China
Cephalosis, el entusiasmo en retirarse

Hablamos con Hu Jie y Li Hao, miembros de Cephalosis, de Kunming, al sur de China sobre synthpop, K-POP, minorías étnicas, política, dinosaurios y futuro.
12 nov 2024 06:00

‘Pulsos bajo el cielo’ es un podcast musical para acercarnos a la China de hoy en día. Un viaje sonoro a través de la música y las palabras de personas corrientes que viven en China y que, de una u otra forma, han decidido ligar su vida a la música.

En este episodio entrevistamos a Cephalosis, banda de música que nace en 2017 de la mano de Li Hao y Hu Jie, habitantes de la ciudad de Kunming, en Yunnan, al sur de China.

Las influencias de Cephalosis son innumerables, algunas son directas y evidentes y otras son sutiles. De las cosas que más disfruta Hu Jie es pararse a escuchar K-POP. Nos habla sobre el baneo que sufrió este estilo musical en China debido a razones geopolíticas.

cephalosis_01
Detalle de la entrada del estudio de Yiwu

Viajamos también a Yiwu, capital del pequeño comercio mundial. Muestra la rica variedad de productos y los excesos de la capacidad de producción de la industria China de manufacturación. Lo que fue geopolíticamente China cuando se la llamaba fábrica del mundo, está comprimido en la ciudad de Yiwu, donde todo abunda en cantidad y es extremadamente barato. Allí grabaron Cephalosis uno de los álbumes que pinchamos en este episodio, en un antiguo templo taoista convertido en estudio de grabación.

cephalosis_02
Cephalosis en el estudio de Yiwu

Aunque las letras de Cephalosis se adaptan a la forma del relato metafísico, según Li Hao, la política siempre es una parte del mundo que no puedes dejar de considerar. Principalmente las letras de Cephalosis se mantienen escépticas contra la idea del progreso. “Dibujamos los mitos y preocupaciones que se dan viviendo en nuestras sociedades”, dice Xiao Hu.

Para Xiao Hu Yunnan ha estado disociado de de la historia de China durante miles de años. De hecho, en la antigüedad desde las zonas centrales se referían como 蛮夷 [mán yí], bárbaros, a quienes vivían en esta zona. Xiao Hu, como miembro de una de esas minorías por parte de su madre, los naxi, se siente fuertemente identificada a ese término, bárbara.

Myanmar
Pulsos bajo el cielo The Rebel Riot, apoyo mutuo contra las bombas
Un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa.

“Cada vez nos identificamos menos con la idea de desarrollo personal y económico. Hasta el punto de no encontrarlos, es una idea que nos rehuye. Pero a la vez atraviesa a toda la masa y nos sume en un trance que confunde nuestro sentido del tiempo y la historia. El entusiasmo de nuestra vidas está puesto en apartarnos, salirnos de ese cauce, retirarnos. Y esperamos poder seguir reconociéndonos cuando llegue a explotar la gran crisis. O que si ese crisis ya ha llegado, no perder esos lazos que nos unen”, reflexionan.

En este episodio han sonado temas de los discos Spring Styx y This World Is Love Of Sacrifice:

Cephalosis – Absolutely Far
Cephalosis – Minimum Love
Cephalosis – Modern Assassination
New Jeans – ETA
Cephalosis – Edge of Blade
Cephalosis – Wind Chime
Cephalosis – Tidal Circus
云南山歌 天天嫖娼脸皮厚
Cephalosis – Tears
He Jinhua - 'Songs of the Naxi of Southwest China'
Cephalosis – Principle of Wind
Cephalosis – Dropping Eyelids

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
China
PAN 06X05 Jugar con cajas versus pantallas, Deep Seek y Xiaohongshu
Analizamos el impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia y cómo lo enfrentan las familias. Además, un análisis con características chinas sobre los casos de Deep Seek y Xiaohongshu
Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.