Crisis climática
Adán Abajo: “La COP es una feria empresarial para convencer a los países de seguir con el sistema”

Entrevistamos a uno de los portavoces de Rebelión Científica para desvelar las mentiras que hay detrás de la Conferencia sobre el Cambio Climático y la importancia de la desobediencia civil en la defensa de nuestro planeta
Acción de Rebelión Científica en Alemania
Activistas de Rebelión Científica cortaron las calles de Munic el 26 de octubre
@MireiaBalasch
19 nov 2022 08:00

Confiar en los políticos que nos gobiernan o tratar de dar un golpe de timón al sistema económico, social y de consumo son las dos opciones que tenemos para minimizar los efectos del cambio climático. Los activistas de Rebelión Científica tienen claro cuál es el camino y han optado por hacer ruido e idear acciones que generen tensión social.

En este podcast entrevistamos a uno de los portavoces de la plataforma, el doctor en ecología Adán Abajo. Y es que desde octubre las acciones de desobediencia civil para demostrar que los ejecutivos no están cumpliendo con sus compromisos ambientales, como el Acuerdo de París y el mantenimiento de la temperatura del planeta a 1,5 grados centígrados, se han sucedido sin parar. La celebración de la COP27 en la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh del 6 al 18 de noviembre es la causa principal y un momento propicio para que las voces de movimientos como Rebelión Científica, Extinction Rebellion o Futuro Vegetal sean escuchadas.

“Tenemos que evitar el colapso y eso pasa por acabar con el capitalismo”

El ecólogo asegura que nos encontramos en una emergencia a nivel global y hay que actuar: “Nuestros representantes nos están mintiendo. El sistema capitalista no funciona sin un crecimiento continuo y no lo podemos desacoplar del consumo de energía. Tenemos que evitar el colapso y eso pasa por acabar con el capitalismo”.

En lo que respecta a la 27ª Conferencia Sobre el Cambio Climático, que acaba de terminar, considera que se trata de una farsa, un espectáculo que no sirve de nada en el que se toman decisiones no vinculantes. Además, la elevada presencia de compañías relacionadas con los combustibles fósiles le llevan a concluir que “la COP es una feria empresarial en la que las industrias tratan de convencer a los países que lo mejor que pueden hacer es seguir con el sistema, no cambiar nada”.

Para la edición de esta entrevista sonora se han utilizado temas musicales que se encuentran bajo licencia creative commons, concretamente, en la plataforma Film Music y su web Incompetech. Son los siguientes: Unnatural situation, Magic Forest y Earth Prelude.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Un estudio analiza el impacto climático de las subvenciones otorgadas por el Gobierno español. Solo el 14% del monto total de las ayudas se destinó a actividades o proyectos que fomentan la transición ecológica.
Opinión
Opinión La berlusconización de Mazón
Es evidente que el presidente de la Generalitat no ha asumido la agenda de la ultraderecha por convicción, sino por supervivencia política y judicial, en una estrategia no muy diferente a la que empleó Silvio Berlusconi.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.