Banco Central Europeo (BCE)
Draghi aprueba nuevos estímulos y se enfrenta a Alemania

Se despide de la presidencia del BCE con nuevas ayudas a la banca pero recordando a los países defensores de la ortodoxia presupuestaria que es tiempo de que actúen.

Mario Draghi_BCE
Conferencia de prensa del Banco Central Europeo el pasado mes de marzo

En su penúltima rueda de prensa como presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha cumplido lo prometido y ha anunciado una nueva batería de medidas a la par que bajaba la previsión de crecimiento de la zona euro.

Ante la división en el seno del BCE, con banqueros centrales de Alemania, Holanda, Austria y Estonia en contra de adoptar grandes estímulos, las medidas presentadas son algo menos potentes de lo esperado y, una vez más, especialmente benignas para los bancos. Se retoman las inyecciones de liquidez a favor de estos últimos y en mejores condiciones financieras. Además, a pesar de que se aumenta la penalización por tener aparcada liquidez en el BCE en lugar de prestarla, se establece un sistema de dos niveles por el cual la nueva penalización del 0,50% se aplicará solo a partir de un montante de reservas aparcadas, quedando exentas la primera hasta ese umbral.

Finalmente, se reinicia la medida más polémica para los países del Norte, el Quantitative Easing, pero con una cuantía sensiblemente menor (20.000 millones mensuales). Con estas medidas, Draghi retoma las medidas no convencionales que él mismo puso en práctica justo cuando su mandato está a punto de expirar para iniciarse la etapa Lagarde.

El BCE ha incumplido su propio mandato implantando algunas medidas que anteriormente rechazaba.

La efectividad de la política monetaria está en entredicho en todo el mundo y especialmente en la zona euro, al no haber pasado la inflación del 1% de media desde 2013, 80 meses en los que la inflación solo ha llegado al objetivo del 2% en cuatro meras ocasiones. El BCE habría incumplido reiteradamente su propio mandato en lo que no puede entenderse más que como un sonado fracaso.
Para justificar las medias, Draghi ha presentado además las previsiones de crecimiento de la economía y de la inflación para los próximos dos años, rebajando las expectativas en ambas. El italiano, una vez más ha vuelto a pedir estímulos fiscales a los países que puedan permitírselo en clara alusión a Alemania y otros países críticos con los tipos de interés negativos pero que, según el presidente del BCE, no estarían haciendo su parte.

Un nuevo consenso parece estar comenzando a surgir entre la mayor parte de los economistas, hasta los más neoliberales, que afirma la política monetaria no tiene la misma efectividad para activar la economía que para frenarla, algo que de lo que se partía desde posiciones heterodoxas. Ante los nuevos miedos de recesión, muchos reclaman que se retome la política fiscal con fuerza, olvidando los amargos mitos de la austeridad y que incluso se reflexione sobre la validez del pacto fiscal europeo. De confirmarse los peores pronósticos y caer Europa en recesión, las medidas anunciadas hoy por Draghi pueden no servir para reactivar la economía sin ayuda de la política fiscal, como el propio italiano ha admitido. ¿Serán los Gobiernos capaces de aumentar el gasto público?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Crisis energética Italia subirá el impuesto a las eléctricas por sus beneficios extraordinarios
Mario Draghi ha anunciado que aumentará el impuesto sobre los beneficios extraordinarios para financiar un paquete de ayudas directas a las familias.
Coronavirus
Crónica crítica de la gestión pandémica: el caso italiano
Dos años después del inicio de la crisis del SARS-CoV-2 muchas cosas parecen haber cambiado. Sin embargo, la gestión por parte de los gobiernos europeos sigue rigiéndose por el mismo principio: no realizar inversiones y descargar toda la responsabilidad en los comportamientos individuales.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.