Crisis climática
Activistas se pegan a 'Las Majas' de Goya para alertar sobre la emergencia climática

Dos jóvenes del colectivo ecologista Futuro Vegetal se han pegado a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida', expuestas en el Museo del Prado, en señal de protesta por la emergencia climática. Han pintado en la pared un +1,5º, en señal del aumento de la temperatura.
acción climáticas majas futuro vegetal
Dos activistas con las manos pegadas a los marcos de los cuadros.

El Museo del Prado de Madrid acogía esta mañana a cientos de visitantes, como la mayoría de fines de semana. Sin embargo, sobre las 13h, dos jóvenes activistas por el clima han hecho que la jornada cambiara su habitual rutina, transformando el hogar del arte en un espacio de reivindicación no violenta. Dos jóvenes activistas del colectivo ecologista Futuro Vegetal se han pegado a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida' en señal de protesta por la emergencia climática. En medio de ambas pinturas han escrito el mensaje +1’5º, alertando de la subida de temperatura mundial que provocará un clima inestable y graves consecuencias en todo el planeta. Los activistas han sido detenidos.

Primero, uno de los activistas ha pegado la palma de su mano al marco de 'La maja vestida', mientras la otra joven escribía el mensaje +1,5º en la pared. El chico adherido, ha empezado su discurso tratado de calmar a los asistentes que, atónitos contemplaban la acción. Algunos de los presentes se han empezado a preocupar por el bienestar de las pinturas, pero las personas presentes hemos podido comprobar que no han sufrido daño alguno.

“Antes que nada, disculpas. Estoy aquí porque tengo pánico ante la crisis climática. Necesitamos que los gobiernos actúen ya. Nos están llevando a la extinción”, Samuel (activista de Futuro Vegetal)

“Buenos días, mi nombre es Samuel”, ha empezado el joven. “Antes que nada, disculpas. Estoy aquí porque tengo pánico ante la crisis climática. Necesitamos que los gobiernos actúen ya. Nos están llevando a la extinción”, proclamaba con tono firme, pero calmado. 

Cuando una de las vigilantes del museo se ha acercado para alejar a Samuel del cuadro, este le ha respondido que no podía porque estaba pegado. El joven, ha seguido exponiendo que Naciones Unidas han señalado que ya es imposible contener el calentamiento del planeta en 1,5 grados centígrados, sobrepasando los límites marcados en el Acuerdo de París. El discurso de Samuel ha empezado a ser difícil de escuchar, superpuesto por los gritos de una de las visitantes que le chillaba que se callara repetidamente. “No quieren actuar”, ha exclamado Samuel. 

La activista ha aprovechado para pegarse al cuadro colindante de 'La maja desnuda', mientras su compañero exponía los motivos que les llevaban a hacer la acción. En ese momento, ya había más de tres vigilantes que, visiblemente alteradas, han empezado a desalojar a los aproximadamente 40 visitantes que estaban presenciando el acto. La joven ha argumentado: “Exigimos al Gobierno que cambien el sistema agroalimentario para adaptarnos a los escenarios de desastre a los que nos enfrentamos, si no, el arte quedará bajo las llamas de los incendios o el agua de las inundaciones”. 

Justo en ese instante, una de las vigilantes se ha dirigido hacia la que escribe esta noticia, exigiéndome que dejara de grabar. Ante lo que he rebatido que era periodista y tenía derecho de informar del suceso. Sin embargo, la vigilante ha respondido que lo que estaba ocurriendo “no es información”, y ha continuado diciendo: “Está grabando y no nos interesa que grabe”.

Crisis climática
Alemania Detenidos 16 activistas de Rebelión Científica tras una acción en la empresa BMW
Cinco de los arrestados son científicos de nacionalidad española. El juez que decide sobre su custodia mantendrá a catorce de los dieciséis detenidos en prisión preventiva hasta el 4 de noviembre.

Diferentes acciones

Defensores de la justicia ambiental, están llevando a cabo acciones directas no violentas alrededor de toda Europa tratando de ejercer presión en el marco de la COP27 (cumbre climática de la ONU de este año), que empieza justo mañana, 6 de noviembre. En este evento, se reunirán en Egipto los líderes mundiales para mantener varias semanas de negociaciones sobre el clima, en un contexto de crisis energética global y inflación creciente. Futuro Vegetal, la organización a la que pertenecen estos dos jóvenes, ha asegurado en una nota de prensa que, el objetivo de este tipo de acciones es ‘comunicar la situación de emergencia a la que nos enfrentamos’. Aseguran que, “las políticas sobre el cambio climático para 2030, nos llevan a un aumento de 2,5 º, lo que significa un aumento en frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos incompatible con la vida de la mayoría de los cultivos de consumo humano y las consecuentes pérdidas de cultivo y hambrunas”.

Arquivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
taquion
6/11/2022 11:41

No se puede ser más mediocre

1
0
doctoranimacion
6/11/2022 9:26

Gracias a estas valientes jovenes, toda mi admiración y apoyo. En cuanto al "cara polla" de Almeida y al "cara culo" del ministro de incultura Iceta así como a sus medios de desinformación todo mi desprecio y animaversión por criminales y cobardes.

0
0
gabrielfdpb
5/11/2022 17:30

¡Enhorabuena por la rapidez! (A vosotras por la rapidez en dar la noticia y a ellas por la acción)

4
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.