BBVA
Condenan al BBVA por cobrar “de más” en una hipoteca

El juzgado ha sentenciado que el banco obró “con expresa declaración de temeridad y mala fe”.

Fotografía banco 1
Oficina del banco BBVA en Lavapiés Manu Navarro
26 abr 2018 15:22

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado al BBVA a devolver a uno de sus cliente los 4.768 euros que se ha estimado que la entidad le había cobrado “de más” durante la vida del préstamo hipotecario que el denunciante firmó en 2003.

El órgano judicial declara “indebida” la aplicación al préstamo de un límite a la baja en el tipo de interés que pagaba el cliente, una cláusula suelo, del 3,50% y no sólo exige la devolución de las sumas cobradas de forma indebida, sino que condena a pagar las costas al BBVA “con expresa declaración de temeridad y mala fe”. Por lo que la entidad bancaria deberá pagar los honorario del abogado del cliente que denunció.

A pesar de que en el transcurso del pleito, el BBVA reconoció el hecho de la demanda, -discrepando únicamente sobre las cantidad que le reclamaba la parte actora- el magistrado Juan Avello comienza la fundamentación de su fallo señalando “la gravedad” de la actuación por parte de la demanda: “No se trata de un supuesto dudoso en el que debe analizarse la doble transparencia de la denominada cláusula suelo, sino de un grave incumplimiento contractual”, y sentencia explicando que “se aplica una cláusula que no estaba pactadas, y ello con grave perjuicio del consumidor”.

El juez entiende que procede la condena en costas por temeridad y mala fe a la entidad crediticia “no sólo por su actuación procesal, sino preprocesal, obligando a la parte actora a acudir a los tribunales, con el lógico quebranto” para ésta, y subraya que su proceder supuso “un ataque frontal a los valores éticos de honradez y lealtad”.

Arquivado en: Banca Hipotecas BBVA
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Madrid
Economía Mujeres hipotecadas: “No solo nos queremos desendeudadas, sino que pensamos que la deuda es con nosotras”
Las entidades bancarias aún reclaman el dinero de pisos que recuperaron expulsando a sus inquilinas por impago, y los volvieron a vender. Mujeres afectadas por estas deudas exigen renegociarlas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
#15098
27/4/2018 20:05

Si en lugar de en España, este proceso se hubiera seguido en EE.UU., el perjudicado habría salido suficientemente compensado por la cuantiosa indemnización por daños y perjuicios, cantidad lo suficientemente abultada para que el consumidor tenga justa recompensa por las molestias y el valor de litigar contra un gigante y lo suficientemente abultada como para que el banco se lo piense antes de abusar de sus clientes.
En España lo único a lo que se puede aspirar es a recuperar el dinero por lo que las grandes compañías (eléctricas, bancos, constructoras, telecos) y las AA.PP. (cobros indebidos de impuestos multas de ayuntamientos principalmente) se apropian a diario de pequeñas sumas sabiendo que los clientes no van a molestarse en soportar un procedimiento judicial.
¡POR UNA INDEMNIZACIÓN JUSTA A FAVOR DE LOS CONSUMIDORES YA!

3
0
#15189
29/4/2018 10:25

Asi debe de ser. Defensa de David ante Goliat.

0
0
#15078
27/4/2018 13:13

Ni importante sentencia ni leches. Importante sentencia es si le imponen una multa millonaría que se haga pensar muy mucho aplicar estas técnicas. Así lo único que consiguen es que por 1 que denuncie y les toque pagar haya 20 que no lo hagan y salen ganando de sobra.

5
0
#15075
27/4/2018 12:35

interesante también el debate y los comentarios que se están generando sobre esta noticia aquí:
https://www.elsaltodiario.com/bbva/condenan-clausula-suelo-cobrar-de-mas-hipoteca

0
1
#15077
27/4/2018 13:11

perdón, quería decir aquí, ahora en portada: https://www.meneame.net/

0
0
Chus
26/4/2018 22:08

Pues lo celebro, poco a poco se va poniendo en su sitio a este atajo de ladrones que es la banca y llena sus conswjos de administracion para devolver favores,enhorabuena para el afectado yo tambien gane a La Caixa en un juicio por practicamente lo m8smo dwspues de 27 años de cliente, no se casan con nadie apuñalan al que pueden.

4
0
#15037
26/4/2018 21:46

importante sentencia!

4
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.