Myanmar
The Rebel Riot, apoyo mutuo contra las bombas

Un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa.
19 dic 2024 06:00

En verano de este 2024 Kyaw Kyaw atiende a El Salto en una conversación de chat por internet que se alarga varios días. “Claro que sí. Me apetece mucho y me hace ilusión compartir nuestra experiencia con los compañeros y camaradas de España”.

the_rebel_riot - 2
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

En 2021 el régimen militar del Tatmadaw llega al poder de nuevo mediante un golpe de Estado. En 2024 la guerra continúa con más de dos millones de desplazados, bombardeos contra pueblos y aldeas. Se forman distintos movimientos de resistencia locales. Muchos de ellos son grupos asociados a etnias como los wa. Otras de las principales son las Fuerzas de Defensa Locales y las Fuerzas de Defensa del Pueblo. En concreto, en la zona de bosques y montañas de la frontera con China, las guerrillas de defensa locales controlan el territorio.

the_rebel_riot - 3
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

En medio de todo este caos, Kyaw Kyaw y sus colegas no solo utilizan el punk para pelear. “Aunque nuestra principal aportación es la música, colaboramos con los movimientos comunitarios de la ciudad. Damos clases a los más jóvenes, por ejemplo, clases de música, de inglés, talleres de tatuaje o de cómo hacer fanzines. Intentamos poner en contacto a los jóvenes sin recursos con otros profesores. Buscamos dinero para financiar actividades como estas. Pero, como te digo, creemos sobre todo en la música. A través de la música se puede reconstruir la armonía, la justicia social y la paz”, asegura el joven birmano.

Desde 2013, la banda decide combatir mediante apoyo mutuo y acción directa uno de los mayores problemas que azotan la ciudad: la hambruna. Así, comienzan a organizarse bajo el lema Food Not Bombs, “comida y no bombas”, una iniciativa que surgió por primera vez en los años 80 en Masachusets de mano de los activistas antinucleares.

the_rebel_riot - 4
Foto de las redes sociales de The Rebel riot
Para Xiao Shu, un joven chino de 20 años, no es fácil viajar desde China a Myanmar. “Para la mayoría de los chinos, Myanmar es considerado un lugar muy peligroso, no solo por la guerra, también se habla en redes de tráfico de órganos, secuestros, pero yo quería conocerlo de primera mano. Desde China te ponen muchas restricciones, así que yo tuve que entrar desde Tailandia”, relata.

China
Pulsos bajo el cielo Cephalosis, el entusiasmo en retirarse
Hablamos con Hu Jie y Li Hao, miembros de Cephalosis, de Kunming, al sur de China sobre synthpop, K-POP, minorías étnicas, política, dinosaurios y futuro.

Xiao Shu hizo un reportaje fotográfico contando su experiencia en Rangún viviendo con Kyaw Kyaw y sus amigos. Creó una cuenta especial en WeChat y subió el contenido. Tras unas semanas, la cuenta y el mensaje fueron eliminados por violar las normas de seguridad de la red. Estos son algunos fragmentos rescatados de ese post en redes:

“Las actividades del día a día en Myanmar están marcadas por los constantes cortes de agua y electricidad. Hace dos días acompañé a Kyaw Kyaw a grabar una nueva canción. Cuando salimos del estudio me dijo que grabando esa canción acababa de gastarse todos sus ahorros. Desde ese momento no solo les he prestado dinero, sino que he visto cómo el movimiento Food Not Bombs vive de esas donaciones de dinero”.

El post de Xiao Shu no solo era un reportaje narrando y documentando su experiencia en Rangún. También pedía ayuda a sus compatriotas chinos para apoyar el proyecto de donación de comida de sus vecinos del sur. Su idea era crear una red de ayuda entre las bandas chinas y el movimiento de Food Not Bombs en Rangún.

La labor de Xiao Shu no se redujo solo a escribir y publicar ese post que aguantó unas semanas en internet, hasta que llamó la atención de algún sistema de censura. También puso en contacto contacto a The Rebel Riot con otras bandas de punk en China y así, en mayo y junio de 2024 se comenzaron a organizar festivales de punk con bandas locales en algunas ciudades de China como Kunming, Chengdu, Nanjing Chongqing o Beijing con el objetivo de recaudar fondos para sus colegas de Rangún. Sin embargo, tras la celebración de los dos primeros, el resto fueron cancelados pocos días antes de su celebración, alegando motivos de fuerza mayor.

the_rebel_riot - 5
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

Kyaw Kyaw cuenta que se sienten más cerca de las Fuerzas de Defensa por el Pueblo que surgieron como organización armada a partir del golpe de 2021. “Muchos son jóvenes de la generación Z. No es gente a la que le interesase la guerra antes del golpe. Pero estos años han visto y vivido la brutalidad de los militares en primera persona. Eso les ha enfurecido y les ha hecho huir a esconderse y organizarse en los bosques. Aunque yo no creo en el uso de las armas, estas son una parte importante de la revolución. Vaya por delante que estamos luchando contra una dictadura fascista y es importante que todos trabajemos juntos y unidos. Lo que más me preocupa es que todos estos jóvenes que usan las armas acaben seducidos por el sabor de este poder. Es por eso que escribí la canción “a mi querido camarada”.

the_rebel_riot - 1
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

Kyaw Kyaw imagina en un futuro el fin de la dictadura. Imagina una democracia federal donde no haya discriminación por el color de piel o por el género. Imagina un gobierno que tiene en cuenta a la juventud y apoya la cultura que emerge de sus energías. Imagina una sociedad en la que niños, mujeres, abuelos viven vidas felices y en paz. Una vida libre de pobreza extrema donde todo el mundo tiene un hogar para vivir.

En este episodio solo han sonado canciones de grupos y sellos ubicados en Rangún:

Spring nightmare  The Rebel Riot
Modern Slave The Rebel Riot
Nightmarket Neverland Radios
Women at the front The Rebel Riot
Pig Gyi Myar Death by System
They will be not silenced  Cacerolazo
A las barricadas The Rebel Riot
Our cause Revo
My Buddha is punk The Rebel Riot
To my dear comrade The Rebel Riot
Talking is over (Petspoken cover) The Rebel Riot

La cabecera y el cierre son fragmentos de Enter the tigerwoods de Howiee Lee.

Se puede colaborar con las labores comunitarias de The Rebel Riot financiando su música a través de su página de bandcamp o mediante el colectivo de Alemania que distribuye su merchan en Europa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.