Movimiento BDS
El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí

El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Baskonia Vitoria Palestina
Gradas semivacías en el inicio del partido de la Euroliga entre el equipo de baloncesto israelí Maccabi Tel Aviv y el Baskonia en Gasteiz.

El movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) del País Valencià hace un llamamiento público al València Basket Club para que cancele el partido previsto para esta tarde a las 20:30 contra el equipo israelí Hapoel Tel Aviv. Esta petición la emmarcan en la campaña internacional de boicot a Israel, que pretende “denunciar la estrategia de sportswashing con la que el regimen sionista busca blanquear su imagen mientras perpetra masacres contra el pueblo palestino”, afirman en un comunicado.

El núcleo local del BDS ha escrito una carta pública a los responsables del València Basket Club (cuyo propietario es Juan Roig, dueño de Mercadona), en la que señalan “la tristeza y estupefacción” que les produce el partido, que se jugará “mientras las bombas de Israel caen sobre Gaza, mientras la población palestina sufre sed y hambre y mientras Israel está siendo investigado por genocidio en la Corte Internacional de Justicia”.

Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.

En la misiva explican que se dirigen al club porque consideran “fundamental, en este contexto de masacre en Palestina, con decenas de miles de personas asesinadas, evitar que el deporte sea
utilizado para limpiar la imagen de un Estado que comete crímenes contra la humanidad”. Según denuncian desde el BDS, Israel utiliza las competiciones deportivas como una estrategia de sportswashing, “para distraer la atención de sus vulneraciones a los derechos humanos y ganar legitimidad a nivel internacional”.

Desde el movimiento recuerdan que, en el caso del baloncesto, “Israel no solo participa en las competiciones europeas a pesar deno formar parte de Europa, sino que permite la participación de equipos de los asentamientos ilegales en Cisjordania, contraviniendo el derecho internacional”. Además, recuerdan que mientras a los jugadores israelíes “se les facilita la participación en competiciones, a los deportistas palestinos se les impide entrenar, competir y, en muchos casos, incluso vivir: decenas de ellos han sido encarcelados, mutilados y asesinatos, sus estadios han sido destruidos y la libertad de movimiento para participar en torneos es constantemente obstaculizada por el ejército israelí.

El estadio El Al Yarmouk Stadium, de Gaza fue “ocupado por el ejército israelí y convertido en un centro de detención y tortura antes de ser completamente destruido”

En la misiva hacen mención al estadio El Al Yarmouk Stadium, de Gaza, que fue “ocupado por el ejército israelí y convertido en un centro de detención y tortura antes de ser completamente destruido”. Con estos argumentos y “respondiendo al llamamiento de la sociedad civil palestina y de
centenares de clubes deportivos, el movimiento BDS pide el boicot a los equipos israelíes
mientras este Estado continúe violando los derechos humanos y el derecho internacional. El ejemplo
de Suráfrica nos enseña que la presión deportiva puede ayudar a poner fin a un régimen
de apartheid”, sentencian.

Deportes
Deportes y política París 2024, entre la expulsión de Rusia y el ‘sportwashing’ de Israel
La violación de la Tregua Olímpica ha servido para excluir a Rusia de los Juegos de París 2024, pero no para hacer lo mismo con Israel, que ha podido participar de una competición que, desde sus orígenes, ha tenido trasfondo político.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.