China
Cephalosis, el entusiasmo en retirarse

Hablamos con Hu Jie y Li Hao, miembros de Cephalosis, de Kunming, al sur de China sobre synthpop, K-POP, minorías étnicas, política, dinosaurios y futuro.
12 nov 2024 06:00

‘Pulsos bajo el cielo’ es un podcast musical para acercarnos a la China de hoy en día. Un viaje sonoro a través de la música y las palabras de personas corrientes que viven en China y que, de una u otra forma, han decidido ligar su vida a la música.

En este episodio entrevistamos a Cephalosis, banda de música que nace en 2017 de la mano de Li Hao y Hu Jie, habitantes de la ciudad de Kunming, en Yunnan, al sur de China.

Las influencias de Cephalosis son innumerables, algunas son directas y evidentes y otras son sutiles. De las cosas que más disfruta Hu Jie es pararse a escuchar K-POP. Nos habla sobre el baneo que sufrió este estilo musical en China debido a razones geopolíticas.

cephalosis_01
Detalle de la entrada del estudio de Yiwu

Viajamos también a Yiwu, capital del pequeño comercio mundial. Muestra la rica variedad de productos y los excesos de la capacidad de producción de la industria China de manufacturación. Lo que fue geopolíticamente China cuando se la llamaba fábrica del mundo, está comprimido en la ciudad de Yiwu, donde todo abunda en cantidad y es extremadamente barato. Allí grabaron Cephalosis uno de los álbumes que pinchamos en este episodio, en un antiguo templo taoista convertido en estudio de grabación.

cephalosis_02
Cephalosis en el estudio de Yiwu

Aunque las letras de Cephalosis se adaptan a la forma del relato metafísico, según Li Hao, la política siempre es una parte del mundo que no puedes dejar de considerar. Principalmente las letras de Cephalosis se mantienen escépticas contra la idea del progreso. “Dibujamos los mitos y preocupaciones que se dan viviendo en nuestras sociedades”, dice Xiao Hu.

Para Xiao Hu Yunnan ha estado disociado de de la historia de China durante miles de años. De hecho, en la antigüedad desde las zonas centrales se referían como 蛮夷 [mán yí], bárbaros, a quienes vivían en esta zona. Xiao Hu, como miembro de una de esas minorías por parte de su madre, los naxi, se siente fuertemente identificada a ese término, bárbara.

Myanmar
Pulsos bajo el cielo The Rebel Riot, apoyo mutuo contra las bombas
Un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa.

“Cada vez nos identificamos menos con la idea de desarrollo personal y económico. Hasta el punto de no encontrarlos, es una idea que nos rehuye. Pero a la vez atraviesa a toda la masa y nos sume en un trance que confunde nuestro sentido del tiempo y la historia. El entusiasmo de nuestra vidas está puesto en apartarnos, salirnos de ese cauce, retirarnos. Y esperamos poder seguir reconociéndonos cuando llegue a explotar la gran crisis. O que si ese crisis ya ha llegado, no perder esos lazos que nos unen”, reflexionan.

En este episodio han sonado temas de los discos Spring Styx y This World Is Love Of Sacrifice:

Cephalosis – Absolutely Far
Cephalosis – Minimum Love
Cephalosis – Modern Assassination
New Jeans – ETA
Cephalosis – Edge of Blade
Cephalosis – Wind Chime
Cephalosis – Tidal Circus
云南山歌 天天嫖娼脸皮厚
Cephalosis – Tears
He Jinhua - 'Songs of the Naxi of Southwest China'
Cephalosis – Principle of Wind
Cephalosis – Dropping Eyelids

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.