Brexit
Theresa May pierde de nuevo ante el Parlamento británico

La Cámara de los Comunes votará hoy si acepta un Brexit sin acuerdo, y un día después se decidirá si por el contrario solicitan una ampliación del Artículo 50 para retrasar la salida.

Theresa May
Theresa May firmando la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
13 mar 2019 09:50

A 17 días de la teórica retirada definitiva de Reino Unido de la Unión Europea, Theresa May ha vuelto a perder en Westminster. El Parlamento británico rechazó por segunda vez el pacto con la Unión Europea: 391 votos en contra frente a 242. Pero May necesitaba 318 votos para salvar el acuerdo. Ahora está en manos de la Cámara de los Comunes aceptar un Brexit sin acuerdo o solicitar una ampliación del Artículo 50 para retrasar la salida.

La derrota se produce a pesar del viaje “de urgencia” de la Primera Ministra a Estrasburgo, donde buscó en la noche del lunes un pacto a la desesperada. Theresa May se reunió con el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y firmaron un acuerdo que intentaba salvar el principal obstáculo al que se enfrenta la premier: la salvaguarda de las dos Irlandas. Se trataba de una “póliza legalmente vinculante” que ofrecía “nuevas garantías legales”, según palabras de May.

El principal motivo de esta nueva derrota ha sido precisamente el rechazo de los diputados euroescépticos del Partido Conservador, y del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), que han considerado insuficientes las medidas que se aprobaron ayer respecto a la cuestión irlandesa. Existía la esperanza de que, después del pacto de Estrasburgo, los diez diputados de Irlanda del Norte, que se iría de UE con el resto de Reino Unido, dieran el visto bueno, y esto permitiera que los euroescépticos abalaran el acuerdo.

Por tanto, ¿qué pasará ahora? Hoy se votará si Reino Unido deja la UE sin ningún tipo de acuerdo. Si esto fracasa, este jueves se estudiará si se aplica el Artículo 50 para prorrogar la fecha de salida. Sin embargo, desde la Comisión se muestran contundentes. “No habrá más negociaciones. El acuerdo al que se ha llegado es el único posible. Tampoco habrá una tercera oportunidad, o el Brexit podría no producirse”, aseguró Jean-Claude Juncker en rueda de prensa en Estrasburgo.

Brexit
Vuelven los 90, el Brexit no cesa y Europa mira impasible

Ni Reino Unido podría salir indemne de un Brexit duro ni la Unión Europea actual es la respuesta para los millones que se sienten excluidos por el sistema político y económico.

El abogado general del Estado británico, Geoffrey Cox, advirtió hoy de los “riesgos legales” de que el Reino Unido quede integrado en las estructuras de la UE de manera indefinida, lo que ha resultado decisivo para decantar el voto de los euroescépticos. Sin embargo, desde la Unión Europea consideran imprescindible esa cláusula para mantener la integridad del mercado único y evitar una frontera dura entre las dos Irlandas. “La Unión Europea ha hecho todo lo posible para que se aprobase el acuerdo”, ha asegurado Michel Barnier, jefe negociador de la UE para el Brexit.

Arquivado en: Reino Unido Brexit
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.