Cádiz
La plantilla de Airbus convoca una huelga el 21 de mayo que será indefinida a partir del 24

La plantilla de Airbus mantiene las movilizaciones ante los anuncios de despidos en España. Protestan también por los expedientes y la investigación de sindicalistas.
Concentracion Airbus Getafe - 4
Concentración contra los despidos en Airbus el pasado 15 de abril. David F. Sabadell
13 may 2021 10:50

Alerta por el empleo en la planta de Airbus en Puerto Real, que ha salvado la primera amenaza de cierre por parte del primer grupo europeo de la industria aeroespacial. Las movilizaciones de la plantilla de Airbus prosiguen entre los trabajadores de la localidad gaditana y cuentan con la solidaridad del resto de factorías españolas del grupo. El grupo aún no ha tomado una decisión sobre el cierre de la planta, pero la presión de la plantilla continúa.

La próxima estación es la huelga general del sector aeronáutico en los tres turnos de trabajo que ha sido convocada por el comité interempresas para el conjunto de las factorías. Se trata de una huelga general para que afecte también a los trabajadores de las industrias auxiliares, lo que incluye a las empresas de trabajo temporal que operan para Airbus: Randstad y Adecco.

Esa primera jornada de huelga general tendrá lugar el viernes 21 de mayo. A la vuelta de ese fin de semana, a partir del día 24, la plantilla está convocada a una huelga general indefinida. El comité interempresas trabaja asimismo en una nueva movilización unitaria para detener los planes de cierre de Puerto Real. 

Junto a la defensa de los puestos de trabajo y la actividad en la planta gaditana, la reivindicación añade la solidaridad de cuatro sindicalistas de CGT investigados policialmente por los cortes de tráfico en los accesos a Cádiz el pasado 14 de abril. Además, otros tres trabajadores, en este caso de la planta de Getafe, han sido expedientados por la empresa por “no colaborar”, es decir, por negarse a ampliar jornada o a realizar horas extra mientras haya una solución para Airbus.

Este 13 de mayo, la plantilla de Airbus en España está llamada a un paro de dos horas. El calendario de movilizaciones suma también la realización de plantes de protesta durante los periodos de descanso.

El 15 de abril, la movilización de trabajadores de Airbus alteró la visita del presidente del Gobierno y el rey de España a Getafe, principal factoría del grupo en España. En julio de 2020, la compañía anunció el despido de 17.600 personas en toda Europa, 1.600 de ellas en nuestro país. Se esperaba que el 21 de abril, la dirección del grupo, reunida en Toulouse (Francia) anunciase el cierre de Puerto Real, pero esta noticia no se produjo. 

La plantilla, no obstante, sigue movilizada ante los próximos anuncios y en pie de guerra contra la dirección de los centros españoles, a los que acusan de prácticas antisindicales: “Actuaciones de coacción, chantajes y amenazas por parte de miembros de la Dirección de esta compañía”, señalan en un comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
#90184
16/5/2021 11:54

En Puerto Real llevan más de 3 semanas acampados a la puerta de la factoría..no hay banderas sindicales...pero todos saben quién es el sindicato que mantiene el campus.
La multinacional lo tiene fácil traer trabajo a esa factoría ..otra cosa es que lo quiera hacer...que parece que no, salvo que el gobierno español y el andaluz pongan dinero y a ellos el negocio le salga gratis.

0
0
#90036
14/5/2021 12:24

como airbus ya no recibe paguitas de la derecha psoe pues ya se sabe...

0
4
#90016
14/5/2021 11:40

Gracias, Yolanda. ¡Presidenta!

4
1
#89989
14/5/2021 9:19

eternamente, Yolanda...

4
0
#89941
13/5/2021 16:57

La planta de Airbus en el puerto lleva tiempo siendo un cadaver.
Ya no tiene sentido, antes si, por el transporte de grandes estructuras del A380.
Pero ahora no, reciben piezas de Illescas y Getafe, las hacen cuatro cositas y las vuelven a enviar.
Eso es inviable economicamente y una gran pérdida de tiempo.
Esa fábrica es un lastre para el resto de plantas de Airbus en España.

0
5
#89915
13/5/2021 13:11

Estaría bien coordinarse también con los trabajadores de Airbus de otros países europeos. O damos las luchas a lo grande o nos comen.

6
4
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.