Crisis climática
Google realizó importantes donaciones a grupos negacionistas climáticos

La multinacional Google habría hecho inyecciones económicas “sustanciales” a think tanks negacionistas y ultraliberales como el Competitive Enterprise Institute o el Heartland Institute.

Google Mountain View
Sede de Google en Montain View, California. Wikimedia Commons
11 oct 2019 11:21

El gigante tecnológico Google habría hecho donaciones “sustanciales” a algunos de los grupos y think tanks negacionistas climáticos más relevantes de Estados Unidos. En concreto, entre los cientos de organizaciones que han obtenido fondos de Alphabet, multinacional a la que pertenece Google, se encuentran algunos de los que fueron más agresivos contra las políticas ambientales de Obama y contra toda la legislación ambiental estadounidense, como es el caso del Competitive Enterprise Institute (CEI), según revela este viernes el rotativo británico The Guardian.

El CEI, de ideología ultraconservadora, fue clave para que la administración republicana de Donald Trump saliese del Acuerdo de París, un hecho que dejó huérfana la principal herramienta global para frenar la emergencia climática. Asimismo, este grupo ha seguido peleando contra la legislación medioambiental después de conseguir su objetivo respecto al acuerdo global sobre el clima.

La multinacional financia además el State Policy Network, organización bajo la que se encuentran otras como el ultraliberal Heartland Institute, centrado en el ataque a la ciencia y al calentamiento global. En la era e la crisis climática y de la sexta extinción masiva de especies, los grupos integrantes del SPN afirman que el entorno natural “está mejorando” y que no existe la crisi climática.

Otros grupos que figuran en la lista con la que Google “colabora” son el Cato Institute, conocido think tank que cuestiona la crisis climática; el Mercatus Center o la Heritage Fundation.

Dinero sucio, 'marketing' verde

La inyección económica de Google a colectivos ultras y nacionalistas contrasta con su política comunicativa y de marketing. Tras el anuncio de Trump del abandono del Acuerdo de París por parte de EE UU, Google, junto a otras conocidas multinacionales tecnológicas como Apple o Amazon, manifestó su decepción por la decisión del presidente estadounidense y anunció que cumpliría con los objetivos de reducción de emisiones planteados por el gobierno saliente de Obama.

Crisis climática
El negacionismo climático hace estragos en Alemania

El sector de la energía eólica atraviesa una grave crisis y, con él, los planes estatales para abandonar las energías no renovables.


Google se ha defendido, tal como indica The Guardian, señalando que su inyección de fondos no significa que respalden la agenda de estos grupos ultras. La donaciones buscarían tratar de influir en políticos conservadores y ayudar así a aumentar la presión sobre los conservadores e incrementar la agenda desreguladora en Estados Unidos.

“Somos de las pocas compañías que contribuyen con estas organizaciones a pesar del fuerte desacuerdo con ellas con respecto a sus políticas climáticas”, señalaba un portavoz de la compañía al rotativo británico.

Crisis climática
Extrema derecha y crisis climática: el riesgo del nacionalismo verde
Movidas por la creciente preocupación social por los efectos del cambio climático, algunas formaciones de extrema derecha viran de su tradicional discurso negacionista hacia posiciones más estratégicas en defensa del medio ambiente. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
#40909
12/10/2019 18:35

La crisi climática y la censura en nombre de una concepción del bien de corte moral reprimido, representan los peores problemas de el momento.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.