Brasil
Bolsonaro es acusado por la policía del intento de asesinato de Lula da Silva para dar un golpe de Estado

El expresidente tenía “pleno conocimiento”, según la policía brasileña, de un plan para asesinar a los elegidos por el pueblo para ser presidente y vicepresidente después de las elecciones de 2022.
Bolsonaro agosto 2021
Jair Bolsonaro. Foto: Alan Santos/PR
22 nov 2024 09:48

La Policía Federal de Brasil acusó el jueves 21 de noviembre al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 36 personas por un presunto plan para el “derrocamiento violento del estado democrático” después de que el actual presidente izquierdista del país, Luiz Inácio Lula da Silva, derrotara al líder de derecha en 2022.

Entre las personas acusadas están el exministro de Defensa, Walter Braga Netto, el exasesor de seguridad nacional Augusto Heleno y el exministro de Justicia Anderson Torres. 

El informe policial está en manos del principal fiscal federal del país, Paulo Gonet, que es la persona que decidirá si presenta cargos contra Bolsonaro y lo obliga a comparecer ante la Corte Suprema.

Análisis
Análisis Un atentado que deja muchas interrogantes
El fallido atentado del pasado 13 de noviembre en Brasilia se puede leer muy claramente a partir del sentimiento de triunfo global de la extrema derecha que ha provocado en Brasil –y en el resto del planeta— la reciente victoria de Trump.


La trama golpista, llamada Puñal Verde y Amarillo, estaba prevista para su ejecución el 15 de diciembre de 2022 y estaba destinada al asesinato de los candidatos electos a presidente, Lula, al actual vicepresidente, Geraldo Alckmin y al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El método de asesinato barajado era el envenenamiento.

Además de esos cargos de la anterior administración Bolsonaro, en la trama está implicado el  nieto del general João Baptista Figueiredo, uno de los gobernantes militares que gobernaron Brasil durante su dictadura de 1964-85 y otras figuras relevantes de la extrema derecha brasileña. También se encuentra en la investigación policial Fernando Cerimedo asesor del presidente argentino Javier Milei.

Los golpistas, que contaban con el apoyo de militares de las fuerzas especiales, querían tomar el poder a través de una “Oficina de Gestión de Crisis Institucional” que subvertiría el proceso democrático después de cometidos los crímenes. La investigación policial derivó en que el pasado martes, 19 de noviembre, la policía detuviese a cuatro militares, entre ellos un general retirado, y un policía por intentar acabar con la vida del presidente elegido por el pueblo brasileño en 2022. Esos cinco detenidos están acusados de abolición violenta del estado de derecho democrático, intento de golpe de Estado y organización criminal.

Arquivado en: Extrema derecha Brasil
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/11/2024 15:16

Esto pasa por no depurar los mandos militares y realizar cambios democráticos en las instituciones tras la dictadura militar. Probablemente el agronegocio y demás corporaciones extranjeras tendrán algo de culpa.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
22/11/2024 11:00

Fascismo, no se cortan un pelo, la democracia debe respetar todas las ideologías menos una, esa hay que erradicarla.

5
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?