Brecha salarial
Hombres banqueros: más y mejor pagados

Las retribuciones máximas del Banco Santander multiplican por 600 el salario mínimo. Los hombres ganan un 23,31% más que las mujeres.

Bankia José Ignacio Goirigolzarri
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia
21 sep 2018 07:32

El sector financiero español ha perdido 90.000 empleos desde el comienzo de la crisis. Pero eso no evita que España sea el país europeo que más ha aumentado el número ejecutivos mejor pagados: un 19,84% más que en 2015 y con un 20% más de sueldo. En total, 2.549 directivos de banca. Es una de las conclusiones delIV Estudio sobre retribuciones. La equidad en el sistema financiero español, presentado por Comisiones Obreras este jueves, aunque no es la única que escandaliza: los hombres ganan un 23,31% más que las mujeres en el sector. 

"La oligopolización acentúa la desigualdad", afirma tajante José Carlos González, representante de CC OO Servicios y autor del informe. Y es que el 20% de plantilla con más salario se lleva el 33% de la tarta del gasto en personal, porcentaje que en las mayores entidades supera el 40%. Por ejemplo, el Banco Santander cuenta con una plantilla de 21.775 personas. Es el banco con más directivos, con 1.255 y renta media anual de 696.791 euros; o, lo que es lo mismo, el 41% del gasto total en salarios. De hecho, sus retribuciones máximas multiplican por 600 el salario mínimo.

De los 2.549 directivos del sector en España, 215 ganan más de un millón de euros al año

El estudio analiza las 12 entidades más grandes del sector financiero, que representan el 86,6% de dicho sector. De los 2.549 directivos, 215 ganan más de un millón de euros al año, siendo España el cuarto Estado con más ejecutivos con una retribución por encima de esta cifra, según el informe de la Autoridad Bancaria Europea. Pero no solo eso: es el país que más paga a sus directivos.

En cuanto al número de ejecutivos, la City londinense y Reino Unido encabezan la lista por diferencia, con un total de 3.529; mientras que Alemania, con 253, es, a mucha distancia, la siguiente en la clasificación. Por contra, países como Grecia o Croacia tan solo tienen a una persona con un sueldo semejante en el sector financiero.

La mayor diferencia entre salario máximo y mínimo en el sector la establece el Banco Santander, con un ratio de 661. BBVA (422), Sabadell (374) y Caixabank (174) siguen al banco de los Botín, que tiene a 16 personas en el Consejo de Administración. Con una máxima retribución de 10.582.000 euros, cada una de ellas cuesta lo mismo que 109 trabajadores, acorde a la media (incluyendo los salarios más elevados), estableciendo así la diferencia más amplia en este sentido. Lo siguen Sabadell (98), BBVA (75) y Abanca (37).

Por otro lado, tan solo cuatro empresas presentan indicadores de brecha salarial de género. Actualmente el porcentaje de mujeres en consejos de administración es tan solo del 21%. "Necesitamos información fiscal clara", asevera González."Desde hace cuatro años los beneficios del sector se están recuperando", ha revelado por su parte Nuria Lobo, secretaria del Sector Financiero CC OO, "sin embargo, esto no ha supuesto más equidad".

Con estos datos, durante el primer trimestre de 2019 sindicatos y patronales negociarán todos los convenios colectivos del sector financiero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Bizkaia
Bizkaia Las limpiadoras subcontratadas de Diputación pactan un aumento salarial del 24% tras seis jornadas de huelga
El eslogan de esta huelga era sencillo: “A igual trabajo, igual salario”. La brecha salarial de las limpiadoras subcontratadas con las trabajadoras directas era del 36%.
#23267
21/9/2018 8:27

Hay que tomar medidas drásticas más que para erradicar la pobreza para erradicar la riqueza, como por ejemplo un sueldo salarial máximo. No se puede permitir estas canalladas

2
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.