Bolivia
Rodrigo Paz será el nuevo presidente de Bolivia y entierra dos décadas de gobiernos de izquierda

El hoy senador y, a partir del 8 de noviembre, nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, ha ganado las elecciones presidenciales de este 19 de octubre con el 54,5% de los votos, diez puntos más que su contrincante en la segunda vuelta, el expresidente conservador Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
Aunque de ideología menos derechista que Quiroga, el próximo mandatario boliviano también proviene de una estirpe de políticos. Rodrigo Paz es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y también sobrino nieto del expresidente Víctor Paz Estenssoro, revolucionario en el primero de sus cuatro mandatos (1952-1956) y neoliberal en el último (1985-1989).
Nacido en el exilio familiar en Santiago de Compostela (Galicia) en 1967, comenzó su carrera política como alcalde de la ciudad sureña de Tarija y luego como senador por esta región. En abril de 2025 creó una alianza electoral para acudir a las elecciones con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con un discurso que elude los tópicos de la derecha tradicional y con una campaña electoral intensiva que le llevó a recorrer 230 municipios y miles de kilómetros de carretera.
La ideología de centro derecha del nuevo Gobierno de Rodrigo Paz se puede resumir en su eslogan: “Capitalismo para todos”
El futuro vicepresidente, Edman Lara, conocido como ‘Capitán Lara’, es un expolicía que se hizo famoso por denunciar casos de corrupción dentro de la fuerza y por su actividad en las redes sociales. El PDC tendrá mayoría en el Congreso por sus buenos resultados en la primera vuelta, el 17 de agosto. La ideología de centro derecha del nuevo Gobierno se puede resumir en su eslogan: “Capitalismo para todos”.
Con la victoria de la fórmula Paz / Lara se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) liderados primero por Evo Morales y, en la última legislatura, por Luis Arce, exministro de Economía de Morales y convertido en su principal enemigo. Las disputas dentro del MAS, las acusaciones cruzadas y la fragmentación del voto en diversos candidatos vinculados con el espacio políticos que ocupaba el MAS, ha llevado al antiguo partido hegemónico cerca de su desaparición.
Bolivia
La derecha gobernará Bolivia tras la desintegración del MAS
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!