Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Tribuna
Tribuna Los bancos no son meros intermediarios financieros
El sistema bancario no es un mero intermediario, y su fragilidad importa y se irradia a la economía de manera exponencial.
Extremadura
25 de marzo 25 de Marzo, la Extremadura por crear
Un repaso indispensable por la historia inmediata de una Extremadura que pelea, de sus problemas y enemigos, de la centralidad de la Reforma Agraria, con la mirada puesta en el próximo 25 de marzo.
Crisis económica
Análisis La guerra sostiene al dólar, el dólar sostiene a la guerra
Estados Unidos apuesta a reindustrializarse a costa de Europa. En el ínterin, el dólar y el aparato militar deben mantener al país, flotando por encima de la ley de la gravedad. ¿Será posible?
Subtemas:
Banca
‧
Comercio
‧
Industria
‧
Renta básica
‧
Sector del juego
‧
Agricultura
‧
Sector servicios
‧
Construcción
‧
Crisis económica
‧
Fondos de inversión
‧
Empresas autonómicas de capital riesgo
‧
Gasto social
‧
Economía digital
‧
Alberto Garzón
‧
Conciliación
‧
Fiscalidad
‧
Austeridad
‧
Empresas públicas
‧
Auditoría ciudadana de la deuda
‧
Deuda
‧
Fondo Monetario Internacional (FMI)
‧
Attac
‧
Globalización
‧
Ayuda al desarrollo
‧
G20
‧
Especulación
‧
Especulación urbanística
‧
Sector logístico
‧
Silicon Valley
‧
Empresas de telecomunicaciones
‧
Economía feminista
‧
Aseguradoras
‧
Nueva ruta de la seda
‧
Economía colaborativa
‧
Pesca
‧
Mercados de valores
‧
Dinero
‧
Decrecimiento
‧
El Salmón Contracorriente
‧
Economía sumergida
‧
Rescate
‧
Narcotráfico
‧
Desigualdad
‧
Crisis financiera
‧
Economía social y solidaria
‧
Fondos buitre
‧
Cooperativismo
‧
Consultoras
‧
Inflación
‧
Suma Cero
‧
Lanaren Ekonomia
Blogs sobre Economía
Ferrovial
Los oligopolios españoles sí se lucran con seguridad jurídica
Los Oligopolios de construcción, energéticos, de telecomunicaciones y bancarios españoles se nutren de ingresos cautivos. Son los trabajadores los precarios legales.
Consumo
Electrónica sí, pero con derechos
¿Qué impacto tiene la política ambiental y social de las empresas de tecnología? Analizamos sus impactos en el día mundial del consumo responsable.
Economía
La libertad de empresa nada tiene que ver con la democracia
La deslocalización de Ferrovial en Países Bajos (paraíso fiscal reconocido y aceptado por la U€), no es un tema de codicia despiadada de Rafael del Pino -que también-, sino es puro funcionamiento de unas reglas del mercado capitalista que según el Tratado de la U€, la libertad de circulación de las Empresas y de prestación de servicios, son derechos fundamentales que nadie puede limitar.
Economía
El arte de una economía sostenible
La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa que pretende transformar diferentes sectores de la economía para construir un futuro sostenible, inclusivo y enriquecedor. Como parte de esta reflexión, es hora de repensar la relación entre sostenibilidad, economía y arte
Sindicatos
Sindicalismo Un proyecto en torno al sindicalismo de base
VV.AA.
Pretendemos generar un punto de encuentro y apoyo mutuo para quienes practicamos el sindicalismo de base (social y laboral) y para quienes quieran conocerlo y ponerlo en práctica.
Más de Economía
Crisis financiera
Crisis financiera Se ofrece comprador para banco sistémico
El temor a un derrumbe internacional da vía libre a UBS para quedarse con Credit Suisse por una cuarta parte de su valor y fuertes garantías del Estado y de los bancos centrales.
Economía feminista
Economía feminista Violencia económica contra las mujeres: algunas estrategias compartidas en el Congreso de Economía Feminista
La convocatoria cerró el sábado tras reunir a más de 400 personas en un encuentro híbrido marcado por la crítica decolonial y la necesidad de construir una lucha conjunta.
Deuda
Crisis alimentaria El hambre se convierte en deuda
A la crisis alimentaria le sucede la crisis de deuda, pues muchos países dedican sus recursos a la importación de fertilizantes, energía y alimentos.
Medio ambiente
George Monbiot “Me resulta muy difícil imaginar cómo vamos a sobrevivir hasta final de siglo”
El uso de suelo para agricultura y ganadería es la principal causa de destrucción del medio ambiente en la Tierra, pero el periodista, investigador y ecologista británico George Monbiot tiene un libro de recetas para transformar el sistema alimentario global
Sidecar
Crisis climática Elites sonámbulas (envueltas en CO2)
El concepto de elite retomó su popularidad en la última década del siglo XX. Los grupos sociales que se han colocado a sí mismos bajo ese rótulo “engañan al mundo, pero también se engañan a sí mismos”.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Etxebizitzen aldeko borrokak aztergai
VV.AA.
Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Vídeos
Los peligros de la industria bananera en Ecuador
Ecuador es el principal exportador de plátanos del mundo, con 37 millones de cajas en 2020.
Sin embargo las violaciones de derechos humanos y laborales, la contaminación química y la destrucción de los ecosistemas contrastan con el éxito económico de esta agroindustria.
Ecuador es el principal exportador de plátanos del mundo, con 37 millones de cajas en 2020.
Sin embargo las violaciones de derechos humanos y laborales, la contaminación química y la destrucción de los ecosistemas contrastan con el éxito económico de esta agroindustria.
Vídeos
El grito de miles de murcianos señala a los responsables del colapso del Mar Menor
Miles de murcianos toman las calles para reclamar una solución al deterioro de la laguna salada y señalar a sus responsables
Miles de murcianos toman las calles para reclamar una solución al deterioro de la laguna salada y señalar a sus responsables
Vídeos
De Badalona a Alicante, a por ellos
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Un formato de El Salto TV.
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Un formato de El Salto TV.
Vídeos
“Si regularizas, en Huelva no queda ni un temporero”
Las condiciones inhumanas de habitabilidad en que se ven obligadas a vivir miles de personas temporeras sigue sin encontrar respuestas pensadas a largo plazo de parte de las administraciones.
Las condiciones inhumanas de habitabilidad en que se ven obligadas a vivir miles de personas temporeras sigue sin encontrar respuestas pensadas a largo plazo de parte de las administraciones.
Vídeos
De Beirut a Bogotá, la crisis económica que nunca se fue
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios.
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios.
Crisis financiera
Crisis financiera Parte de guerra de una semana de pánico financiero
Los bancos centrales confían en mantener su política monetaria contra la inflación mientras aumentan su apoyo al sector bancario tras la quiebra del Silicon Valley Bank.
Industria armamentística
Industria La banca española financió con 13.500 millones la militarización de las fronteras desde 2020
Banco Santander, BBVA y otras 42 instituciones financieras con sede en España destinaron, en los dos últimos años, más de 13.500 millones de euros a la militarización de fronteras, según expone un informe del Centre Delàs.
Universidad
Greenwashing La cátedra Repsol de la Universitat de Barcelona, contra las cuerdas
Tras las protestas estudiantiles ningún profesor ha querido hacer el relevo al catedrático Mariano Marzo. La dirección de la universidad asegura que la Fundación Repsol está “en un proceso interno de reconfiguración global de las cátedras” y, por tanto, no habrá renovación durante el 2023.
Banco Central Europeo (BCE)
Economía El BCE sube otros 50 puntos básicos su tipo de interés
El Banco Central Europeo mantiene el ritmo de las subidas de tipos pese al pánico financiero de las últimas dos semanas, y anuncia “un atento seguimiento de las actuales tensiones en los mercados”.
Sidecar
Crisis financiera Do you remember Lehman Brothers?
El fracaso de la banca de innovación y el nuevo antagonismo de la fuerza de trabajo estadounidense.
Destacadas
Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Residencias de mayores
Exclusión sanitaria Un alto cargo de Ayuso confirma que el consejero de Sanidad conocía los protocolos de las residencias
Tres años después de la tragedia en las residencias, dos políticos declaran como testigos en la investigación sobre los protocolos de exclusión sanitaria que supusieron la muerte de más de 7.000 mayores sin asistencia médica.
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Análisis
Moción de censura Vox, Ramón Tamames, 1956 y la política de reconciliación nacional al revés
La búsqueda de perfiles procedentes de las izquierdas y la oposición antifranquista ha sido una constante de las derechas españolas desde la Transición.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.
Últimas
Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Memoria histórica
Memoria Histórica Colectivos vecinales celebran el nuevo nombre de la estación de cercanías Maestra Justa Freire
Colectivos vecinales celebran el nuevo nombre de la estación de cercanías “Maestra Justa Freire-Polideportivo Aluche” y piden cunda el ejemplo.
Sanidad pública
Educación Pública La Marea Verde vuelve a la calle en Madrid, la comunidad que menos invierte en Educación
Con una cita que arrancará el sábado 25 de marzo a las 18:00 horas desde Neptuno, pasando por Cibeles, hasta la Consejería de Educación, la organización convocante denuncia recortes y abandono en la pública.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.
Recomendadas
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo maior banco de berberechos de Galicia: “As verteduras vannos deixar sen futuro"
A Xunta autoriza o baleirado de 890.000 metros cúbicos de augas con metais pesados nun río para reactivar a mina de volframio de San Finx.
Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).