Brasil
La policía brasileña acaba con el principal sospechoso de la muerte de Marielle Franco

El “capitán Adriano” presunto jefe de la red que ordenó y ejecutó el asesinato de la diputada de Río de Janeiro Marielle Franco fue disparado por la policía el lunes. El caso vuelve a señalar los vínculos entre la red parapolicial que dirigía el fallecido y la familia del presidente Bolsonaro.

Marielle Franco
Marielle Franco. Foto: PSOL
11 feb 2020 17:20

El excapitán del Batallón de Operaciones Especiales (Bope), Adriano Magalhães da Nôbrega, fue hallado muerto este lunes. Magalhães da Nôbrega estaba en búsqueda y captura desde hacía más de un año, acusado de varios delitos de diferente naturaleza, entre ellos la sospecha de haber planificado el asesinato de Marielle Franco, concejala de Río de Janeiro por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y de su chófer, Ánderson Gomes. 

La policía asegura que intentó detenerlo pero que él “prefirió reaccionar disparando” (sic), según afirmó en nota oficial el secretario de Seguridad Pública de Bahía, Maurício Barbosa. La policía afirma que en la casa donde vivía encontraron una pistola de nueve milímetros y otras tres armas de fuego, aunque según declaraciones de su mujer, Adriano Magalhães estaba desarmado.

El cuerpo del excapitán de la BOPE fue encontrado en una hacienda propiedad de Gilsinho da Dedé, en Esplanada (estado de Bahía), un concejal del Partido Social Liberal, la formación con que Jair Bolsonaro asumió y de la que se separó para crear su propio partido. Gilsinho se manifestó sorprendido al saber que el fallecido se escondía en su hacienda, aseguró no conocerlo y afirmó ante los medios locales que supone que ingresó en el sitio subrepticiamente.

El cuadro se torna aún más sórdido al conocerse la denuncia de su abogado Paulo Emílio Catta Preta, quien afirmó que el miércoles pasado su cliente le había llamado por teléfono, manifestándole su temor a ser asesinado en clave “quema de archivo”. Y que él habría intentado convencerlo a que se entregue, ante lo que su cliente le habría manifestado: “si a mí me encuentran, o me meten preso, voy a ser asesinado”.

LAS INVESTIGACIONES SE DETIENEN ANTE EL CLAN BOLSONARO

Entre la profusión de datos que son de dominio público a partir de las investigaciones de la propia policía y los aportados por investigaciones periodísticas independientes quedan en evidencia muchas cosas. Una de ellas es que al inicio de las pesquisas hubo un intento de manipulación para derivar la responsabilidad del asesinato de Marielle Franco y Ánderson Gomes en un consejero del Tribunal de Cuentas del Municipio de Río de Janeiro. También que Magalhães era el jefe de la llamada “Oficina del Crimen”, con acusación en firme del ministerio público por numerosos delitos de diferente tipificación penal; y queda instalada la sospecha de que podría haber sido el responsable de la planificación del asesinato de la concejala y su chófer.

Brasil
Flávio Bolsonaro contrató a la mujer y a la hija del principal sospechoso del asesinato de Marielle Franco

El hijo del presidente brasileño está vinculado a un capitán de la policía que se encuentra huido de la justicia y al que la Fiscalía considera el hombre fuerte de la Oficina del Crimen, organización detrás del asesinato de la diputada ecologista Marielle Franco.

Sospecha fortalecida por el hecho de que Ronnie Lessa el ex Policía Militar autor de los disparos contra Marielle Franco, trabajaba bajo las órdenes de Magalhães. Y que Ronnie Lessa y el presidente Jair Bolsonaro no solo vivían en la misma urbanización en la Barra de Tijuca, sino que mantenían estrechos vínculos afectivos, entre ellos el hecho de que su hija había sido novia del hijo menor del presidente. Además, está pericialmente probado que poco antes del asesinato de Marielle y Ánderson, Ronnie Lessa tuvo una reunión en el condominio cerrado que compartían con el presidente Bolsonaro con Élcio de Queiroz, acusado de comandar el vehículo desde el que se hicieron los disparos. Y también está demostrado que Jair Bolsonaro estaba en su residencia en ese preciso momento y no en Brasilia como había alegado. Esto fue declarado por el conserje del predio —y ratificado con pericias en el aparato intercomunicador—, aunque el empleado posteriormente se haya desmentido, bajo fuerte presión policial e, incluso, una intervención extemporánea y amenazante del propio Jair Bolsonaro.

ADRIANO, LOS BOLSONARO, LAS MILICIAS Y LAS EXTORSIONES

Son datos: la madre de Adriano Magalhães, Raimunda Veras Magalhães y su esposa, Danielle Mendonça da Costa, estuvieron trabajando como contratadas en el gabinete del diputado Flávio Bolsonaro, hijo del presidente, cuando este era diputado estatal. Y el ex capitán BOPE y el ex mayor PM Ronald Paulo Alves Pereira —los dos investigados en la “Operación Intocables”— fueron homenajeados por Flávio Bolsonaro en 2003 y 2004.

El largo historial delictivo de Adriano, señala que fue preso en 2011 en la Operación Tempestad en el Desierto, que afectó a la cúpula del “jogo do bicho” (especie de lotería administrada por una mafia local). Las investigaciones del Ministerio Público lo sindicaban como el jefe de seguridad de José Luiz de Barros Lopes, mafioso asesinado en ese mismo año, así como de su esposa quien, a su vez, era hija de Waldomir Paes Garcia, alias Maninho, muerto en 2004.

Además, los investigadores probaron que Adriano tenía fuerte amistad con el ex PM Fabrício Queiroz, también ex empleado del gabinete de Flávio Bolsonaro, señalado con múltiples acusaciones de lavado de dinero en favor del hijo del presidente, así como de extorsiones a comerciantes que se habrían visto expropiados de sus empresas. Así como profusión de maniobras delictivas en el ámbito inmobiliario en la región de Rio das Pedras, zona oeste del Estado de Río de Janeiro. Como se ve, todo un grupo organizado a través de las llamadas “Milicias” —un “estado” dentro del Estado— para cometer todo tipo de delitos y crímenes.

El asesinato del principal sospechoso del asesinato de Franco vuelve a arrojar sospechas sobre la familia Bolsonaro, aunque policía y justicia brasileñas aún no han iniciado un expediente en firme sobre el entorno del actual presidente.

Arquivado en: Brasil
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.