Barcelona
La Guardia Urbana detiene a cinco trabajadoras sexuales en el día contra las violencias al colectivo

La Asociación en Defensa de las Libertades y los Derechos Sexuales y de Género ha denunciado la detención de varias trabajadoras sexuales en Barcelona en el Día Internacional contra la violencia hacia las trabajadoras sexuales.
17D20241
Manifestación en Les Corts por la detención de cinco trabajadoras sexuales en el 17D

Durante la mañana del martes 17 de diciembre, Día Internacional contra la violencia hacia las trabajadoras sexuales que se celebra desde 2003, el colectivo Putas Libertarias del Raval y la Asociación Genera han denunciado acciones represivas de los cuerpos de seguridad de la ciudad de Barcelona contra las trabajadoras sexuales en la Calle Robadors en el corazón de El Raval.

Las Putas Libertarias del Raval señalan que “La Policía Nacional y los Mossos d' Esquadra han entrado en los pisos de Robadors haciendo una redada sin precedentes” y han solicitado apoyo urgente de colectivos y activistas. Desde este colectivo han confirmado a El Salto Diario que cinco trabajadoras sexuales han sido detenidas.

Desde la Asociación en Defensa de las Libertades y los Derechos Sexuales y de Género (Genera) también han señalado la actuación policial señalando que esta va “contra las trabajadoras sexuales”. Unos actos que han coincido con la concentración “contra la violencia institucional, la criminalización y el estigma” enmarcada en las reivindicaciones del 17D. La acción que se iba a celebrar en la Portal de l'Àngel de Barcelona ha cambiado su ubicación a la Calle Robadors tras la actuación de los agentes. Además han organizado una nueva convocatoria para la tarde del martes en la comisaría de Les Corts.

Durante la manifestación de Les Corts se ha exigido la liberación de las trabajadoras sexuales, los colectivos han señalado que la actuación durante la mañana del martes ha tenido una “intencionalidad política y propagandística” y que tiene como objetivo “ abrir un proceso de criminalización de las trabajadoras sexuales organizadas y la lucha por sus derechos”.

Además en la concentración donde diversas trabajadoras sexuales y activistas han expuesto que “las putas se han convertido en uno de los sujetos más incómodos para unos aparatos de poder que prefieren ver en las trabajadoras sexuales víctimas o delincuentes según con venga, para ejercer sobre ellas el control o la represión” y que sentencian “no soportan que se comporten como agentes políticos con voz propia”.

Desde la APDHA se han sumado a la denuncia de estas detenciones condenando “la actuación policial y exigiendo la libertad inmediata de las detenidas”. Un informe elaborado por la asociación CATS y publicado recientemente señala que las principales razones para que las personas elijan el trabajo sexual son la precarización laboral, la violencia estructural y la irregularidad administrativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.