Myanmar
The Rebel Riot, apoyo mutuo contra las bombas

Un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa.
19 dic 2024 06:00

En verano de este 2024 Kyaw Kyaw atiende a El Salto en una conversación de chat por internet que se alarga varios días. “Claro que sí. Me apetece mucho y me hace ilusión compartir nuestra experiencia con los compañeros y camaradas de España”.

the_rebel_riot - 2
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

En 2021 el régimen militar del Tatmadaw llega al poder de nuevo mediante un golpe de Estado. En 2024 la guerra continúa con más de dos millones de desplazados, bombardeos contra pueblos y aldeas. Se forman distintos movimientos de resistencia locales. Muchos de ellos son grupos asociados a etnias como los wa. Otras de las principales son las Fuerzas de Defensa Locales y las Fuerzas de Defensa del Pueblo. En concreto, en la zona de bosques y montañas de la frontera con China, las guerrillas de defensa locales controlan el territorio.

the_rebel_riot - 3
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

En medio de todo este caos, Kyaw Kyaw y sus colegas no solo utilizan el punk para pelear. “Aunque nuestra principal aportación es la música, colaboramos con los movimientos comunitarios de la ciudad. Damos clases a los más jóvenes, por ejemplo, clases de música, de inglés, talleres de tatuaje o de cómo hacer fanzines. Intentamos poner en contacto a los jóvenes sin recursos con otros profesores. Buscamos dinero para financiar actividades como estas. Pero, como te digo, creemos sobre todo en la música. A través de la música se puede reconstruir la armonía, la justicia social y la paz”, asegura el joven birmano.

Desde 2013, la banda decide combatir mediante apoyo mutuo y acción directa uno de los mayores problemas que azotan la ciudad: la hambruna. Así, comienzan a organizarse bajo el lema Food Not Bombs, “comida y no bombas”, una iniciativa que surgió por primera vez en los años 80 en Masachusets de mano de los activistas antinucleares.

the_rebel_riot - 4
Foto de las redes sociales de The Rebel riot
Para Xiao Shu, un joven chino de 20 años, no es fácil viajar desde China a Myanmar. “Para la mayoría de los chinos, Myanmar es considerado un lugar muy peligroso, no solo por la guerra, también se habla en redes de tráfico de órganos, secuestros, pero yo quería conocerlo de primera mano. Desde China te ponen muchas restricciones, así que yo tuve que entrar desde Tailandia”, relata.

China
Pulsos bajo el cielo Cephalosis, el entusiasmo en retirarse
Hablamos con Hu Jie y Li Hao, miembros de Cephalosis, de Kunming, al sur de China sobre synthpop, K-POP, minorías étnicas, política, dinosaurios y futuro.

Xiao Shu hizo un reportaje fotográfico contando su experiencia en Rangún viviendo con Kyaw Kyaw y sus amigos. Creó una cuenta especial en WeChat y subió el contenido. Tras unas semanas, la cuenta y el mensaje fueron eliminados por violar las normas de seguridad de la red. Estos son algunos fragmentos rescatados de ese post en redes:

“Las actividades del día a día en Myanmar están marcadas por los constantes cortes de agua y electricidad. Hace dos días acompañé a Kyaw Kyaw a grabar una nueva canción. Cuando salimos del estudio me dijo que grabando esa canción acababa de gastarse todos sus ahorros. Desde ese momento no solo les he prestado dinero, sino que he visto cómo el movimiento Food Not Bombs vive de esas donaciones de dinero”.

El post de Xiao Shu no solo era un reportaje narrando y documentando su experiencia en Rangún. También pedía ayuda a sus compatriotas chinos para apoyar el proyecto de donación de comida de sus vecinos del sur. Su idea era crear una red de ayuda entre las bandas chinas y el movimiento de Food Not Bombs en Rangún.

La labor de Xiao Shu no se redujo solo a escribir y publicar ese post que aguantó unas semanas en internet, hasta que llamó la atención de algún sistema de censura. También puso en contacto contacto a The Rebel Riot con otras bandas de punk en China y así, en mayo y junio de 2024 se comenzaron a organizar festivales de punk con bandas locales en algunas ciudades de China como Kunming, Chengdu, Nanjing Chongqing o Beijing con el objetivo de recaudar fondos para sus colegas de Rangún. Sin embargo, tras la celebración de los dos primeros, el resto fueron cancelados pocos días antes de su celebración, alegando motivos de fuerza mayor.

the_rebel_riot - 5
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

Kyaw Kyaw cuenta que se sienten más cerca de las Fuerzas de Defensa por el Pueblo que surgieron como organización armada a partir del golpe de 2021. “Muchos son jóvenes de la generación Z. No es gente a la que le interesase la guerra antes del golpe. Pero estos años han visto y vivido la brutalidad de los militares en primera persona. Eso les ha enfurecido y les ha hecho huir a esconderse y organizarse en los bosques. Aunque yo no creo en el uso de las armas, estas son una parte importante de la revolución. Vaya por delante que estamos luchando contra una dictadura fascista y es importante que todos trabajemos juntos y unidos. Lo que más me preocupa es que todos estos jóvenes que usan las armas acaben seducidos por el sabor de este poder. Es por eso que escribí la canción “a mi querido camarada”.

the_rebel_riot - 1
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

Kyaw Kyaw imagina en un futuro el fin de la dictadura. Imagina una democracia federal donde no haya discriminación por el color de piel o por el género. Imagina un gobierno que tiene en cuenta a la juventud y apoya la cultura que emerge de sus energías. Imagina una sociedad en la que niños, mujeres, abuelos viven vidas felices y en paz. Una vida libre de pobreza extrema donde todo el mundo tiene un hogar para vivir.

En este episodio solo han sonado canciones de grupos y sellos ubicados en Rangún:

Spring nightmare  The Rebel Riot
Modern Slave The Rebel Riot
Nightmarket Neverland Radios
Women at the front The Rebel Riot
Pig Gyi Myar Death by System
They will be not silenced  Cacerolazo
A las barricadas The Rebel Riot
Our cause Revo
My Buddha is punk The Rebel Riot
To my dear comrade The Rebel Riot
Talking is over (Petspoken cover) The Rebel Riot

La cabecera y el cierre son fragmentos de Enter the tigerwoods de Howiee Lee.

Se puede colaborar con las labores comunitarias de The Rebel Riot financiando su música a través de su página de bandcamp o mediante el colectivo de Alemania que distribuye su merchan en Europa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

China
China Tang Ping, la revolución de los tumbados
Los clichés sobre el pueblo chino abundan en fantasías sobre su laboriosidad, pero muchos jóvenes están difundiendo, no sin dificultades, la dulce práctica de no hacer nada.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?