Crisis climática
Una acción de activistas ecologistas interrumpe el tráfico aéreo en el aeropuerto de Ibiza

Pegamento y pintura son las herramientas que han utilizado activistas de Futuro Vegetal y Extinction Rebellion para irrumpir a primera hora del 14 de julio en el aeropuerto de Ibiza afectando a su actividad. Tras acceder a la pista en torno a las 6 de la mañana, tres integrantes del colectivo han rociado pintura con un extintor un jet privado, para después pegarse al mismo. Según afirmaba Futuro Vegetal en un comunicado, la acción ha obligado a las autoridades a interrumpir el tráfico aéreo “durante algunas horas”. Los activistas —tres de Futuro Vegetal y uno de Extinction Rebellion, han sido detenidos durante nueve horas tras la acción.
La iniciativa forma parte de la campaña “Jets and yachts, the party’s over”, convocada por la plataforma “Eivissa Es Rebel·la”, en la que varias organizaciones climáticas de la isla se han articulado para exigir que se prohiban los jets privados y sus emisiones de lujo. Con su acción las activistas demandaban que el gobierno destine las subvenciones que actualmente dedica a la ganadería a promover alternativas social y ecológicamente responsables basadas en vegetales, han explicado desde el colectivo.
Así “adaptar el sistema agroalimentario a un contexto de caos climático”, ha señalado el colectivo a través de sus redes, es el principal reclamo de las activistas que urgen a las autoridades a actuar “como si el límite de aumento de temperatura marcado por el acuerdo de París ya se hubiese sobrepasado, pues todo apunta a que se superará esta década y no dejamos de batir récords de aumento de temperatura”.
El colectivo denuncia la ausencia total de “medidas contundentes para paliar la Crisis Climática”, en los programas electorales de cara a las próximas elecciones, junto a la incapacidad de los partidos políticos de “iimplementar los cambios que necesitamos”. Ante las evidencias científicas de que se necesita un cambio de modelo productivo, argumentan, “no podemos esperar a que las instituciones actúen”.
“La Crisis Climática implica desplazamientos forzosos, hambrunas y sufrimiento para todos los habitantes de nuestro planeta. Es responsabilidad de toda la sociedad construir en comunidad, con independencia de quien gobierne, para mitigar los efectos de la Crisis Climática o nos veremos abocadas a escenarios desoladores”, han advertido las activistas a través de su portavoz. La de esta mañana es una más de las acciones que el colectivo viene realizando en las últimas semanas para concienciar a la sociedad de la urgencia de actuar frente a la Crisis Climática.Activismo
Futuro Vegetal apaga la M30 para protestar por el acoso contra el activismo ecologista
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!