Brexit
Theresa May pierde de nuevo ante el Parlamento británico

La Cámara de los Comunes votará hoy si acepta un Brexit sin acuerdo, y un día después se decidirá si por el contrario solicitan una ampliación del Artículo 50 para retrasar la salida.

Theresa May
Theresa May firmando la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
13 mar 2019 09:50

A 17 días de la teórica retirada definitiva de Reino Unido de la Unión Europea, Theresa May ha vuelto a perder en Westminster. El Parlamento británico rechazó por segunda vez el pacto con la Unión Europea: 391 votos en contra frente a 242. Pero May necesitaba 318 votos para salvar el acuerdo. Ahora está en manos de la Cámara de los Comunes aceptar un Brexit sin acuerdo o solicitar una ampliación del Artículo 50 para retrasar la salida.

La derrota se produce a pesar del viaje “de urgencia” de la Primera Ministra a Estrasburgo, donde buscó en la noche del lunes un pacto a la desesperada. Theresa May se reunió con el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y firmaron un acuerdo que intentaba salvar el principal obstáculo al que se enfrenta la premier: la salvaguarda de las dos Irlandas. Se trataba de una “póliza legalmente vinculante” que ofrecía “nuevas garantías legales”, según palabras de May.

El principal motivo de esta nueva derrota ha sido precisamente el rechazo de los diputados euroescépticos del Partido Conservador, y del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), que han considerado insuficientes las medidas que se aprobaron ayer respecto a la cuestión irlandesa. Existía la esperanza de que, después del pacto de Estrasburgo, los diez diputados de Irlanda del Norte, que se iría de UE con el resto de Reino Unido, dieran el visto bueno, y esto permitiera que los euroescépticos abalaran el acuerdo.

Por tanto, ¿qué pasará ahora? Hoy se votará si Reino Unido deja la UE sin ningún tipo de acuerdo. Si esto fracasa, este jueves se estudiará si se aplica el Artículo 50 para prorrogar la fecha de salida. Sin embargo, desde la Comisión se muestran contundentes. “No habrá más negociaciones. El acuerdo al que se ha llegado es el único posible. Tampoco habrá una tercera oportunidad, o el Brexit podría no producirse”, aseguró Jean-Claude Juncker en rueda de prensa en Estrasburgo.

Brexit
Vuelven los 90, el Brexit no cesa y Europa mira impasible

Ni Reino Unido podría salir indemne de un Brexit duro ni la Unión Europea actual es la respuesta para los millones que se sienten excluidos por el sistema político y económico.

El abogado general del Estado británico, Geoffrey Cox, advirtió hoy de los “riesgos legales” de que el Reino Unido quede integrado en las estructuras de la UE de manera indefinida, lo que ha resultado decisivo para decantar el voto de los euroescépticos. Sin embargo, desde la Unión Europea consideran imprescindible esa cláusula para mantener la integridad del mercado único y evitar una frontera dura entre las dos Irlandas. “La Unión Europea ha hecho todo lo posible para que se aprobase el acuerdo”, ha asegurado Michel Barnier, jefe negociador de la UE para el Brexit.

Arquivado en: Reino Unido Brexit
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Reino Unido
Cara, lenta, sucia La nuclear es inasumible para Reino Unido
Los reactores de Hinkley Point C, en la costa de Somerset, habrán utilizado entre 200.000 y un millón de toneladas de acero cuando estén terminados.
Reino Unido
Keir Starmer La estafa nuclear de Keir Starmer
El plan de expansión de la energía nuclear del gobierno británico es una traición vacía a los trabajadores que complace a las empresas ricas y estafará a los consumidores.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.