el tipo de referencia en el entorno del 5%. El efecto de las rápidas subidas en el coste del dinero para el consumo, primero, y para los balances de una banca cuya exposición a los tipos bajos ha quedado al descubierto tras la quiebra de SVB, habían aumentado las expectativas de un cambio de orientación por parte de Lagarde. 

De momento, la declaración hace referencia a que “el Consejo de Gobierno está haciendo un atento seguimiento de las actuales tensiones en los mercados y está preparado para responder como resulte necesario a fin de mantener la estabilidad de precios y la estabilidad financiera”. Durante esta semana, los analistas han especulado con la posibilidad de que el BCE anuncie algún tipo de herramienta de garantía de fondos similar a la puesta en marcha por la Reserva Federal estadounidense ante la retirada masiva de depósitos en varios bancos medianos del país. 



Sidecar
Do you remember Lehman Brothers?
El fracaso de la banca de innovación y el nuevo antagonismo de la fuerza de trabajo estadounidense.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...