Banco Popular
El Banco Popular fue intervenido sin información fiable según el exdirector del Banco de España

Aristóbulo de Juan de Frutos ha criticado duramente en el Congreso la gestión de la crisis en todas sus fases, las fusiones de las cajas y la defectuosa supervisión europea que no pudo parar la caída del Banco Popular. 

Aristóbulo de Juan de Frutos, exdirector general del Banco de España
Aristóbulo de Juan de Frutos, ex director general del Banco de España

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 dic 2017 10:57
La Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera ha celebrado una nueva sesión este lunes en el Congreso de los Diputados en la que ha comparecido el economista y exdirector general del Banco de España (BdE) desde hace 31 años que dejó la institución que dirigió durante nueve años, Aristóbulo de Juan de Frutos.

El economista, que ha llamado a la primera parte de la crisis la del “desconcierto mezclado con el optimismo”, afirmó tajantemente que “todos los supervisores del mundo sabían que existía la burbuja inmobiliaria, y en España teníamos instrumentos para pararla”, para criticar que no se aplicaran medidas correctoras o limitadoras del crecimiento desproporcionado del sector financiero e inmobiliario durante los años anteriores a la crisis. De manera mucho más clara y explícita que el otro exdirector del BdE, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que también declaró en esta Comisión, De Frutos cargó contra todos los niveles de supervisión del sistema financiero. 

“Todos los supervisores del mundo sabían que existía la burbuja inmobiliaria y en España teníamos instrumentos para pararla”, ha declarado el exdirector del BdE

También ha sido claro al explicar que otros Estados, como los Estados Unidos o Holanda, actuaron con velocidad y firmeza cuando estalló la crisis financiera, pero ha criticado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no supo actuar por miedo al uso de dinero público y de no realizar ninguna operación para intervenir los mercados.

La intervención del Banco Popular sin información oficial

De Frutos fue muy claro sobre la intervención del Banco Popular ordenada por la Junta Única de Resolución (JUR). Frente a los diputados ha declarado que, lo que fue un banco excelente, cambió de rumbo con la nueva presidencia, la de Ángel Ron, que llevó a la entidad a un crecimiento desmesurado similar al que hicieron las cajas de ahorros, con un crecimiento en el tamaño, y riesgo, de su cartera inmobiliaria. 

El economista también criticó con dureza la compra del Banco Pastor por parte del Banco Popular: “La suma de dos bancos enfermos no podía resultar nada nuevo, pero que contablemente maquilló las cuentas del Popular”, declaró en la Comisión, lo que, según él, “también termina con ese eslogan de que la crisis es una cuestión de cajas de ahorro, porque también hay bancos implicados que funcionaron de la misma manera”.  

“El Banco Popular termina con ese eslogan de que la crisis es una cuestión solo de cajas de ahorro”

Pero las críticas más duras sobre este proceso han sido hacia la nueva supervisión europea que, según De Frutos, es responsable de la situación del Banco Popular desde 2014. De Frutos señaló que es imposible de entender para los expertos financieros como él, cómo el JUR había hecho un informe el 4 de mayo donde se decía que la entidad estaba saneada “solo 32 días antes de ser intervenida y vendida por un euro tras hacer perder 3.000 millones de euros a accionistas y tenedores de deuda subordinada de la entidad”.

El exdirector cargó duramente frente a los diputados en referencia a los datos utilizados por parte del JUR para hacer la intervención y el tiempo perdido en el que no se ha hecho nada para corregir la situación de la entidad. La intervención del Banco Popular se hizo con un informe, que todavía no se ha hecho público, de la empresa auditora Deloitte, pero no se utilizaron ni inspectores ni datos del MUS o del BdE, por lo que, según De Frutos, “el Banco Popular se intervino sin información fiable”. 

LAS FUSIONES DE LAS CAJAS 

El exdirector del BdE fue especialmente duro con el sistema de fusiones de cajas de ahorro mediante el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Al igual que ya hicieron los inspectores del BdE en esta misma Comisión, De Frutos criticó que se fusionaran cajas que estaban en situaciones financieras muy débiles con la intención de que el resultado fuera un entidad solvente.

Para explicar los errores cometidos en esta gestión, De Frutos, se centró en explicar el caso de Bankia. “La fusión de siete cajas con problemas financieros no podían dar nada bueno”, explicó el economista. También explicó que las fusiones de estas cajas de ahorro no correspondían a variables de cercanía o económicas, sino que se fusionaron cajas de ahorro según qué partido político las controlaba, y puso como ejemplo el caso de Liberbank y Bankia. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
Banco Popular
Afectados del Banco Popular temen que el proceso judicial se alargue durante años

El fraude al ahorro que afectó a 300.000 personas cuando el Banco Santander compró el Banco Popular ha comenzado hoy su fase de instrucción en la que ha declarado el presidente del Popular, Emilio Saracho.

Banco Popular
Bruselas no indemnizará a los afectados del Banco Popular

La JUR ha anunciado que no estima compensar a los antiguos accionistas y acreedores del Banco Popular afectados por la resolución y venta al Banco Santander.

Anónima Ex-empleado
14/12/2017 11:57

Este señor sabe de lo que habla en el Popular.Nunca se ha desvinculado de él, sus hijos nos lo hacían saber.Fué Dtr. Gral. cuando era el mejor banco, gestionado con prudencia,controlado el consejo. Otro compañero suyo de la alta dirección que fué quien puso en marcha el libro-informe para accionistas que querían tener economistas de otras entidades . ya dijo cuando se jubiló que se iba con pena, porque estaban locos.Era le época del nefasto García Cuellar , agravado al desechar a Isla para darse un atracón de Ron

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?