Bankia
Bankia, Rato, oro, mierda y 23.000 millones de hechos concretos y acreditados

La sentencia de la Audiencia Nacional sobre la salida a bolsa de Bankia viene a decir que si los reguladores no vieron la estafa, entonces no hay estafadores ni culpables.

Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 sep 2020 16:45

Pues ya estaría cerrado el círculo, consumado el expolio. Rodrigo Rato y los otros 33 acusados, entre los que se encuentran Ángel Acebes o Deloitte, han sido absueltos por la Audiencia Nacional del delito de estafa a los inversores y falsedad documental en la salida a bolsa de Bankia. El regalito público a CaixaBank no podía ir con mochilas y una posible sentencia inculpatoria sobre la salida a bolsa de Bankia era una muy pesada. A Isidro Fainé se le veía muy tranquilo en la fusión. Seguramente, al plantearle el posible agujero que podría suponer una sentencia en contra de la élite financiera, a la que él pertenece, de la Audiencia Nacional le dió la risa. A muchos nos quedaba algo de esperanza, pero ¿iba a fallar en contra del poder financiero o el Banco de España la Audiencia Nacional? La sentencia de hoy hace esfumarse esa esperanza e inunda de rabia a miles de accionistas, a todas las acusaciones particulares, a miles de familias desahuciadas por el banco mientras veían como 23.000 millones de dinero público se perdían en un saco sin fondo.

La sentencia viene a decir que si el Banco de España (BdE) aceptó y validó aquellas cuentas, pues entonces es que los acusados no tienen culpa de nada. O sea, si la entidad que no vio venir el descalabro de las cajas de ahorro, la burbuja inmobiliaria y los riesgos que estaban corriendo las entidades bajo su supervisión o la que no vio nada malo en la venta de preferentes a ahorradores minoritarios, dijo que las cuentas estaban bien, pues entonces la Audiencia Nacional entiende que estaban bien. La caída y rescate de Bankia después no parece existir en las cabezas de los señores jueces de la Audiencia Nacional. También aluden a la aprobación por parte de la CNMV, el FROB y la Autoridad Bancaria Europea. De hecho, el auto explica que el folleto contenía una “amplia y certera” información financiera y no financiera. Los desajustes contables, las provisiones de pérdidas no realizadas hasta después de la fusión, la desbandada de accionistas al comprobar lo que realmente escondía la salida a bolsa de la fusión de cajas… nada parece valer en la sentencia de hoy. Si nadie lo vio, es que no existía. La responsabilidad se diluye. Nadie parece tener la culpa. El perro se comió los deberes. O, como ha declarado Simona Levi, integrante de 15MPaRato, “resulta que tenemos una estafa sin estafadores”. Eso es lo que se desprende de la sentencia de la Audiencia Nacional. Aunque luego existiera la estafa y nos estallara en la cara, no hay estafadores.

Lo que se desprende de la sentencia de la Audiencia Nacional es que aunque existiera la estafa y nos estallara en la cara, no hay estafadores

La sentencia dice que no hay “hechos concretos y suficientemente acreditados”. Yo no soy juez, pero a mí me vienen a la cabeza 23.000 millones de hechos concretos y suficientemente acreditados. 23.000 millones de euros que fueron necesitados para su rescate y de los que vamos a perder, casi con toda seguridad, un mínimo de 17.000, no parecen suficientes para dar la razón a las acusaciones particulares. No parecen suficientes para tachar la salida a bolsa del banco como el mayor de los despropósitos realizados durante la anterior crisis, como la mayor de las estafas perpetuadas en este país.

Porque aquella salida a bolsa fue un despropósito desde su arranque. Fusionar cajas de ahorros con sus balances llenos de basura sin sacar a la luz con la intención de que sumar mierda con mierda fuera a dar como resultado oro. Y eso era lo que vendía el folleto de salida a Bankia. Que la mierda se había convertido en oro. Pero el BdE o la CNMV sí que vieron el resplandor del oro y no olieron la mierda, por lo que, según los jueces, si los reguladores ven oro entonces nadie tiene la culpa de que fuera mierda. 

Lo que vendía el folleto de Bankia es que la mierda se había convertido en oro, pero nadie es culpable porque el Banco de España y la CNMV vieron el resplandor del oro y no olieron la mierda

Cuando el oro resultó ser la misma basura pero con un envoltorio diferente y nos costó 23.000 millones de euros, la cúpula del BdE y de la CNMV solo tuvieron que mirar hacia otro lado como si la cosa no fuera con ellos. Y señalo a la cúpula, porque esta sentencia deja también otros cadáveres: el inspector del BdE Jose Antonio Casaus, que señaló la fusión como el desastre que después resultó ser, o los inspectores Antonio Delgado o Pedro Sánchez, que ante la Comisión del Rescate Bancario en el Congreso alegaron que “fusionar una caja de ahorros quebrada con otra 17 veces quebrada no podía dar un buen resultado”, que es una versión algo más light del “mezclar mierda con mierda y pretender que se convierta en oro”. Voces ignoradas y condenadas al ostracismo dentro del propio BdE por parte de una cúpula con claros lazos con los mismos banqueros y políticos que crearon el monstruo con pies de barro y que hoy salen victoriosos de la Audiencia Nacional. El folleto vendía las maravillas de la fusión de las cajas de ahorros. Quebró poco después. Mostraba unas cuentas saneadas, que luego resultaron ser un agujero que se tapó con ingentes cantidades de dinero público. Era mierda y no oro, pero la Audiencia Nacional sigue viendo oro porque el BdE dijo que era oro. Los cuatro emails que escribió Casaus alertando de que las cuentas estaban falseadas y que contablemente la fusión era un enorme riesgo no han sido aceptados por los jueces porque “no fueron nunca trasladados a un documento oficial”. Qué maldita vergüenza y qué insulto a la justicia es decir que cuatro emails alertando del desastre no son una alarma válida del desastre porque no tenían el formato adecuado.

En medio de una nueva operación de concentración bancaria con Bankia como protagonista, y en medio del mayor ataque contra el sistema de pensiones público desde que se firmó el pacto de Toledo, el BdE necesitaba su limpieza de cara. Y para eso está la Audiencia Nacional. Para meter en la cárcel a políticos catalanes o raperos, mientras se exculpa a las élites económicas y sus brazos ejecutores y cómplices institucionales.

La responsabilidad se diluye, se consuma el expolio. Nos comemos la mierda, se quedan el oro

Hoy se consuma la socialización de la mierda, mientras CaixaBank y otros fondos de inversión se frotan las manos con la nueva privatización del oro. Los banqueros saben que hoy son un poco más inmunes. Los directivos del nuevo gigante se sienten más seguros. Se deben estar riendo a sabiendas que nada de lo que hagan en la gestión de esta nueva entidad les puede perjudicar en el futuro. Para eso está la Audiencia Nacional, la CNMV, el BdE y el nuevo y flamante puesto de Luís de Guindos en el Banco Central Europeo. Y al resto de los mortales solo nos queda la rabia y unos Presupuestos del Estado a los que les vendría muy bien los 60.000 millones de euros del rescate al sistema financiero que hoy se dan por perdidos. Todo ello mientras desfila ante nosotros la única posibilidad que teníamos de recuperar una banca pública. Mientras aquella zapatilla que le mostró David Fernández, exdiputado de la CUP, a Rodrigo Rato se vuelve a enfundar en un pie sin golpear en la cara del estafador. La responsabilidad se diluye, se consuma el expolio. Nos comemos la mierda, se quedan el oro.

Bankia
Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

La gran fusión se ha consumado y el nuevo gigante financiero ya es una realidad. La única oportunidad de convertir el desfalco del rescate en una inversión social se esfuma ante nuestros ojos y con el Gobierno de coalición como mero espectador.

Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#78579
30/12/2020 16:18

Pues la gente tendrá que tomarse la justicia por su mano.

1
0
#82820
17/2/2021 23:38

El problema es que si lo hace así, la justicia por su cuenta, lamentablemente se pasa unos años a la sombra

0
0
#71137
1/10/2020 9:17

bueno queda demostrado, una vez más, lo que todo el mundo ya sabe, los reguladores son los estafadores en masa

4
0
#71109
30/9/2020 23:30

De verdad, os creías la posibilidad, aunque fuese remota, de obtener justicia con una sentencia de la AN?
Ay, almas cándidas!

5
0
#71089
30/9/2020 16:39

“Estafa sin estafadores” es lo mismo que “una inmaculada concepcion”, es imposible.

Lo de “nos comemos la mierda, se quedan con el oro” es para grabarlo a fuego en el Ministerio de Economía de la Sra. Calviño; y lo de “la Justicia no es igual para todos”, en la Audiencia Nacional.

7
0
doctoranimacion
30/9/2020 12:48

otra vez la justicia fascista española salva el culo a la rata de rato

6
0
#71040
30/9/2020 8:14

Una vez más se acredita que la justicia está al servicio de los poderosos.
Recomiendo la comparación de la sentencia con la emitida en el caso Forum- Afinsa. En este caso Banco de España avaló durante años la inversión en bienes tangibles y CNMV no reguló basándose en afirmar que no eran inversiones financieras. Esos argumentos no valieron, evidentemente estaban detrás los mismos poderes económicos que ahora absuelven porque mismos reguladores no lo vieron

8
0
#71023
29/9/2020 19:54

Volvería a pagar 30 euros para seguir, o para el caso Castor. Ya lo hice con 15mparaRato. La población tiene que despertar y dejar de embobarse con sus serie y redes sociales...

7
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.