Black Lives Matter
Coches contra manifestantes: se extienden los atropellos contra activistas de Black Lives Matter

En las últimas semanas han sido decenas los conductores que han acelerado sus coches contra grupos de activistas de Black Lives Matter. Mientras, circulan por las redes memes y bromas sobre atropellar manifestantes. 

Summer Taylor
Vigília en honor a Summer Taylor.
8 jul 2020 06:00

Se llamaba Summer Taylor y tenía 24 años. Protestaba en una carretera con otro grupo de manifestantes. Un coche les arrolló el pasado sábado hiriendo de gravedad a Taylor y otra persona amiga suya llamada Diaz Love. Taylor no sobrevivió. Desde el sábado mucha gente ha honrado su memoria. Ambas víctimas son personas de género no binario y activistas de Black Lives Matter.

Tras los hechos son muchos los mensajes en las redes sociales que muestran a Taylor como una persona amante de los animales —ejercía en una clínica veterinaria— y vivaz, y comparten las imágenes previas al mortal atropello en las que ambas víctimas bailan entre otros activistas. También insisten en que se nombre a Taylor con los pronombres que corresponden a su identidad no binaria (They/their en inglés frente al She/her que le identifican en femenino).

Al volante del coche que entró en el tramo de la carretera cerrada donde decenas de manifestantes se concentraban y acometió el atropello no había un supremacista blanco, como en ataques previos perpetrados de manera similar, sino un hombre inmigrante procedente de Eritrea. El modus operandi encajaba en una serie de ataques realizados de esta forma por individuos de extrema derecha. El hecho de que en esta ocasión el conductor fuera negro y las víctimas blancas ha espoleado una serie de críticas y cuestionamientos. 

“Summer bloqueaba el tráfico protestando por Black Lives Matter en Seattle cuando un conductor negro la atropelló. Piensa en la ironía de esto. Tómate el tiempo que necesites”, ironiza cruelmente un meme de gran difusión. Quienes se oponen a este ciclo de movilizaciones y critican los bloqueos de carreteras, están utilizando la muerte de Taylor para atacar al movimiento. Hay también quienes ven en el vídeo que registra el mortal atropello el intento del conductor de esquivar a los manifestantes y salen en defensa de este último.

Mientras, dos días después de la muerte de Taylor —con Diaz Love en situación crítica— aún se debatía sobre el ataque, un nuevo atropello en Bloomington (Indiana) en la noche del lunes dejaba a dos activistas heridos. Se trata del último de docenas de ataques —66 desde el asesinato de George Floyd según reporta el New York Times— que tienen a manifestantes de Black Lives Matter como objeto.

La ola de opinión contraria a las manifestaciones y a los bloqueos en la carretera ha hecho que entre los conductores atacantes haya tanto reconocidos supremacistas blancos como individuos que reaccionan violentamente ante grupos de gente impidiendo la circulación. También se han reportado vehículos policiales acelerando contra los manifestantes. A la ola de ataques le acompaña una banalización de este tipo de violencia con memes y bromas en las redes sociales sobre atropellar activistas de Black Lives Matter.

De hecho no todos los conductores son rápidamente detenidos y expuestos ante la opinión pública como lo ha sido el presunto autor del atropello que acabó con la vida de Taylor. Hace solo un mes, el 3 de junio, otro manifestante, el afroamericano Robert Forbes, de 55 años, era atropellado durante una protesta en Bakersfield, California, muriendo pocos días después como resultado de los daños sufridos. Mientras la policía apuntaba a la hipótesis del accidente, testigos denunciaban la intencionalidad por parte del conductor, Timothy Keith Moore, un hombre blanco que luce tatuajes neonazis y con antecedentes penales.

Tras el atropello, señalaban los presentes, el conductor fue protegido por la policía y no fue esposado ni retenido. Al contrario de lo sucedido con el autor del atropello de Taylor, la identidad de Moore no fue hecha pública por la policía sino que trascendió por un post del propio autor en facebook sobre los hechos. El conductor sigue en libertad. 

También a principios de junio, un conductor de camión, más tarde identificado como uno de los líderes del Ku Kux Klan, embistió a un grupo de manifestantes en Virginia. Los atropellos deliberados de manifestantes remiten al caso de Charlottesville, en el mismo Estado, cuando en agosto de 2017, durante las movilizaciones de neonazis y supremacistas blancos convocadas en la cita Unite the right, James Alex Fields, de entonces 20 años —y que cumple cadena perpetua— arrolló una contramanifestación hiriendo a decenas de personas y  acabando con la vida de la antifascista Heather Heyer.

Acelerar el coche contra manifestantes también ha sido la forma en la que ultraderechistas europeos han actuado en los últimos años. En 2018 un joven atropelló a una mujer y una niña que vestían ropas musulmanas en Leicester como venganza al atentado del metro de Londres, hiriendo gravemente a la primera.

Tras la muerte de Heather Heyer varios medios reportaron que, antes de la marcha Unite the Right, en los chats internos de los organizadores, ya se bromeaba con atropellar a quienes participasen en las concentraciones antifascistas. El lema Run them over lleva años agrupando memes en las redes sociales de la derecha en las que se fantasea con acabar con los bloqueos en las carreteras lanzando el propio coche contra la multitud. Ahora, en forma de Hashtag, está siendo rescatado por aquellos que tachan las movilizaciones de disturbios y defienden el derecho de los conductores de circular, aún si esto comporta embestir a quienes impiden su paso. 

En 2017, meses antes del ataque de Charlottesville, se presentaba una normativa en Carolina del Norte que protegía a aquellos conductores que arrollasen a manifestantes si estos estaban impidiendo la circulación. Normas similares se fueron aprobando en otros estados. Si bien no exoneran al conductor en caso de que se demuestre la intencionalidad del atropello, sí habilitan la protección de quienes golpean “accidentalmente” a aquellas personas que estén bloqueando la vía pública.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Del Black Lives Matter a la lucha por Palestina: la internacionalización del antirracismo
No se entiende un posicionamiento tan claro desde el centro del imperialismo como es el de las acampadas, sin ponerle una genealogía de lucha, de construcción de pedagogía, de resistencia y confrontación por parte de las poblaciones racializadas.
Estados Unidos
Defund the police Brandon Johnson, el alcalde que va a reducir el presupuesto de la policía
Fuera del radar del Partido Demócrata, incluso de parte de su ala izquierda, Brandon Johnson ha sido elegido como alcalde de Chicago con una propuesta basada en las ideas de Black Lives Matter.
#64733
8/7/2020 11:52

Hay importantes señales que están acelerando un enfrentamiento civil interno en USA, la chispa puede prender en cualquier momento porque hay combustible por todas partes, pero sin duda el Imperio en tiempos decadentes de 'posverdad' la cita electoral puede desatar las iras internas de una sociedad tremendamente polarizada, desigual e injusta con millones de armas en las calles.

10
1
#64728
8/7/2020 11:16

A ver si llamamos a las cosas por su nombre: No son conductores que atropellan manifestantes. Son terroristas de derechas que asesinan opositores políticos con la complicidad de la policía.

14
5
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.