Barrios
La cabalgata de Hortaleza, una iniciativa vecinal de toda la vida

El 5 de enero a las seis de la tarde la cabalgata vecinal de Hortaleza saldrá de la Plaza Santos de la Humosa. Vecinas y vecinos del barrio llevan más de cuatro décadas organizándola a pesar de los intentos de privatización. 

Reyes magos hortaleza
Los Reyes Magos en la Cabalgata de Hortaleza Sandra Blanco
Miembro de la Asociación Vecinal de Manoteras y de la Coordinadora de la Cabalgata de Hortaleza
4 ene 2019 13:14

Apenas quedan unas horas para que la esperada Cabalgata de Hortaleza salga a la calle un año más. Falta acabar los últimos detalles, que parece que no se van a cerrar a su hora, pero seguro que estará todo a tiempo. Pero ¿cuántas cabalgatas van ya? No sabemos, muchas.Bueno, en realidad sí lo sabemos, más de cuarenta desde aquellas de los años 70. Son tantas ya, que muchos de los recuerdos que tenemos de aquellas primeras ediciones son en blanco y negro. Y tan orgullosos. La Cabalgata participativa de Hortaleza, la de toda la vida.Aunque últimamente tenemos nuestro propio calendario y las ediciones las contamos con el calendario de Elena Sánchez; así que la de 2019 será nuestra undécima cabalgata DES (léase «Después de Elena Sánchez»). Y es que a la que fuera concejala de Hortaleza le debemos el deshonor de haber intentado destruir lo que con tanta pasión y entrega venían llevando a cabo las entidades vecinales durante tantísimos años.

La privatización de la cabalgata participada por vecinas y vecinos hizo que el tejido asociativo reaccionara
La privatización de la cabalgata participada por vecinas y vecinos, para convertirla en una de “excelencia” con su publicidad y sus pleitesías a unas cuantas marcas comerciales, hizo que el tejido asociativo reaccionara. Vinieron entonces las cabalgatas vecinales entre antidisturbios pues salíamos como manifestación, la “convivencia” entre dos cabalgatas en el barrio, la oficial privatizada y la vecinal de toda la vida.Por último, para nuestra satisfacción, nos convertimos de nuevo en la única cabalgata del barrio pues cuando llegó la crisis se suprimió la de la Junta pero ahí estaban las asociaciones del distrito, orgullo de barrio, para seguir demostrando que la autogestión y la organización colectiva son mucho más fuertes que los intereses económicos que solo buscan el beneficio.Pero volvamos al presente, aunque más bien empezaremos esta crónica por la edición del año pasado que nos marcó de forma especial. Fue una de las más numerosas en cuanto a participación se refiere, y mi primera “en el ajo”. El tiempo no nos acompañó, y todos los dioses de la lluvia se pusieron de acuerdo para castigarnos, pero no lo consiguieron y, a pesar de ello, la cabalgata fue un éxito. Luchar contra la meteorología la convirtió en un acontecimiento épico, que es como nos ha gustado calificarlo.

Cuando existen condiciones adversas es cuando más nos damos cuenta de cómo funciona un equipo. Nuevamente apareció el trabajo colectivo. Por eso quiero que este artículo sea una especie de diario de a bordo (desgraciadamente la palabra «mesario» no existe) donde contaros cómo hemos ido organizando la cabalgata durante los meses anteriores. Así que, ahí va.

Cabalgata Hortaleza
Cabalgata Popular de Hortaleza Sandra Blanco

Enero

Fue un momento para las felicitarnos por lo conseguido y por lo vivido pero también para reflexión y autoevaluación.

SEPTIEMBRE

Con el otoño recién estrenado pero con el calorcito que nos concede San Miguel, tuvimos la primera reunión en la sede del Spartac de Manoteras. Momento de reencuentros, de contarnos las vacaciones y, con las pilas cargadas, pensar en este nuevo e ilusionante proyecto. Pensamos en reuniones semanales a las que tendrá que asistir un miembro de cada colectivo. Cuantas más aportaciones mejor cabalgata tendremos. Por otra parte, ya antes del verano, habíamos recibido una inquietante propuesta por parte de la policía acerca de cambiar el día de la cabalgata al día 4 de enero, por lo que, además de los reencuentros, arrastrábamos cierta ansiedad por saber cómo se había resulto el tema. La postura de Hortaleza había sido firme y no queríamos cambiar de día. Afortunadamente, nuestro enlace con el ayuntamiento confirma que se respetaría nuestro criterio.

OCTUBRE

Hora de ponernos ya el traje de faena. Las reuniones a partir de ahora las tendremos ya en la sede de Amejhor. Empezamos con el reparto de funciones: designamos a quienes harán de enlace con la Junta de Distrito, definimos las comisiones para la organización de la fiesta de la sala Galileo y las actividades en el centro cultural Carril del Conde, también las personas que controlarán las redes sociales, etc.También comienzan a pronunciarse las entidades que quieren participar este año como pasacalle o como carroza. Parece que este año seremos algunas menos que el año pasado.Como objetivo, este año queremos reforzar el tema de la seguridad en la cabalgata, por lo que ya tenemos los responsables de seguridad de cada entidad. Se ha planteado la ejecución de planes de seguridad e incluso simulacros.NOVIEMBRE Empiezan las dificultades. La Junta nos prohíbe que las carrozas sean montadas en los colegios, tal y como venía siendo habitual hasta ahora. Después de estudiar varias alternativas, se acuerda que se monten, en su mayoría, en el espacio del polideportivo municipal de Hortaleza. Aunque esta decisión causa polémica, por la deslocalización de los espacios para varias de las entidades que montaban carrozas en su propio colegio, también valoramos la parte positiva, y es que muchos de los colectivos implicados van a trabajar conjuntamente. Por otra parte, varias entidades nuevas, en su mayoría AMPAS de colegios, nos muestran su interés en participar en la cabalgata de este año. Esto se traduce en caras nuevas, energías nuevas, y un futuro para la cabalgata más que asegurado. Y por tanto seremos otra vez 15 las entidades que desfilaremos, al igual que el año pasado. Mantener lo conseguido en 2018 es en sí mismo una victoria. No es tan importante crecer en número, si no llegar cada vez a más colectivos y rincones del barrio. Esta es la prueba de nuestra superación.

Por último, parece que la Junta y la policía aceptan que el recorrido sea el mismo que el de los dos últimos años. Nos hemos sentido muy felices con este hecho, ya que los últimos años hubo mucho debate al respecto.

DICIEMBRE

Diciembre está siendo un mes de locos. Ya lo conocemos de sobra: hay que cerrarlo todo…O todo lo que se pueda. Todas y todos estamos al 200%, ya que no solo hay que ultimar todos los detalles sino que además tenemos que montar nuestra propia carroza o pasacalles. En este mes tenemos las actividades que nos financian: tres funciones en el centro cultural Carril del Conde, la mítica fiesta en la sala Galileo Galileo y la fiesta infantil en el parque Clara Eugenia. Todas han sido un éxito de público. Las experiencias vividas en estos eventos ya de por sí, valen la cabalgata.También teníamos lanzado el concurso de carteles entre los niños y niñas de primaria. El dibujo ganador va a ser nuestra imagen en el cartel que anuncia la cabalgata. A nivel administrativo, hemos conseguido el hito principal, que no es otro que LA AUTORIZACION por parte de la Junta. ¡¡¡Ya podemos salir el día 5!!!. Ha sido una ardua labor: además de contratar el correspondiente seguro de responsabilidad civil, también hemos elaborado un plan de emergencia. También hemos decidido el orden de la comitiva y qué carrozas llevarán a los Reyes Magos. Lo dicho, ha sido un mes muy intenso, que no olvidaremos.

ENERO

No hemos acabado de montar las carrozas, ni de preparar los disfraces, y además aún quedan flecos a nivel general, como comprar caramelos, alquilar generadores, gasolina, señalizar el recorrido…. Y sobre todo ultimar todo el tema de seguridad con la policía. Hemos propuesto, por una parte un equipo de seguridad, y por otra una serie de normas a cumplir por todas las personas que participan. Hemos trabajado intensamente con esto, así que esperamos que, como otros años, no ocurra ningún incidente.Ya solo queda que llegue el esperado momento.

Y hasta aquí mi diario de la cabalgata del 2019. Han sido decenas de reuniones, cientos de horas de esfuerzo y probablemente miles de whatsapp y correos electrónicos. Pero estoy convencido, estamos convencidos, de que todo este trabajo realizado por tanta gente de forma conjunta y coordinada, que merece la pena. No hay una actividad en el distrito que congregue a tanta gente en las calles, y lo que es más importante, participada como protagonistas por tantas vecinas y vecinos. Serán cerca de mil las personas implicadas en esta edición, batiendo todas nuestras marcas.Esa es nuestra esencia. Una cabalgata hecha por las vecinas y para las vecinas. Y así va a seguir siendo. Ahora solo queda disfrutar y seguir creyendo que los barrios y las ciudades son para sus gentes.

Arquivado en: Hortaleza Barrios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sevilla
Komando G “Sin las mujeres, el barrio se pararía”
El Komando G es una red feminista ubicada en el Polígono Sur de Sevilla en la que participan vecinas y mujeres representantes de entidades sociales que busca ser un espacio de cuidados y reivindicación para todas las mujeres del barrio.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.