Cecilia Valdez
Artículos
Brasil
Pueblos originarios Brasil investiga el “genocidio” yanomami durante la gestión de Bolsonaro
El Gobierno de Lula inicia una investigación sobre Bolsonaro, y varios de sus funcionarios por el delito de “genocidio” de este pueblo originario de la Amazonía.
América Latina
América Latina La nueva ola de presidentes progresistas abre una segunda oportunidad para la integración latinoamericana
La última cumbre de la Celac y la nueva hornada de presidentes de izquierda renueva las expectativas de una integración alternativa superadora de la institucionalidad tradicional de la OEA, dominada por los intereses de Estados Unidos.
Extractivismo
Extractivismo Triángulo del litio: contaminación, colonialismo y excesos en la diagonal árida sudamericana
El área fronteriza entre Bolivia, Chile y Argentina contiene la mayor reserva de litio del planeta. La explotación de los yacimientos ha provocado un desembarco de multinacionales extractivistas que está dejando un reguero de problemas sociales y medioambientales en la zona.
Brasil
Fernando Morais, biógrafo de Lula “Lula llegó a São Paulo en camión en un viaje de 10 días comiendo harina y agua”
El biógrafo de Lula y gran periodista latinoamericano, Fernando Morais, relata los orígenes de Lula a las puertas de que asuma su tercer mandato.
Brasil
Elecciones Brasil Esta vez sí, Lula presidente
Con un resultado por demás ajustado hasta último momento, a Lula (50,90%) le dieron los números para imponerse sobre Bolsonaro (49,10%) en segunda vuelta. Lula deberá vérselas con una composición del Congreso fundamentalmente de derecha, o de extrema derecha
Brasil
Elecciones Brasil Prudencia y preocupación ante la segunda vuelta de las elecciones en Brasil
Aunque las cuestionadas encuestas, que daban una diferencia mucho más amplia a favor de Lula de la que finalmente se dio, siguen señalando una victoria del candidato del PT sobre Bolsonaro (PL), la sorpresa de los resultados de la primera vuelta llama a la cautela.
Brasil
Elecciones en Brasil La remontada de Bolsonaro obliga a una segunda vuelta y compromete la reelección de Lula
Con una diferencia de apenas cuatro puntos y con unos resultados inesperados en el Congreso y otros puestos clave, algo parece claro después de la jornada de este domingo: independientemente de lo que ocurra en la segunda vuelta, la pesadilla del bolsonarismo no ha acabado
Brasil
Elecciones en Brasil Una alianza política y social sin precedentes se prepara para echar del poder a Bolsonaro
Nunca antes en la historia de Brasil tantos partidos, movimientos sociales, sindicatos, trabajadores, empresarios, profesionales liberales, deportistas, artistas e intelectuales, y personas de diferentes religiones y orientaciones sexuales, se habían alineado tras un objetivo común, en este caso echar a Jair Bolsonaro del Gobierno. El 2 de octubre, intentarán desalojarlo en la primera vuelta.
Brasil
Erika Hilton (PSOL) “No podemos perder la oportunidad de echar a Bolsonaro”
En las elecciones de 2020 fue la concejal más votada del país y la primera primera política transgénero en ser elegida para este cargo. En las elecciones del 2 de octubre se podría convertir en la primera diputada trans de la historia de Brasil.
Brasil
João Paulo Rodrigues (MST) “La mitad de los parlamentarios del Congreso de Brasil está involucrado con el agronegocio”
El mayor movimiento social de Brasil, el MST, presenta candidatos dentro de la coalición que lidera Lula. João Paulo Rodrigues, miembro de la dirección nacional de la organización, explica las razones de este apoyo.
Transexualidad
Argentina Archivo de la Memoria Trans: la historia contada por nosotras mismas
Esta iniciativa pionera recupera miles de historias de personas trans a través de sus archivos personales: fotos, documentos y objetos para contar una parte de Argentina hasta ahora olvidada.
Violencia machista
Alejandra Cebrelli, investigadora “Los criollos salen a cazar chinitas como práctica de iniciación sexual”
La investigadora Alejandra Cebrelli lleva años estudiando y denunciando un fenómeno tan grave como desconocido: la violación normalizada de niñas y jóvenes indígenas por parte de criollos —descendientes de europeos— en el norte argentino. Una práctica conocida como “chineo” por el nombre que le dieron los conquistadores a las mujeres indígenas por sus ojos más rasgados.
América Latina
Adopciones ilegales Los bebés robados de la dictadura chilena
Entre 8.000 y 20.000 niños y niñas de las familias chilenas más humildes fueron secuestrados y entregados en adopción en Europa y EE UU durante la dictadura de Pinochet. Décadas después, 263 de ellos se han reunido con sus familias y luchan por romper el silencio.