Bélgica
Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”

Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.
Belgica Huelga
Huelga nacional en Bélgica el 13 de enero de 2025. Foto: European Left
13 ene 2025 15:16

Jornadas de movilización por las pensiones en el centro de la Unión Europea. Este lunes, 13 de enero, miles de personas han salido a la calle convocadas por, entre otros, los tres sindicatos mayoritarios del país y encabezadas por representantes del cuerpo de bomberos. El cortejo ha salido de la plaza de l'Albertine en Bruselas y ha unido a personas de distintos sectores en una reivindicación que se anticipa a las negociaciones de Gobierno federal y los planes para aplicar recortes y políticas de austeridad.

La jornada de huelga nacional ha transcurrido marcada por los paros en el transporte, que han afectado a los aeropuertos de Bélgica y que han hecho que desde el mediodía no se registren salidas de aviones desde el aeropuerto de Charleroi. Un portavoz del aeropuerto internacional de Bruselas ha cifrado la paralización de la actividad en un 40% con respecto a un lunes normal.

En la capital, la recogida de basuras ha sido otro de los sectores en los que los huelguistas han conseguido extender los paros. A mediodía se han reportado incidentes entre bomberos y policía. Decenas de miles de maestros y maestras han secundado la huelga y se esperaba que se uniesen a la manifestación de la mañana.

Si se implementa como sugieren los documentos preliminares de los negociadores para el futuro Gobierno, la reforma, indican desde los sindicatos “reducirá el acceso a las pensiones mínimas al introducir barreras adicionales, en particular para las mujeres que trabajan a tiempo parcial o para aquellas con carreras incompletas. También reduciría significativamente los beneficios jubilatorios de los funcionarios públicos, lo que resultaría en una regresión al mínimo común denominador en lugar de aumentar todas las pensiones”.

En la actualidad, las negociaciones tienen lugar entre nacionalistas flamencos (N-VA), centristas flamencos (CD&F), socialistas flamencos (Vooruit) el Movimiento Reformador (liberalismo francófono), y Les Engagés (centrismo francófono). El candidato a primer ministro es el nacionalista Bart De Wever y las protestas se están dirigiendo en gran medida también hacia el líder del Movimiento Reformador, Georges-Louis Bouchez que en el pasado se ha mostrado a favor del recorte de las prestaciones públicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Sindicatos de la fábrica Audi de Bruselas confiscan 200 llaves de coches terminados ante la amenaza de cierre
La planta lleva tres semanas parada por falta de demanda del todoterreno eléctrico de lujo. Los sindicatos reclaman a la dirección información veraz sobre el futuro de 3.000 empleos.
Unión Europea
Ultraderecha en Europa La ciudad belga que se ha convertido en un símbolo de la extrema derecha
En Ninove, Flandes, una lista local del Vlaams Belang, los nacionalistas flamencos favoritos en las elecciones parlamentarias belgas del 9 de junio se prepara para gobernar en solitario.
Genocidio
Genocidio Palestina le quita la máscara liberal a Occidente
El conflicto que tiene lugar en todos los ámbitos no debe subestimarse como una extensión de la batalla de los palestinos dentro de sus fronteras ocupadas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?