Banco Central Europeo (BCE)
Draghi aprueba nuevos estímulos y se enfrenta a Alemania

Se despide de la presidencia del BCE con nuevas ayudas a la banca pero recordando a los países defensores de la ortodoxia presupuestaria que es tiempo de que actúen.

Mario Draghi_BCE
Conferencia de prensa del Banco Central Europeo el pasado mes de marzo

En su penúltima rueda de prensa como presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha cumplido lo prometido y ha anunciado una nueva batería de medidas a la par que bajaba la previsión de crecimiento de la zona euro.

Ante la división en el seno del BCE, con banqueros centrales de Alemania, Holanda, Austria y Estonia en contra de adoptar grandes estímulos, las medidas presentadas son algo menos potentes de lo esperado y, una vez más, especialmente benignas para los bancos. Se retoman las inyecciones de liquidez a favor de estos últimos y en mejores condiciones financieras. Además, a pesar de que se aumenta la penalización por tener aparcada liquidez en el BCE en lugar de prestarla, se establece un sistema de dos niveles por el cual la nueva penalización del 0,50% se aplicará solo a partir de un montante de reservas aparcadas, quedando exentas la primera hasta ese umbral.

Finalmente, se reinicia la medida más polémica para los países del Norte, el Quantitative Easing, pero con una cuantía sensiblemente menor (20.000 millones mensuales). Con estas medidas, Draghi retoma las medidas no convencionales que él mismo puso en práctica justo cuando su mandato está a punto de expirar para iniciarse la etapa Lagarde.

El BCE ha incumplido su propio mandato implantando algunas medidas que anteriormente rechazaba.

La efectividad de la política monetaria está en entredicho en todo el mundo y especialmente en la zona euro, al no haber pasado la inflación del 1% de media desde 2013, 80 meses en los que la inflación solo ha llegado al objetivo del 2% en cuatro meras ocasiones. El BCE habría incumplido reiteradamente su propio mandato en lo que no puede entenderse más que como un sonado fracaso.
Para justificar las medias, Draghi ha presentado además las previsiones de crecimiento de la economía y de la inflación para los próximos dos años, rebajando las expectativas en ambas. El italiano, una vez más ha vuelto a pedir estímulos fiscales a los países que puedan permitírselo en clara alusión a Alemania y otros países críticos con los tipos de interés negativos pero que, según el presidente del BCE, no estarían haciendo su parte.

Un nuevo consenso parece estar comenzando a surgir entre la mayor parte de los economistas, hasta los más neoliberales, que afirma la política monetaria no tiene la misma efectividad para activar la economía que para frenarla, algo que de lo que se partía desde posiciones heterodoxas. Ante los nuevos miedos de recesión, muchos reclaman que se retome la política fiscal con fuerza, olvidando los amargos mitos de la austeridad y que incluso se reflexione sobre la validez del pacto fiscal europeo. De confirmarse los peores pronósticos y caer Europa en recesión, las medidas anunciadas hoy por Draghi pueden no servir para reactivar la economía sin ayuda de la política fiscal, como el propio italiano ha admitido. ¿Serán los Gobiernos capaces de aumentar el gasto público?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Crisis energética Italia subirá el impuesto a las eléctricas por sus beneficios extraordinarios
Mario Draghi ha anunciado que aumentará el impuesto sobre los beneficios extraordinarios para financiar un paquete de ayudas directas a las familias.
Coronavirus
Crónica crítica de la gestión pandémica: el caso italiano
Dos años después del inicio de la crisis del SARS-CoV-2 muchas cosas parecen haber cambiado. Sin embargo, la gestión por parte de los gobiernos europeos sigue rigiéndose por el mismo principio: no realizar inversiones y descargar toda la responsabilidad en los comportamientos individuales.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Ocupación israelí
Alto el fuego Cauta esperanza ante la tregua entre los gazatíes tras quince meses de pesadilla
Para los gazatíes, el mero hecho de haber sobrevivido tras más de un año en que la Franja se convirtió en una ratonera bajo constante fuego israelí es ya todo un hito.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Redes sociales
Redes Sociales Mañana es el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.

Últimas

Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De posibles acuerdos y represiones
VV.AA.
Abrimos el primer noticiero del año con la firma del acuerdo de Israel con Hamás para un cese temporal de las hostilidades
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Carmen Fernández Gálvez: “El origen de la creatividad está en la naturaleza”
Carmen Fernández Gálvez (1979) nace en Vélez Málaga. Como mujer inquieta y curiosa decide realizar estudios de psicología. Su pasión por la cosmética natural y los remedios vegetales comenzó años más tarde.
Groenlandia
Análisis Por qué Groenlandia es clave en la carrera por las materias primas
El anuncio de Trump parece salido de una precuela de la película 'Don’t Look Up', en la que los intereses geopolíticos y económicos no nos dejan ver el colapso inminente.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Historia
Historia La segunda vida de Joaquín Maurín
Alberto Sabio reconstruye en ‘Excomunistas’ la vida y el pensamiento del fundador del POUM: desde su politización en el republicanismo hasta su giro socialdemócrata y anticomunista durante la Guerra Fría.