Crisis climática
Google realizó importantes donaciones a grupos negacionistas climáticos

La multinacional Google habría hecho inyecciones económicas “sustanciales” a think tanks negacionistas y ultraliberales como el Competitive Enterprise Institute o el Heartland Institute.

Google Mountain View
Sede de Google en Montain View, California. Wikimedia Commons
11 oct 2019 11:21

El gigante tecnológico Google habría hecho donaciones “sustanciales” a algunos de los grupos y think tanks negacionistas climáticos más relevantes de Estados Unidos. En concreto, entre los cientos de organizaciones que han obtenido fondos de Alphabet, multinacional a la que pertenece Google, se encuentran algunos de los que fueron más agresivos contra las políticas ambientales de Obama y contra toda la legislación ambiental estadounidense, como es el caso del Competitive Enterprise Institute (CEI), según revela este viernes el rotativo británico The Guardian.

El CEI, de ideología ultraconservadora, fue clave para que la administración republicana de Donald Trump saliese del Acuerdo de París, un hecho que dejó huérfana la principal herramienta global para frenar la emergencia climática. Asimismo, este grupo ha seguido peleando contra la legislación medioambiental después de conseguir su objetivo respecto al acuerdo global sobre el clima.

La multinacional financia además el State Policy Network, organización bajo la que se encuentran otras como el ultraliberal Heartland Institute, centrado en el ataque a la ciencia y al calentamiento global. En la era e la crisis climática y de la sexta extinción masiva de especies, los grupos integrantes del SPN afirman que el entorno natural “está mejorando” y que no existe la crisi climática.

Otros grupos que figuran en la lista con la que Google “colabora” son el Cato Institute, conocido think tank que cuestiona la crisis climática; el Mercatus Center o la Heritage Fundation.

Dinero sucio, 'marketing' verde

La inyección económica de Google a colectivos ultras y nacionalistas contrasta con su política comunicativa y de marketing. Tras el anuncio de Trump del abandono del Acuerdo de París por parte de EE UU, Google, junto a otras conocidas multinacionales tecnológicas como Apple o Amazon, manifestó su decepción por la decisión del presidente estadounidense y anunció que cumpliría con los objetivos de reducción de emisiones planteados por el gobierno saliente de Obama.

Crisis climática
El negacionismo climático hace estragos en Alemania

El sector de la energía eólica atraviesa una grave crisis y, con él, los planes estatales para abandonar las energías no renovables.


Google se ha defendido, tal como indica The Guardian, señalando que su inyección de fondos no significa que respalden la agenda de estos grupos ultras. La donaciones buscarían tratar de influir en políticos conservadores y ayudar así a aumentar la presión sobre los conservadores e incrementar la agenda desreguladora en Estados Unidos.

“Somos de las pocas compañías que contribuyen con estas organizaciones a pesar del fuerte desacuerdo con ellas con respecto a sus políticas climáticas”, señalaba un portavoz de la compañía al rotativo británico.

Crisis climática
Extrema derecha y crisis climática: el riesgo del nacionalismo verde
Movidas por la creciente preocupación social por los efectos del cambio climático, algunas formaciones de extrema derecha viran de su tradicional discurso negacionista hacia posiciones más estratégicas en defensa del medio ambiente. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viaje hacia la destrucción
La ONU denuncia que las lluvias e inundaciones sin precedentes de Octubre pasado en España, se unen a una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo.
País Valenciano
dana Los municipios afectados por la dana siguen lejos de la normalidad: barrio, rabia y resistencia
Han pasado más de dos meses desde que la DANA golpease con fuerza la comarca de L´Horta Sud y la normalidad es un horizonte todavía lejano para los municipios afectados.
#40909
12/10/2019 18:35

La crisi climática y la censura en nombre de una concepción del bien de corte moral reprimido, representan los peores problemas de el momento.

0
0
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Ocupación israelí
Alto el fuego Cauta esperanza ante la tregua entre los gazatíes tras quince meses de pesadilla
Para los gazatíes, el mero hecho de haber sobrevivido tras más de un año en que la Franja se convirtió en una ratonera bajo constante fuego israelí es ya todo un hito.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Redes sociales
Redes Sociales Mañana es el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.

Últimas

Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De posibles acuerdos y represiones
VV.AA.
Abrimos el primer noticiero del año con la firma del acuerdo de Israel con Hamás para un cese temporal de las hostilidades
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Carmen Fernández Gálvez: “El origen de la creatividad está en la naturaleza”
Carmen Fernández Gálvez (1979) nace en Vélez Málaga. Como mujer inquieta y curiosa decide realizar estudios de psicología. Su pasión por la cosmética natural y los remedios vegetales comenzó años más tarde.
Groenlandia
Análisis Por qué Groenlandia es clave en la carrera por las materias primas
El anuncio de Trump parece salido de una precuela de la película 'Don’t Look Up', en la que los intereses geopolíticos y económicos no nos dejan ver el colapso inminente.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Historia
Historia La segunda vida de Joaquín Maurín
Alberto Sabio reconstruye en ‘Excomunistas’ la vida y el pensamiento del fundador del POUM: desde su politización en el republicanismo hasta su giro socialdemócrata y anticomunista durante la Guerra Fría.