Crisis climática
Pintan coches del barrio de Salamanca para protestar por la crisis climática

Varios coches de alta gama en el barrio de Salamanca, en Madrid, han amanecido con pintadas que alertan sobre la crisis climática.
Varios coches de gama alta en el barrio de Salamanca (Madrid) sufren una nueva acción para alertar de los peligros de la actual crisis climática.
Varios coches de gama alta en el barrio de Salamanca (Madrid) sufren una nueva acción para alertar de los peligros de la actual crisis climática.
24 mar 2023 09:44

En la mañana del 24 de marzo, varios coches de alta gama del adinerado barrio de Salamanca madrileño amanecieron con el parabrisas pintado con “+1’5ºC”. Con esta acción directa, el movimiento ecologista señala la responsabilidad de la población más enriquecida en la emergencia climática. 

A El Salto han llegado las fotos de la acción, junto al comunicado de un “colectivo” de coches de lujo. El comunicado se cierra con una llamada genérica a continuar este tipo de actividades. 

Con esta acción, el ecologismo abre el campo de lucha climática. Por un lado, con señalamientos directamente enfocados hacia las élites sociales. Por otro, con acciones clandestinas que dificulten la represión. 

La acción está firmada jocósamente por la autodenominada Asociación de coches de alta gama Mariposas en Tubo de Escape. A esta primera acción realizada en el barrio de Salamanca “le seguirán otras”, afirman. 

Los coches de gama alta se confiesan

“Somos conscientes de que el cambio tiene que empezar por nosotros, pues somos a un tiempo quienes más responsabilidad tenemos en la situación y, a la vez, quienes más medios para transformarnos tenemos”, dicen desde esta supuesta asociación de coches de alta gama. 

Según recuerdan en el comunicado, el 60,6% de las emisiones de CO2 en el transporte en la UE son producidas por los coches, mientras que el sector del transporte doméstico “es el único que sigue subiendo en emisiones”, de forma que representa ya casi una cuarta parte de todo el C02 emitido en la región.

El comunicado de Mariposas en el Tubo de Escape le pone voz a los coches de gama alta. “La deconstrucción de nuestros privilegios, que no ha terminado, está siendo compleja. Lo más difícil fue el principio, es decir, darnos cuenta de que los privilegios que tenemos”, señala un Mercedes clase S.  

En el mismo sentido abunda, siempre según el comunicado, un Audi A8: “Nunca me habría dado cuenta de todos mis impactos sin las acciones directas contra la movilidad motorizada. No habría podido desprenderme de mis privilegios de coche de alta gama sin que me los arrancasen en parte”. 

Con esta acción, Mariposas en el Tubo de Escape pretende llamar la atención sobre la necesidad de un “decrecimiento rápido de las emisiones y una fuerte, y también acelerada, renaturalizacón del planeta” para que la temperatura no supere 1,5º. 

El comunicado de los coches de gama alta está lleno de autrocrítica: “Nuestro impacto no se reduce al climático. Somos responsables de que las calles y las carreteras sean un espacio peligroso que se cobran miles de vidas y de la pésima calidad del aire de las ciudades, unas ciudades que están diseñadas a nuestra medida y en las que somos uno de los principales gastos de las arcas públicas”.

“Mi mayor vergüenza es darme cuenta de que la ciudad está hecha para nosotros: ocupamos más espacio que nadie y además es el central. Damos miedo a los seres vivos porque, efectivamente, somos peligrosos”, señala un BMW Serie 7.

Otro Porsche Panarema concluye: “Es difícil pensar en una tecnología más destructora de las sociedades y de los ecosistemas que el automóvil”.

Arquivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Un estudio analiza el impacto climático de las subvenciones otorgadas por el Gobierno español. Solo el 14% del monto total de las ayudas se destinó a actividades o proyectos que fomentan la transición ecológica.
Opinión
Opinión La berlusconización de Mazón
Es evidente que el presidente de la Generalitat no ha asumido la agenda de la ultraderecha por convicción, sino por supervivencia política y judicial, en una estrategia no muy diferente a la que empleó Silvio Berlusconi.
jamtmiranda
jamtmiranda
26/3/2023 13:40

Este tipo de acciones me recuerda mucho a una campaña de hace unos años que, bajo el título de "rompamos el silencio" llevaba acabo acciones de tipo reivindicativo y festivo, con un toque de humor.
Me parece fantástico.

0
0
Javier Gallardo Vía
26/3/2023 12:36

¡Ya era hora!… Los humildes vecinos de este barrio procuramos garajes cerrados para nuestros amados coches de alta gama, que duermen a cubierto. Desde hace tiempo, falsos ricos traen sus coches caros a dormir junto a nuestras aceras, (dicen “por seguridad”). Una gran lección para estos impostores que no pueden pagar un garaje pero visten como ricos. Vienen de otros barrios y roban el aparcamiento a nuestros hijos y nuestras visitas. Menos mal que los chavales dan un toque a estos advenedizos, falsos aspirantes a la elite que consumen marcas a las que no deberían tener derecho. (¡No tienen garaje! Qué impostura)

0
0
erreka7@yahoo.es
erreka7@yahoo.es
25/3/2023 18:37

La verdad es que esta acción me ha despertado una sonrisa de complicidad.

1
0
doctoranimacion
24/3/2023 13:30

Me encanto está acción. Aupa la Asociación de coches de alta gama Mariposas en el Tubo de Escape

3
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.