Bolsonaro es acusado por la policía del intento de asesinato de Lula da Silva para dar un golpe de Estado

El expresidente tenía “pleno conocimiento”, según la policía brasileña, de un plan para asesinar a los elegidos por el pueblo para ser presidente y vicepresidente después de las elecciones de 2022.
Bolsonaro agosto 2021
Jair Bolsonaro. Foto: Alan Santos/PR
22 nov 2024 09:48

La Policía Federal de Brasil acusó el jueves 21 de noviembre al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 36 personas por un presunto plan para el “derrocamiento violento del estado democrático” después de que el actual presidente izquierdista del país, Luiz Inácio Lula da Silva, derrotara al líder de derecha en 2022.

Entre las personas acusadas están el exministro de Defensa, Walter Braga Netto, el exasesor de seguridad nacional Augusto Heleno y el exministro de Justicia Anderson Torres. 

El informe policial está en manos del principal fiscal federal del país, Paulo Gonet, que es la persona que decidirá si presenta cargos contra Bolsonaro y lo obliga a comparecer ante la Corte Suprema.


La trama golpista, llamada Puñal Verde y Amarillo, estaba prevista para su ejecución el 15 de diciembre de 2022 y estaba destinada al asesinato de los candidatos electos a presidente, Lula, al actual vicepresidente, Geraldo Alckmin y al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El método de asesinato barajado era el envenenamiento.

Además de esos cargos de la anterior administración Bolsonaro, en la trama está implicado el  nieto del general João Baptista Figueiredo, uno de los gobernantes militares que gobernaron Brasil durante su dictadura de 1964-85 y otras figuras relevantes de la extrema derecha brasileña. También se encuentra en la investigación policial Fernando Cerimedo asesor del presidente argentino Javier Milei.

Los golpistas, que contaban con el apoyo de militares de las fuerzas especiales, querían tomar el poder a través de una “Oficina de Gestión de Crisis Institucional” que subvertiría el proceso democrático después de cometidos los crímenes. La investigación policial derivó en que el pasado martes, 19 de noviembre, la policía detuviese a cuatro militares, entre ellos un general retirado, y un policía por intentar acabar con la vida del presidente elegido por el pueblo brasileño en 2022. Esos cinco detenidos están acusados de abolición violenta del estado de derecho democrático, intento de golpe de Estado y organización criminal.

Análisis
Un atentado que deja muchas interrogantes
El fallido atentado del pasado 13 de noviembre en Brasilia se puede leer muy claramente a partir del sentimiento de triunfo global de la extrema derecha que ha provocado en Brasil –y en el resto del planeta— la reciente victoria de Trump.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...