Literatura
La balada del norte, magistral retrato de Asturias

Hay una zona en el norte de España que tiene un idioma propio, pero no está reconocido. También tiene unas playas de aúpa, casi salvajes, pero llueve demasiado. Al mismo tiempo, entre las montañas y el mar se hizo su propia mitología al albor de todo lo que importa: la naturaleza. Asturias es una gran desconocida para todo lo que queda al sur del Negrón. En La Balada del Norte, de Alfonso Zapico (Editorial Astiberri), esta desconocida adquiere un valor inusitado.

Portada de La Balada del Norte. Astiberri, 2017
Portada de La Balada del Norte. Astiberri, 2017
13 sep 2017 08:30

La Balada del Norte pone como marco la Revolución del 34, una de las últimas revoluciones que tienen su raíz en el trabajo. Ante una explotación sistémica, la minería se rebela contra los patrones partiendo desde las diferentes ideologías nacidas del marxismo. Tal y como lo representa Zapico, en esta rebelión toman partido, por un lado, socialistas, comunistas y anarquistas. Al otro, la República, descrita como un sistema que, ya por aquellos entonces, tenía serias debilidades. 

LA PROFUNDA CRÍTICA EN LA BALADA DEL NORTE

Falta el último tomo, que parece que verá la luz más pronto que tarde. No obstante, sí podemos sacar cosas en claro de esta novela gráfica: El gran valor político de La Balada del Norte es una visión absolutamente crítica. Las peleas internas de los revolucionarios juegan cierto papel y el autor lo escribe con una ironía brillante: Socialistas mineros que no se hablan con socialistas ferroviarios, comunistas demasiado soñadores, anarquistas que rozan la insensatez…

A su vez, politológicamente hablando, el autor establece como principio de todo al propio ser humano, representado en Apolonio, un minero que se convierte en el líder del Comité de Montecorvo por el sumo respeto que le tienen sus compañeros. Con esto, consigue relativizar bondades y maldades y nos hace ver que la ideología más brillante puede fallar si no la lleva a cabo una persona con integridad, lo cual resulta, sin duda, algo inapelable.

La cara B de esta perspectiva es que la propaganda puede ser más determinante que los libros. Los tiempos han cambiado, cómo no, no pretendería ver con ojos actuales un cuadro del románico. Sin embargo, el razonamiento y la reflexión me resultan necesarios a la hora de llamarse “liberal” o “socialista”, aunque, claro está, las circunstancias que rodean al individuo resultan providenciales a la hora de establecer su discurso. 

LA HUMANIDAD, AL CENTRO DEL RELATO

Como decíamos, parte fundamental de La Balada del Norte es la profunda humanidad de los personajes. Revolución aparte, Zapico se adentra con sensibilidad en las cuestiones primigenias del ser humano: el amor, la familia… Es aquí donde reside el verdadero magnetismo del relato. Es esto lo que convierte una lista de datos en una novela gráfica.

El propio Apolonio construye su identidad a través de sucesos trágicos en la mina. A su alrededor, su hija Isolina vive la trama desde un punto de vista femenino. La elaboración de este personaje también resulta conmovedora y otorga a la obra su propia visión de género. No obstante, como digo, el autor no parte de la visión de género para proyectar al personaje. Más bien, deja que el personaje se desarrolle como ser humano para, posteriormente, tener su propio discurso.

En el lado opuesto están Tristán y su padre, el Marqués. También aquí observo que Zapico hace cierta crítica, esta vez, al burgués progresista. Tristán es hijo del propietario de la mina donde trabaja Apolonio, y vive felizmente del dueño de los medios de producción. No obstante, participa en medios revolucionarios haciendo de periodista y vive de la bohemia. Es decir, que no da un palo al agua. Recita versos de poetas rusos y tal y cual, eso sí.
Ese es, sencillamente, el punto de partida. Tristán vive su particular impacto cuando conoce a Isolina y contrapone este mundo con el que ha visto desde su cómoda juventud. Este contraste entre la esfera de su padre y la esfera de Isolina hace que Tristán salga de una especie de mundo de las sombras y vea la realidad. En este caso, también vemos que el personaje parte de la humanidad para llegar a su particular posición.

EN RESUMEN, LA BALADA DEL NORTE ES RECOMENDABLE PORQUE…

Ofrece la cara más oculta de una región cuya profundidad es desconocida. Si pensamos en Asturias, nos iremos directamente a la Santina, el cachopo y les fabes. No obstante, Asturias tiene bastante más que ofrecer. Sucede a menudo (siendo andaluz, qué les voy a contar) que se comercializa parte de una tradición. Este comercio adapta la identidad popular a las costumbres de otros lugares y la pone al servicio del mejor postor. Relatos como este nos sacan de ese letargo.

En cuanto al dibujo se refiere, la sencillez es acorde a lo que el artista quiere transmitir. En parte, esta novela nos habla de un pueblo humilde, campechano en el buen sentido y profundamente noble. Se entiende que los artificios, a la hora de dibujar a un minero cabreado, pueden hacer de la viñeta un ritual rococó, mejor así. Zapico dibuja en un estiloso blanco y negro lo que tiene que dibujar para expresarse, sin más.

Por último, la historia es interesantísima y los personajes magnéticos. Si esta obra fuera una serie de televisión en Netflix, Apolonio ya estaría en las tazas de café que venden en fnac. De hecho, quizás sea una buena idea, la editorial Astiberri cada día tiene más cosas que ofrecer al público y, puestos a ser hípsters, ¿Qué hay más hípster que una taza de café con un personaje español, de un género cada vez menos marginal? Sería el rey en Malasaña.

Sobre o blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
Literatura
Millanes rivas “El 25-M nos facilita generar una comunidad y creo que ‘Paisaje nacional’ contribuye a ello”
Un encuentro con el escritor Millanes Rivas a propósito de su novela ‘Paisaje nacional’, con Extremadura, su historia herida y el 25 de marzo de fondo conversado.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Sobre o blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas as entradas
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.