Movimiento BDS
El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí

El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Baskonia Vitoria Palestina
Gradas semivacías en el inicio del partido de la Euroliga entre el equipo de baloncesto israelí Maccabi Tel Aviv y el Baskonia en Gasteiz.

El movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) del País Valencià hace un llamamiento público al València Basket Club para que cancele el partido previsto para esta tarde a las 20:30 contra el equipo israelí Hapoel Tel Aviv. Esta petición la emmarcan en la campaña internacional de boicot a Israel, que pretende “denunciar la estrategia de sportswashing con la que el regimen sionista busca blanquear su imagen mientras perpetra masacres contra el pueblo palestino”, afirman en un comunicado.

El núcleo local del BDS ha escrito una carta pública a los responsables del València Basket Club (cuyo propietario es Juan Roig, dueño de Mercadona), en la que señalan “la tristeza y estupefacción” que les produce el partido, que se jugará “mientras las bombas de Israel caen sobre Gaza, mientras la población palestina sufre sed y hambre y mientras Israel está siendo investigado por genocidio en la Corte Internacional de Justicia”.

Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.

En la misiva explican que se dirigen al club porque consideran “fundamental, en este contexto de masacre en Palestina, con decenas de miles de personas asesinadas, evitar que el deporte sea
utilizado para limpiar la imagen de un Estado que comete crímenes contra la humanidad”. Según denuncian desde el BDS, Israel utiliza las competiciones deportivas como una estrategia de sportswashing, “para distraer la atención de sus vulneraciones a los derechos humanos y ganar legitimidad a nivel internacional”.

Desde el movimiento recuerdan que, en el caso del baloncesto, “Israel no solo participa en las competiciones europeas a pesar deno formar parte de Europa, sino que permite la participación de equipos de los asentamientos ilegales en Cisjordania, contraviniendo el derecho internacional”. Además, recuerdan que mientras a los jugadores israelíes “se les facilita la participación en competiciones, a los deportistas palestinos se les impide entrenar, competir y, en muchos casos, incluso vivir: decenas de ellos han sido encarcelados, mutilados y asesinatos, sus estadios han sido destruidos y la libertad de movimiento para participar en torneos es constantemente obstaculizada por el ejército israelí.

El estadio El Al Yarmouk Stadium, de Gaza fue “ocupado por el ejército israelí y convertido en un centro de detención y tortura antes de ser completamente destruido”

En la misiva hacen mención al estadio El Al Yarmouk Stadium, de Gaza, que fue “ocupado por el ejército israelí y convertido en un centro de detención y tortura antes de ser completamente destruido”. Con estos argumentos y “respondiendo al llamamiento de la sociedad civil palestina y de
centenares de clubes deportivos, el movimiento BDS pide el boicot a los equipos israelíes
mientras este Estado continúe violando los derechos humanos y el derecho internacional. El ejemplo
de Suráfrica nos enseña que la presión deportiva puede ayudar a poner fin a un régimen
de apartheid”, sentencian.

Deportes
Deportes y política París 2024, entre la expulsión de Rusia y el ‘sportwashing’ de Israel
La violación de la Tregua Olímpica ha servido para excluir a Rusia de los Juegos de París 2024, pero no para hacer lo mismo con Israel, que ha podido participar de una competición que, desde sus orígenes, ha tenido trasfondo político.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.