Crisis climática
Pintan coches del barrio de Salamanca para protestar por la crisis climática

Varios coches de alta gama en el barrio de Salamanca, en Madrid, han amanecido con pintadas que alertan sobre la crisis climática.
Varios coches de gama alta en el barrio de Salamanca (Madrid) sufren una nueva acción para alertar de los peligros de la actual crisis climática.
Varios coches de gama alta en el barrio de Salamanca (Madrid) sufren una nueva acción para alertar de los peligros de la actual crisis climática.
24 mar 2023 09:44

En la mañana del 24 de marzo, varios coches de alta gama del adinerado barrio de Salamanca madrileño amanecieron con el parabrisas pintado con “+1’5ºC”. Con esta acción directa, el movimiento ecologista señala la responsabilidad de la población más enriquecida en la emergencia climática. 

A El Salto han llegado las fotos de la acción, junto al comunicado de un “colectivo” de coches de lujo. El comunicado se cierra con una llamada genérica a continuar este tipo de actividades. 

Con esta acción, el ecologismo abre el campo de lucha climática. Por un lado, con señalamientos directamente enfocados hacia las élites sociales. Por otro, con acciones clandestinas que dificulten la represión. 

La acción está firmada jocósamente por la autodenominada Asociación de coches de alta gama Mariposas en Tubo de Escape. A esta primera acción realizada en el barrio de Salamanca “le seguirán otras”, afirman. 

Los coches de gama alta se confiesan

“Somos conscientes de que el cambio tiene que empezar por nosotros, pues somos a un tiempo quienes más responsabilidad tenemos en la situación y, a la vez, quienes más medios para transformarnos tenemos”, dicen desde esta supuesta asociación de coches de alta gama. 

Según recuerdan en el comunicado, el 60,6% de las emisiones de CO2 en el transporte en la UE son producidas por los coches, mientras que el sector del transporte doméstico “es el único que sigue subiendo en emisiones”, de forma que representa ya casi una cuarta parte de todo el C02 emitido en la región.

El comunicado de Mariposas en el Tubo de Escape le pone voz a los coches de gama alta. “La deconstrucción de nuestros privilegios, que no ha terminado, está siendo compleja. Lo más difícil fue el principio, es decir, darnos cuenta de que los privilegios que tenemos”, señala un Mercedes clase S.  

En el mismo sentido abunda, siempre según el comunicado, un Audi A8: “Nunca me habría dado cuenta de todos mis impactos sin las acciones directas contra la movilidad motorizada. No habría podido desprenderme de mis privilegios de coche de alta gama sin que me los arrancasen en parte”. 

Con esta acción, Mariposas en el Tubo de Escape pretende llamar la atención sobre la necesidad de un “decrecimiento rápido de las emisiones y una fuerte, y también acelerada, renaturalizacón del planeta” para que la temperatura no supere 1,5º. 

El comunicado de los coches de gama alta está lleno de autrocrítica: “Nuestro impacto no se reduce al climático. Somos responsables de que las calles y las carreteras sean un espacio peligroso que se cobran miles de vidas y de la pésima calidad del aire de las ciudades, unas ciudades que están diseñadas a nuestra medida y en las que somos uno de los principales gastos de las arcas públicas”.

“Mi mayor vergüenza es darme cuenta de que la ciudad está hecha para nosotros: ocupamos más espacio que nadie y además es el central. Damos miedo a los seres vivos porque, efectivamente, somos peligrosos”, señala un BMW Serie 7.

Otro Porsche Panarema concluye: “Es difícil pensar en una tecnología más destructora de las sociedades y de los ecosistemas que el automóvil”.

Arquivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Crisis climática La condena a tres años de prisión a una activista climática en Vietnam pone en guerra al movimiento ecologista
La activista climática Hoàng Thị Minh Hồng ha sido condenada a tres años de prisión por supuesta evasión de impuestos, pero hasta la ONU “motivaciones políticas, permitidas por una ley tributaria poco clara y destinados a silenciar a los activistas”.
Sidecar
Sidecar Mar arrasado
El objetivo de ampliar la frontera de la extracción de combustibles fósiles en un momento de crisis climática cada vez más aguda es simplemente demencial.
Euskal Herria
Crisis ecosocial Articular las luchas para construir propuestas ecosocialistas
La transición ecosocial en Hego Euskal Herria debe asentarse en una respuesta política emancipadora, democrática y popular.
jamtmiranda
jamtmiranda
26/3/2023 13:40

Este tipo de acciones me recuerda mucho a una campaña de hace unos años que, bajo el título de "rompamos el silencio" llevaba acabo acciones de tipo reivindicativo y festivo, con un toque de humor.
Me parece fantástico.

0
0
Javier Gallardo Vía
26/3/2023 12:36

¡Ya era hora!… Los humildes vecinos de este barrio procuramos garajes cerrados para nuestros amados coches de alta gama, que duermen a cubierto. Desde hace tiempo, falsos ricos traen sus coches caros a dormir junto a nuestras aceras, (dicen “por seguridad”). Una gran lección para estos impostores que no pueden pagar un garaje pero visten como ricos. Vienen de otros barrios y roban el aparcamiento a nuestros hijos y nuestras visitas. Menos mal que los chavales dan un toque a estos advenedizos, falsos aspirantes a la elite que consumen marcas a las que no deberían tener derecho. (¡No tienen garaje! Qué impostura)

0
0
Xam
Xam
25/3/2023 18:37

La verdad es que esta acción me ha despertado una sonrisa de complicidad.

1
0
doctoranimacion
24/3/2023 13:30

Me encanto está acción. Aupa la Asociación de coches de alta gama Mariposas en el Tubo de Escape

3
0
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Barcelona
Barcelona Tres jóvenes se niegan a abandonar su vivienda: “Luchar por nuestra casa es luchar por nuestra clase”
Àlex y sus dos compañeros resistirán en su piso del Raval este próximo miércoles mientras denuncian la situación de la juventud sin acceso a una vivienda y una vida digna.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital Más de dos millones de Ingresos Mínimos Vitales concedidos: las vidas tras la estadística
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha tramitado positivamente 2.013.439 prestaciones en el marco del Ingreso Mínimo Vital. Beneficiarias y colectivos muestran las sombras y problemáticas que persisten tras esta cifra.
Activismo
Crisis climática La condena a tres años de prisión a una activista climática en Vietnam pone en guerra al movimiento ecologista
La activista climática Hoàng Thị Minh Hồng ha sido condenada a tres años de prisión por supuesta evasión de impuestos, pero hasta la ONU “motivaciones políticas, permitidas por una ley tributaria poco clara y destinados a silenciar a los activistas”.

Últimas

Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Más noticias
Energías renovables
Crisis climática Las organizaciones ecologistas reclaman una reducción de emisiones de metano en el sector energético
Destacan que la UE está “en un momento crucial”, ya que se encuentra en proceso de trílogos para determinar las primeras normativas sobre el control, el monitoreo y la reducción de las emisiones de metano antes de la COP28.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Elecciones
Investidura Sumar: “A día de hoy, el PSOE no cuenta con nuestros votos”
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, urge al PSOE a avanzar en las negociaciones con la coalición de izquierdas y recuerda que el acuerdo en cuestiones sociales y económicas “aún está lejos”.
Desigualdad
Desigualdad Uno de cada tres menores en España está en riesgo de pobreza
España es el tercer país de la Unión Europea con mayor tasa de riesgo de exclusión social infantil, según datos recientes de Eurostat.

Recomendadas

Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Libia
Aml Barghouti “En Libia la solidaridad tras la catástrofe está rompiendo la dinámica de años de conflicto”
Aml Barghouti es la responsable de la comunicación de UNICEF en Libia y ella misma es ciudadana del país. Hablamos con ella de la situación sobre el terreno y cómo la sociedad lidia a la vez con el duelo y las dificultades para sobrevivir.
Política
Ione Belarra “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o reanudación del Gobierno de coalición.