Crisis climática
Adán Abajo: “La COP es una feria empresarial para convencer a los países de seguir con el sistema”

Entrevistamos a uno de los portavoces de Rebelión Científica para desvelar las mentiras que hay detrás de la Conferencia sobre el Cambio Climático y la importancia de la desobediencia civil en la defensa de nuestro planeta
Acción de Rebelión Científica en Alemania
Activistas de Rebelión Científica cortaron las calles de Munic el 26 de octubre
@MireiaBalasch
19 nov 2022 08:00

Confiar en los políticos que nos gobiernan o tratar de dar un golpe de timón al sistema económico, social y de consumo son las dos opciones que tenemos para minimizar los efectos del cambio climático. Los activistas de Rebelión Científica tienen claro cuál es el camino y han optado por hacer ruido e idear acciones que generen tensión social.

En este podcast entrevistamos a uno de los portavoces de la plataforma, el doctor en ecología Adán Abajo. Y es que desde octubre las acciones de desobediencia civil para demostrar que los ejecutivos no están cumpliendo con sus compromisos ambientales, como el Acuerdo de París y el mantenimiento de la temperatura del planeta a 1,5 grados centígrados, se han sucedido sin parar. La celebración de la COP27 en la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh del 6 al 18 de noviembre es la causa principal y un momento propicio para que las voces de movimientos como Rebelión Científica, Extinction Rebellion o Futuro Vegetal sean escuchadas.

“Tenemos que evitar el colapso y eso pasa por acabar con el capitalismo”

El ecólogo asegura que nos encontramos en una emergencia a nivel global y hay que actuar: “Nuestros representantes nos están mintiendo. El sistema capitalista no funciona sin un crecimiento continuo y no lo podemos desacoplar del consumo de energía. Tenemos que evitar el colapso y eso pasa por acabar con el capitalismo”.

En lo que respecta a la 27ª Conferencia Sobre el Cambio Climático, que acaba de terminar, considera que se trata de una farsa, un espectáculo que no sirve de nada en el que se toman decisiones no vinculantes. Además, la elevada presencia de compañías relacionadas con los combustibles fósiles le llevan a concluir que “la COP es una feria empresarial en la que las industrias tratan de convencer a los países que lo mejor que pueden hacer es seguir con el sistema, no cambiar nada”.

Para la edición de esta entrevista sonora se han utilizado temas musicales que se encuentran bajo licencia creative commons, concretamente, en la plataforma Film Music y su web Incompetech. Son los siguientes: Unnatural situation, Magic Forest y Earth Prelude.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.