Black Lives Matter
Coches contra manifestantes: se extienden los atropellos contra activistas de Black Lives Matter

En las últimas semanas han sido decenas los conductores que han acelerado sus coches contra grupos de activistas de Black Lives Matter. Mientras, circulan por las redes memes y bromas sobre atropellar manifestantes. 

Summer Taylor
Vigília en honor a Summer Taylor.
8 jul 2020 06:00

Se llamaba Summer Taylor y tenía 24 años. Protestaba en una carretera con otro grupo de manifestantes. Un coche les arrolló el pasado sábado hiriendo de gravedad a Taylor y otra persona amiga suya llamada Diaz Love. Taylor no sobrevivió. Desde el sábado mucha gente ha honrado su memoria. Ambas víctimas son personas de género no binario y activistas de Black Lives Matter.

Tras los hechos son muchos los mensajes en las redes sociales que muestran a Taylor como una persona amante de los animales —ejercía en una clínica veterinaria— y vivaz, y comparten las imágenes previas al mortal atropello en las que ambas víctimas bailan entre otros activistas. También insisten en que se nombre a Taylor con los pronombres que corresponden a su identidad no binaria (They/their en inglés frente al She/her que le identifican en femenino).

Al volante del coche que entró en el tramo de la carretera cerrada donde decenas de manifestantes se concentraban y acometió el atropello no había un supremacista blanco, como en ataques previos perpetrados de manera similar, sino un hombre inmigrante procedente de Eritrea. El modus operandi encajaba en una serie de ataques realizados de esta forma por individuos de extrema derecha. El hecho de que en esta ocasión el conductor fuera negro y las víctimas blancas ha espoleado una serie de críticas y cuestionamientos. 

“Summer bloqueaba el tráfico protestando por Black Lives Matter en Seattle cuando un conductor negro la atropelló. Piensa en la ironía de esto. Tómate el tiempo que necesites”, ironiza cruelmente un meme de gran difusión. Quienes se oponen a este ciclo de movilizaciones y critican los bloqueos de carreteras, están utilizando la muerte de Taylor para atacar al movimiento. Hay también quienes ven en el vídeo que registra el mortal atropello el intento del conductor de esquivar a los manifestantes y salen en defensa de este último.

Mientras, dos días después de la muerte de Taylor —con Diaz Love en situación crítica— aún se debatía sobre el ataque, un nuevo atropello en Bloomington (Indiana) en la noche del lunes dejaba a dos activistas heridos. Se trata del último de docenas de ataques —66 desde el asesinato de George Floyd según reporta el New York Times— que tienen a manifestantes de Black Lives Matter como objeto.

La ola de opinión contraria a las manifestaciones y a los bloqueos en la carretera ha hecho que entre los conductores atacantes haya tanto reconocidos supremacistas blancos como individuos que reaccionan violentamente ante grupos de gente impidiendo la circulación. También se han reportado vehículos policiales acelerando contra los manifestantes. A la ola de ataques le acompaña una banalización de este tipo de violencia con memes y bromas en las redes sociales sobre atropellar activistas de Black Lives Matter.

De hecho no todos los conductores son rápidamente detenidos y expuestos ante la opinión pública como lo ha sido el presunto autor del atropello que acabó con la vida de Taylor. Hace solo un mes, el 3 de junio, otro manifestante, el afroamericano Robert Forbes, de 55 años, era atropellado durante una protesta en Bakersfield, California, muriendo pocos días después como resultado de los daños sufridos. Mientras la policía apuntaba a la hipótesis del accidente, testigos denunciaban la intencionalidad por parte del conductor, Timothy Keith Moore, un hombre blanco que luce tatuajes neonazis y con antecedentes penales.

Tras el atropello, señalaban los presentes, el conductor fue protegido por la policía y no fue esposado ni retenido. Al contrario de lo sucedido con el autor del atropello de Taylor, la identidad de Moore no fue hecha pública por la policía sino que trascendió por un post del propio autor en facebook sobre los hechos. El conductor sigue en libertad. 

También a principios de junio, un conductor de camión, más tarde identificado como uno de los líderes del Ku Kux Klan, embistió a un grupo de manifestantes en Virginia. Los atropellos deliberados de manifestantes remiten al caso de Charlottesville, en el mismo Estado, cuando en agosto de 2017, durante las movilizaciones de neonazis y supremacistas blancos convocadas en la cita Unite the right, James Alex Fields, de entonces 20 años —y que cumple cadena perpetua— arrolló una contramanifestación hiriendo a decenas de personas y  acabando con la vida de la antifascista Heather Heyer.

Acelerar el coche contra manifestantes también ha sido la forma en la que ultraderechistas europeos han actuado en los últimos años. En 2018 un joven atropelló a una mujer y una niña que vestían ropas musulmanas en Leicester como venganza al atentado del metro de Londres, hiriendo gravemente a la primera.

Tras la muerte de Heather Heyer varios medios reportaron que, antes de la marcha Unite the Right, en los chats internos de los organizadores, ya se bromeaba con atropellar a quienes participasen en las concentraciones antifascistas. El lema Run them over lleva años agrupando memes en las redes sociales de la derecha en las que se fantasea con acabar con los bloqueos en las carreteras lanzando el propio coche contra la multitud. Ahora, en forma de Hashtag, está siendo rescatado por aquellos que tachan las movilizaciones de disturbios y defienden el derecho de los conductores de circular, aún si esto comporta embestir a quienes impiden su paso. 

En 2017, meses antes del ataque de Charlottesville, se presentaba una normativa en Carolina del Norte que protegía a aquellos conductores que arrollasen a manifestantes si estos estaban impidiendo la circulación. Normas similares se fueron aprobando en otros estados. Si bien no exoneran al conductor en caso de que se demuestre la intencionalidad del atropello, sí habilitan la protección de quienes golpean “accidentalmente” a aquellas personas que estén bloqueando la vía pública.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Del Black Lives Matter a la lucha por Palestina: la internacionalización del antirracismo
No se entiende un posicionamiento tan claro desde el centro del imperialismo como es el de las acampadas, sin ponerle una genealogía de lucha, de construcción de pedagogía, de resistencia y confrontación por parte de las poblaciones racializadas.
Estados Unidos
Defund the police Brandon Johnson, el alcalde que va a reducir el presupuesto de la policía
Fuera del radar del Partido Demócrata, incluso de parte de su ala izquierda, Brandon Johnson ha sido elegido como alcalde de Chicago con una propuesta basada en las ideas de Black Lives Matter.
#64733
8/7/2020 11:52

Hay importantes señales que están acelerando un enfrentamiento civil interno en USA, la chispa puede prender en cualquier momento porque hay combustible por todas partes, pero sin duda el Imperio en tiempos decadentes de 'posverdad' la cita electoral puede desatar las iras internas de una sociedad tremendamente polarizada, desigual e injusta con millones de armas en las calles.

10
1
#64728
8/7/2020 11:16

A ver si llamamos a las cosas por su nombre: No son conductores que atropellan manifestantes. Son terroristas de derechas que asesinan opositores políticos con la complicidad de la policía.

14
5
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.