Inflación
Economía La inflación bajó al 3,3% en marzo y registra mínimos desde 2021
El dato adelantado de inflación en el mes de marzo muestra una fuerte reducción de más de dos puntos y medio, hasta mínimos desde agosto de 2021.
Economía
Economía Lo que significan los datos de beneficios empresariales
El año pasado se produjo la mayor subida registrada de los beneficios empresariales en medio de una fuerte devaluación salarial.
Tribuna
Tribuna Los bancos no son meros intermediarios financieros
El sistema bancario no es un mero intermediario, y su fragilidad importa y se irradia a la economía de manera exponencial.
Crisis económica
Análisis La guerra sostiene al dólar, el dólar sostiene a la guerra
Estados Unidos apuesta a reindustrializarse a costa de Europa. En el ínterin, el dólar y el aparato militar deben mantener al país, flotando por encima de la ley de la gravedad. ¿Será posible?
Tema principal:
Economía
Subtemas:
Crisis económica
Blogs sobre Crisis financiera
Crisis financiera
Turbulencias financieras, ¿síntoma de futuros estallidos?
Pese al coro de autoridades políticas y financieras que afirma que el sistema es fuerte y que las regulaciones funcionan, la sociedad global se asienta sobre una bomba de relojería a punto de estallar.
Economía
El arte de una economía sostenible
La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa que pretende transformar diferentes sectores de la economía para construir un futuro sostenible, inclusivo y enriquecedor. Como parte de esta reflexión, es hora de repensar la relación entre sostenibilidad, economía y arte
Crisis económica
Parte II: La financiarización
La crisis del 2008, -así como la actual-, lo que saca a la luz son las contradicciones de un mercado mundial no regulado mediante una dirección políticamente unificada que pueda planificar de forma equitativa la producción, y la distribución de bienes y servicios incluyendo a la tasa de explotación laboral y a los salarios de la clase trabajadora.
Crisis económica
Algunas reflexiones sobre la Crisis del 2008. Parte I: El mito liberal del crecimiento infinito
¿Cuál fue la causa inmediata que generó esta crisis financiera?
Crisis económica
La Unión Europea en la tormenta perfecta
La agenda energética impulsada por la UE es un fiel indicador de su desempeño general en los últimos años: se azuza la espiral belicista, se desarrollan estrategias erráticas y se une la suerte del continente a los intereses privados de las empresas transnacionales, en un marco de creciente autoritarismo y conflictividad.
Más de Crisis financiera
Crisis financiera
Crisis financiera Se ofrece comprador para banco sistémico
El temor a un derrumbe internacional da vía libre a UBS para quedarse con Credit Suisse por una cuarta parte de su valor y fuertes garantías del Estado y de los bancos centrales.
Deuda
Crisis alimentaria El hambre se convierte en deuda
A la crisis alimentaria le sucede la crisis de deuda, pues muchos países dedican sus recursos a la importación de fertilizantes, energía y alimentos.
Crisis financiera
Crisis financiera Parte de guerra de una semana de pánico financiero
Los bancos centrales confían en mantener su política monetaria contra la inflación mientras aumentan su apoyo al sector bancario tras la quiebra del Silicon Valley Bank.
Banco Central Europeo (BCE)
Economía El BCE sube otros 50 puntos básicos su tipo de interés
El Banco Central Europeo mantiene el ritmo de las subidas de tipos pese al pánico financiero de las últimas dos semanas, y anuncia “un atento seguimiento de las actuales tensiones en los mercados”.
Sidecar
Crisis financiera Do you remember Lehman Brothers?
El fracaso de la banca de innovación y el nuevo antagonismo de la fuerza de trabajo estadounidense.
Inflación
Inflación El ministro de Agricultura culpa al frío del repunte de los precios de los alimentos
El Ministerio de Agricultura reconoce que no tiene mecanismos de control ni de sanción para la bajada del IVA para alimentos básicos impulsada por el Gobierno.
Vídeos
De Beirut a Bogotá, la crisis económica que nunca se fue
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios.
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios.
Vídeos
Grecia sigue existiendo en 2017
¿Alguien se acuerda de Grecia en 2017? Ya no sale en las teles españolas así que debe ser que a nadie le importa.
¿Alguien se acuerda de Grecia en 2017? Ya no sale en las teles españolas así que debe ser que a nadie le importa.
Alimentación
Alimentación Mercadona gana un 5,5% más
Las cifras récord de la cadena de Juan Roig muestran que han facturado 3.200 millones más que en 2021.
Economía
Economía Mamá, hay un banquero central en mi armario
La mayor quiebra bancaria desde 2008 pone en aprietos la política de subida de tipos de interés de los bancos centrales.
Análisis
Diario de la crisis 5. Guerra y moneda
La afirmación constantemente citada de que «es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo» es falsa o irresponsable, señal de la ignorancia de las «leyes» que rigen su desarrollo. La máquina Estado-capital no está destinada al colapso, sino que nos conduce, tarde o temprano, a una situación límite, la guerra.
Banco Central Europeo (BCE)
Cómo los Bancos Centrales contribuyen al aumento de la desigualdad
Si lo que ha provocado la inflación actual no tiene absolutamente nada que ver con las razones que sí justificarían una restricción monetaria, ¿por qué están dispuestos a frenar la economía y afectar negativamente a empresas y familias?
La semana política
La semana política Moción de verdura
La derecha no está para echar cohetes pero la sensación térmica es que ha llegado su turno. La moción de censura no va a terminar con el Gobierno de coalición y, no obstante, los signos no le son propicios.
Destacadas
Memoria histórica
Unha relación complexa O Estadio de Riazor: Concello e Deportivo
A exame a cesión gratuita do estadio de Riazor por parte do Concello ao Deportivo
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital De bonos térmicos a Ingreso Mínimo Vital: las víctimas en las disfunciones de las ayudas sociales
A mediados de marzo, las ayudas sociales se pusieron en el centro del debate público a raíz del caso de los bonos térmicos. Mientras, las dificultades que las personas vulnerables tienen para acceder a estas ayudas no son prioritarias en la agenda.
Maternidad
Maternidad Un juzgado concede el permiso del segundo progenitor a una familia monomarental pese al criterio del Supremo
La sentencia es posterior a la del Alto Tribunal y dice acogerse al voto particular, que pedía conceder la acumulación del permiso en base la interés superior del menor y en aplicación de la perspectiva de género.
Arte
Arte El Museo del Prado guarda 70 obras incautadas durante la guerra civil y la dictadura
La posguerra y el principio de la dictadura supusieron la mayor diáspora de obras de arte de la historia de España “con una reubicación de miles de obras, cuando no de su desaparición”, según el historiador Arturo Colorado.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Francia
Francia El enroque de Macron se agrieta ante una calle que no afloja en Francia
Tras dos meses de multitudinarias huelgas y manifestaciones, la coalición unitaria de los sindicatos obtiene una primera reunión con el Gobierno francés.
Pensiones
Pensiones El Gobierno logra el apoyo del Congreso a su reforma de pensiones
El decreto con la segunda parte de la reforma de las pensiones salva su primer trámite parlamentario y será desarrollado como proyecto de ley.
Últimas
Análisis
Ley trans: así se puede demostrar si un cambio registral es fraudulento
Influencers de derechas, todos hombres, están intentando hacer creer a la ciudadanía que se han cambiado el sexo para beneficiarse de supuestos beneficios, una práctica fraudulenta que es posible perseguir. Te explicamos quién puede hacerlo y cómo.
Memoria histórica
Memoria histórica Una medalla para Melchor Rodríguez
El anarcosindicalista Melchor Rodríguez fue el último alcalde republicano de Madrid. La concesión de la medalla de honor por parte del consistorio supone un reconocimiento a una figura olvidada y distorsionada.
Sexualidad
Consultorio de salud sexual y reproductiva Vaginismo y silencios del cuerpo
Se calcula que el 40% de las mujeres y el 30% de los hombres pueden sufrir en algún momento de su vida una disfunción sexual. Dispareunia y vaginismo son dos de las que pueden afectar a las mujeres. Y tienen tratamiento.
El Salto Radio
Guerra en Ucrania Anarquistas de Rusia, Ucrania y Belarús en el frente
La voz de tres anarquistas de Rusia, Belarús y Ucrania que combaten contra Rusia y analizan el imperialismo de la OTAN
Desobediencia
Crisis climática Arranca el juicio contra 15 académicos por teñir de rojo el Congreso
Comienzan a declarar seis de las 15 personas detenidas, acusadas de dañar un edificio público con pintura inocua biodegradable. Futuro Vegetal y Extinction Rebellion han vuelto a pintar la entrada del Congreso.
Sanidad pública
Sanidad Huelga total en la sanidad madrileña
Después de las declaraciones del consejero de Hacienda, Fernández Lasquetty, rechazando la vuelta a 35 horas laborales para el personal sanitario cuatro sindicatos de la mesa sectorial convocan tres días de paro para todas las categorías.
Fútbol
Análisis Diario de la crisis 7. Las finanzas en el balón. El biopoder del fútbol
La compraventa millonaria de jugadores entre clubes es la punta de lanza de la financiarización del fútbol, una práctica que en el caso de la Juventus de Turín le ha llevado a ser penalizado en la Liga italiana.
Trabajo doméstico
Trabajo doméstico Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar: “No estamos todas, faltan las internas”
Las trabajadoras del hogar reivindican el fin del trabajo interno y la dignificación de su situación laboral en su día internacional.
Laboral
Bizkaia Novaltia: termina la huelga más larga de Europa con un incremento salarial del 26%
Los huelguistas recibirán una indemnización de 9.450 euros por persona para cerrar los juicios abiertos y el sindicato ELA una de 1.345, un euro por cada día de huelga —tres años y ocho meses—.
Fronteras
Frontera Sur Un joven maliense se querella contra la Guardia Civil tras perder la visión de un ojo
Un agente del cuerpo golpeó en la cabeza al solicitante de asilo tras saltar este la valla de Melilla el 2 de marzo de 2022. El joven ha decidido querellarse contra el autor de las lesiones que le han dejado secuelas físicas y psicológicas.
Recomendadas
Literatura
Cristina Sánchez-Andrade “Casares soubo fusionar a tradición oral cunha clara vontade experimental”
Conversamos coa escritora Cristina Sánchez-Andrade sobre a súa tradución da obra de Casares ao castelán para a editorial Impedimenta, así como dos posibles puntos en común entre a súa novela 'Las Inviernas' e 'Vento Ferido'.
Industria
Ley de Industria EH Bildu saca adelante una iniciativa para que las empresas que deslocalicen devuelvan los fondos públicos
Con 175 votos a favor, 158 en contra y 11 abstenciones, el Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda transaccional de EH Bildu, PSOE y Unidas Podemos para la futura Ley de Industria.
Okupación
Alexander Vasudevan “La okupación en muchos casos ha sido pionera en procesos de regeneración y gentrificación”
Alexander Vasudevan, profesor de la Universidad de Oxford, explica cómo el movimiento okupa ha influido en el urbanismo actual de muchas ciudades.
Laboral
Laboral Montero bloquea el refuerzo de la plantilla de la Inspección de Trabajo
El ministerio de Hacienda y Función pública bloquea desde julio de 2021 un acuerdo entre la inspección laboral y el ministerio de Trabajo para una nueva relación de puestos de trabajo en el organismo.